
Juan Manzur tiene una larga y profunda amistad con el Gran Rabino Azkenazi de Israel, David Lau. Este miércoles, el senador nacional y ex gobernador de Tucumán arribó a Tel Aviv, donde lo recibieron el también presidente del Superior Tribunal Rabínico y Francisco Tropepi, encargado de la embajada argentina en Israel.
“Recién llegado a Israel, fui recibido en el aeropuerto de Tel Aviv por mi querido amigo, el gran rabino de Israel y presidente del Superior Tribunal Rabínico, David Baruch Lau. Nos acompañó el encargado de la Embajada, Francisco Tropepi”, publicó en su cuenta de X (ex Twitter) quien fuera jefe de Gabinete de Alberto Fernández.
Con “una nutrida agenda”, según el propio Manzur comentó, luego se dirigió al Parlamento, donde le dio la bienvenida el Presidente del organismo, Amir Ohana, a quien acompañó a escuchar testimonios de víctimas y familiares de víctimas del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre.

Entre los relatos, estuvo el que destacó Ohana en sus redes sociales, de los familiares del Mayor Raz Peretz, comandante del PLASAM en el 51º Batallón de la Brigada Golani, quien “defendió a sus subordinados y a los soldados de la base contra los terroristas de Hamas cuando lideraba la lucha contra ellos, eliminando a un número importante de ellos y logrando así evitar que el grave desastre se expandiera aún más, pero a un precio insoportable”.
Más tarde, Manzur volvió a reunir su agenda con la de David lau, con quien encendió las velas de Janucá en la ceremonia de reconocimiento y agradecimiento a las Fuerzas de Seguridad de Israel.
El tucumano y el Gran Rabino se conocieron hace algunos años y forjaron una fuerte amistad que se traduce en frecuentes viajes para visitarse. Cada vez que uno llega a la tierra del otro, el anfitrión le dice “esta es su casa”.
En agosto, Manzur incluso le organizó a Lau un importante homenaje en el lujoso hotel Alvear Icon de Puerto Madero, en el que estuvieron presentes, entre otros, las máximas autoridades de DAIA, AMIA y OSA, además de los embajadores de Israel, Eyal Sela, y de Estados Unidos, Marc Stanley.

Últimas Noticias
Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota
El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más

Senado: la Casa Rosada resiste una última sesión acordada antes de diciembre y tensiona con la oposición
El Ejecutivo pretende esperar la nueva conformación, aunque la vigente podría empujar hasta dos encuentros en 15 días y llevar al recinto cuestiones sensibles para el Gobierno. El oficialismo pide, de mínima, una siesta eterna para la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)
Las primeras horas de Fred Machado preso en Estados Unidos: presentación ante el juez y un reclamo de medicinas
El empresario argentino, recientemente extraditado al estado de Texas, donde enfrentará un juicio por ser sospechoso de narcotráfico, estafas y lavado de activos, se presentó ante el juez Bill Davis



