
El gobierno nacional descartó la posibilidad de realizarle cambios al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que promueve la desregulación de la economía. Además adelantó que hoy mismo ingresará al Congreso la denominada ley ómnibus que promueve reformas de fondo en el Estado.
La información surgió durante la rueda de prensa que Manuel Adorni encabezó esta mañana en la Casa Rosada: el vocero presidencial rechazó que el pedido de una “ley espejo” (realizado por referentes de la oposición) pueda tener algún efecto sobre el DNU que emitió la administración de Javier Milei el 20 de diciembre.
“No va a haber reformulación del DNU”, fue la respuesta escueta y contundente del portavoz, al ser consultado sobre la posibilidad de que prospere la presentación que realizó la UCR en el Senado. “Es parte de la atribución de los legisladores y si consideran que eso se debe tratar... Lo que los diputados y senadores gusten hacer en algún punto también lo celebramos porque es parte de la división de poderes y eso lo vamos a respetar siempre”, remató sobre el final de la conferencia.
Antes, Adorni había tenido que responder una pregunta sobre la grave acusación que hizo ayer el propio Milei, quien aseguró que algunos legisladores demoran el debate sobre el DNU porque buscan recibir sobornos a cambio de apoyo. Al respecto, el portavoz aclaró que “cuando se identifique un pedido de coima, obviamente es una obligación legal denunciarlo y así lo hará el Presidente si eso ocurre”.
De todos modos, el vocero presidencial dejó un mensaje dirigido a los legisladores que deben validar o rechazar el decreto de desregulación de la economía: “En el Poder Legislativo deberán elegir si deciden terminar con esta decadencia que no es responsabilidad de un solo gobierno, si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico”.
El funcionario aclaró también que la ley ómnibus es un paquete de propuestas que fue “titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, en alusión a Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de a Patria y autor intelectual de la primera Constitución, a quien el Presidente admira profundamente”.
“Por aquellos años nos convertimos en uno de los países más ricos del mundo, teniendo como faro las ideas correctas, que son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social”, apuntó el portavoz en su exposición.
Adorni detalló que “el texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”. Además señaló que se trata de “un complemento al DNU, con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.
Claves del DNU
El Decreto de Necesidad y Urgencia que lanzó Javier Milei impulsa cambios significativos para los ciudadanos que pronto comenzarán a reflejarse en la vida cotidiana.
Últimas Noticias
El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas
La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos
De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares
La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias
Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca
Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados
Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana


