En los últimos días, la localidad bonaerense de Puan fue sacudida por un preocupante episodio de gravedad institucional. A través de un mensaje de voz difundido por WhatsApp, un empleado municipal emitió amenazas de muerte dirigidas al intendente Diego Reyes y a su familia, instando a “prender fuego a su casa” y a “manotearle a la hija” como represalia a su gestión.
El audio fue dado a conocer el jueves por la noche por el secretario de Gobierno, Franco Mombelli. “Nos llegó la información de un audio de Whatsapp que está circulando en grupos de sindicatos de municipales en donde una persona, ya identificada, amenaza la integridad física del intendente, de su familia y de su hija”, sostuvo el funcionario. “Nos parece sumamente grave, algo que no podemos dejar pasar”, aseguró.
En un comunicado oficial difundido por el Municipio, se reveló el contenido del mensaje grabado, en el cual el individuo alienta a sus compañeros a “ir a Bordenave y prenderle fuego la casa con toda la familia adentro”.
Además de insultar y descalificar al intendente, el hombre insta a involucrarse con sus familiares, a modo de extorsión. “Hay que prenderle fuego a la casa o manotearle a la hija. Para colmo la vi hace 15 minutos en el polideportivo, se está viniendo a bañar a la pileta. Así que si no se la manotean acá, hay que manotearsela allá, en Bordenave”, completó.
“Pero hay que prenderle bien fuego la casa a ese hijo de puta, para que así aprenda. Y de noche, cosa que cuando esté durmiendo, que no vayan ni la policía ni los bomberos a apagársela. Con él adentro”, concluye el audio.
Ante esta situación, el mandatario local presentó una denuncia penal ante la Ayudantía Fiscal de Puan, a fin de proteger a su familia y esclarecer los hechos.
Es importante recordar que Reyes asumió la intendencia en el marco de una caótica transición con su antecesor, Facundo Castelli, quien dejó el municipio en un crítico escenario económico y financiero, al borde de la parálisis. En diciembre, y tras asumir sus funciones, el intendente electo avisó la imposibilidad de pagar los salarios de noviembre, mucho menos el medio aguinaldo previsto para fin de año, lo que incrementó el descontento de los trabajadores municipales.
Según reveló Reyes, Castelli había autorizado el 29 de octubre un giro en descubierto por 400 millones con el Banco Provincia para pagar los haberes de ese mes. El acuerdo con la institución financiera, que venció el 28 de noviembre, dejó una deuda de 122 millones de pesos, un monto que se agrava por la tasa de interés diaria de 181,26% anual por incumplir el acuerdo. Un día después, ingresó una transferencia con Aportes del Tesoro provincial (ATP) de $145.000.000 para disminuir la deuda bancaria.
Durante el último año, el intendente radical pidió al gobernador Axel Kicillof en junio un adelanto de la coparticipación provincial por 150 millones de pesos, de los cuales restaban cobrarse 30 millones en diciembre. Esto implica que el municipio ya no puede pedir más de esos recursos hasta enero. “Hay cero dinero disponible. Tenemos que pagar sueldos de noviembre, aguinaldo, y encima tenemos cortados los medios financieros porque el intendente actual no pagó el descubierto”, había dicho el jefe comunal antes de asumir, en comunicación con Radio Nacional.
Castelli y Reyes forman parte de la misma coalición opositora de Juntos por el Cambio, que atravesó una interna en las últimas dos elecciones por los desacuerdos con la gestión del municipio. El actual mandatario se impuso en las PASO y ganó finalmente las elecciones generales del 22 de octubre con el 45% de los votos.
Por el caso, el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Forchieri; y el diputado Matías Ranzini presentaron una repudio en el ámbito legislativo.
Últimas Noticias
El peronismo intenta mostrarse unido en el tramo final de la campaña, con Cristina Kirchner enfocada en la futura agenda legislativa
La reaparición de la expresidenta en el Día de la Lealtad acercó las partes, con Kicillof como el único gobernador peronista que asistió a San José 1111
El Gobierno reúne al Consejo de Mayo para avanzar en la apertura al comercio internacional y coordinar con las provincias la explotación de los recursos naturales
El intercambio será a las 10.30 y contará con la presencia del secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne.

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de la recta final hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre
El 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La pelea por el escrutinio provisorio: Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
Los apoderados del peronismo presentaron un escrito ante la Cámara Nacional Electoral para reclamar que los datos de las elecciones generales se informen por distrito

Donald Trump: “Argentina está luchando por su vida, se están muriendo”
El presidente de los Estados Unidos defendió el apoyo financiero que le está dando a la administración libertaria frente a las críticas que recibe en su país. “No tienen dinero, están luchando con todas sus fuerzas para sobrevivir”, afirmó con crudeza
