El Gobierno oficializó la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas: el brigadier general Xavier Julián Isaac asumirá como jefe del Estado Mayor Conjunto

Las designaciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial. El general de brigada Carlos Alberto Presti se convertirá en el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército

Guardar

El Gobierno nacional oficializó este lunes las designaciones de los integrantes de la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas, tal como se había anticipado días atrás. El nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto pasará a ser el brigadier general Xavier Julián Isaac.

Los nombramientos fueron oficializados a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Defensa, Luis Petri.

El brigadier general Xavier Julián Isaac, de 61 años, dejó su cargo como jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, el cual le fue otorgado en febrero de 2020. De esta forma, reemplazará al teniente general Juan Martín Paleo que ocupaba el cargo desde 2020, tras haber sido nombrado por el ex ministro de Defensa Agustín Rossi.

Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) inició su carrera en la milicia en febrero de 1980, cuando ingresó en la Escuela de Aviación Militar, de la que egresó en diciembre de 1983 como Oficial del Cuerpo de Comando y Aviador militar. En sus primeros años, Isaac se desempeñó como oficial subalterno en la IV Brigada Aérea de Mendoza y como piloto de Mirage M-III en la VIII Brigada Aérea de Moreno, provincia de Buenos Aires. Además, se destacó en el área de relaciones internacionales tras haber participado como Agregado Aeronáutico en la Embajada Argentina ubicada en Estados Unidos y como Agregado de Defensa y Aeronáutica en la Embajada Argentina ante Canadá.

El general de brigada Carlos
El general de brigada Carlos Alberto Presti, nuevo jefe del Estado Mayor General del Ejército

En tanto, al frente del Ejército Argentino quedó el general de brigada Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como comandante de la IV Brigada Aerotransportada, con sede en Córdoba.

Por su parte, el ministro de Defensa designó al contralmirante Carlos María Allievi como jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina. De 58 años, ocupó el cargo de 2° Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas desde el 25 de marzo de 2020 y, hasta ahora, era comandante de la Flota de Mar. Entre los puestos de mayor prestigio que ocupó en su trayectoria se encuentran el Aviso ARA “Suboficial Castillo”, el Destructor ARA “Sarandí” y el Comando del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

A lo largo de su carrera en las fuerzas militares, Allievi mostró tener un interés marcado en los sistemas de comunicaciones, ya que realizó capacitaciones como, por ejemplo, en el Sistema de Comunicaciones Meko 140 ofrecido en la Escuela de Operaciones. Además, completó el curso Conjunto de Estrategia y Conducción Superior - Nivel II en la Escuela de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas y se graduó como Master en Relaciones Internacionales en la Universidad Maimónides, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por último, el nuevo jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina será el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, de 55 años, quien abandonará su puesto como comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Áerea. Mengo comenzó su entrenamiento en la Fuerza Áerea en 1983 hasta que egresó con el grado de Álferez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986.

En sus primeros años, el aviador militar cumplió funciones en las unidades de combate tales como la IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista), y V Brigada Aérea (Villa Reynolds), en las cuales alcanzó las máximas calificaciones en los diferentes sistemas que pilotó. Asimismo, cuenta con experiencia en el área de planificación, ya que supo cumplir funciones en el Comando de Operaciones de la antigua Jefatura III - Operaciones y en el Gabinete Personal del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina como ayudante durante el período 2009/2010.

Incluso, el brigadier mayor participó en la ejecución de ejercicios internacionales de las Fuerzas Aéreas Combinadas pertenecientes a los países de América del Sur, del Norte y Francia. De la misma manera, formó parte de proyectos centrados en la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SI.N.VI.CA) y en la creación del Comando Conjunto Aeroespacial luego de haberse recibido como licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales en el Instituto Universitario Aeronáutico.

ultimas

Ficha Limpia: “Lilita” Carrió dijo que hubo un “pacto” entre Carlos Rovira y la Casa Rosada

La líder de la Coalición Cívica aseguró que hubo un acuerdo para que dos senadores misioneros cambiaran su voto

Ficha Limpia: “Lilita” Carrió dijo

El Gobierno y el PRO volvieron a acusarse mutuamente por el fracaso del proyecto de Ficha Limpia

El vocero Manuel Adorni y la diputada nacional Silvia Lospennato, ambos candidatos en CABA, intercambiaron acusaciones por el traspié que sufrió la ley que le impedía a Cristina Kirchner ser candidata en las elecciones nacionales de octubre

El Gobierno y el PRO

El Gobierno ratificó la pauta salarial del 1% y se prepara para resistir una ola de conflictividad

La decisión oficial es no aceptar reclamos por la inflación perdida y se confirmó que no homologarán el acuerdo del 5,4% firmado por Comercio. Los sindicatos presionan para recuperar lo perdido

El Gobierno ratificó la pauta

Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”

En medio de la tensión por la campaña en CABA, donde el PRO y LLA son están enfrentados, el Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner

Dura crítica de Milei al

La Libertad Avanza y el PRO se acusan de sabotear Ficha Limpia: recrudece la tensión a una semana de las elecciones en CABA

Ambos espacios cruzan críticas y responsabilizan al otro de haber facilitado la caída del proyecto. En Casa Rosada dicen que el resultado los perjudica y el espacio amarillo acusa al Gobierno de un “pacto”

La Libertad Avanza y el
MÁS NOTICIAS