Guardar
El brigadier general Xavier Julián
El brigadier general Xavier Julián Isaac, nuevo jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cuenta con experiencia como ex jefe de la Fuerza Aérea (Gobierno)

El Gobierno nacional confirmó quiénes serán las nuevas autoridades que ocuparán los altos cargos en el Ejército Nacional Argentino, la Armada Argentina, la Fuerzas Aérea Argentina y el Estado Mayor Conjunto. Por medio de un decreto oficial publicado el viernes 29 de diciembre, el Presidente de la Nación, Javier Milei, aceptó las propuestas que fueron presentadas por el ministro de Defensa, Luis Petri. Anteriormente, la administración le confió a Infobae que los cambios serían realizados con la finalidad de “cumplir con los objetivos de gestión”.

El jefe del Estado Mayor Conjunto pasará a ser el brigadier general Xavier Julián Isaac, de 61 años, quien dejará su cargo como jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, el cual le fue otorgado en febrero de 2020. De esta forma, reemplazará al teniente general Juan Martín Paleo que ocupaba el cargo desde 2020, tras haber sido nombrado por el ex ministro de Defensa Agustín Rossi.

El brigadier general nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) inició su carrera en la milicia en febrero de 1980, cuando ingresó en la Escuela de Aviación Militar, de la que egresó en diciembre de 1983 como Oficial del Cuerpo de Comando y Aviador militar. En sus primeros años, Isaac se desempeñó como oficial subalterno en la IV Brigada Aérea de Mendoza y como piloto de Mirage M-III en la VIII Brigada Aérea de Moreno, provincia de Buenos Aires. Además, se destacó en el área de relaciones internacionales tras haber participado como Agregado Aeronáutico en la Embajada Argentina ubicada en Estados Unidos y como Agregado de Defensa y Aeronáutica en la Embajada Argentina ante Canadá.

En el caso del Ejército Argentino, el general de brigada Carlos Alberto Presti se convertirá en el nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército. Previamente, el militar ocupó el rol de director del Colegio Militar de la Nación desde que fue asignado en 2020, quien se desempeña como comandante de la IV Brigada Aerotransportada, con sede en Córdoba.

El general de brigada Carlos
El general de brigada Carlos Alberto Presti será el nuevo jefe de estado mayor del Ejército (Gobierno)

El puesto de jefe de Estado Mayor General de la Armada Argentina será designado al contralmirante Carlos María Allievi, de 58 años, que ocupó el cargo de 2° Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas desde el 25 de marzo de 2020 y en la actualidad es comandante de la Flota de Mar. Entre los puestos de mayor prestigio que ocupó en su trayectoria se encuentran el Aviso ARA “Suboficial Castillo”, el Destructor ARA “Sarandí” y el Comando del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico en el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

A lo largo de su carrera en las fuerzas militares, Allievi mostró tener un interés marcado en los sistemas de comunicaciones, ya que realizó capacitaciones como, por ejemplo, en el Sistema de Comunicaciones Meko 140 ofrecido en la Escuela de Operaciones. Además, completó el curso Conjunto de Estrategia y Conducción Superior - Nivel II en la Escuela de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas y se graduó como Master en Relaciones Internacionales en la Universidad Maimónides, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El contralmirante Carlos María Allievi
El contralmirante Carlos María Allievi reemplazará al almirante Julio Horacio Guardia como jefe de estado mayor de la Armada (Gobierno)

Por último, el nuevo jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina será el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, de 55 años, quien abandonará su puesto como comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Áerea. Mengo comenzó su entrenamiento en la Fuerza Áerea en 1983 hasta que egresó con el grado de Álferez del Cuerpo Comando “A”, del Escalafón del Aire, en 1986.

En sus primeros años, el aviador militar cumplió funciones en las unidades de combate tales como la IV Brigada Aérea (Escuela de Caza), III Brigada Aérea (Reconquista), y V Brigada Aérea (Villa Reynolds), en las cuales alcanzó las máximas calificaciones en los diferentes sistemas que pilotó. Asimismo, cuenta con experiencia en el área de planificación, ya que supo cumplir funciones en el Comando de Operaciones de la antigua Jefatura III - Operaciones y en el Gabinete Personal del jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina como ayudante durante el período 2009/2010.

El brigadier mayor Fernando Luis
El brigadier mayor Fernando Luis Mengo, nuevo jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea Argentina (Gobierno)

Incluso, el brigadier mayor participó en la ejecución de ejercicios internacionales de las Fuerzas Aéreas Combinadas pertenecientes a los países de América del Sur, del Norte y Francia. De la misma manera, formó parte de proyectos centrados en la implementación del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SI.N.VI.CA) y en la creación del Comando Conjunto Aeroespacial luego de haberse recibido como licenciado en Sistemas Aéreos y Aeroespaciales en el Instituto Universitario Aeronáutico.

Últimas Noticias

Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”

El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Jaime Durán Barba analizó la

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento

En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

Fentanilo mortal: detectaron la existencia

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales

Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones

La CGT se endurecerá para

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020, el año de la pandemia

Se trata de la “Cuenta de Inversión” de ese momento. Será empezada a debatirse en una comisión bicameral que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto. Qué dijo la Oficina de Presupuesto en un informe de agosto de 2021

El Congreso analiza los gastos

Los cuadernos de las coimas a juicio: Roberto Baratta, el enigma del cajero perfecto

El hombre que fue la mano derecha de Julio De Viudo se convirtió en la estrella inusitada del mayor caso de corrupción de la historia de la Argentina contemporánea. No solo llevaba la plata sucia de las coimas en el auto de Oscar Centeno: también la negociaba

Los cuadernos de las coimas