La UCR logró unificar el bloque en la Cámara de Diputados y Rodrigo de Loredo será el presidente

Los radicales pudieron acercar posiciones entre los que impulsaban al referente de Evolución y los que apoyaban a Facundo Manes. A partir del 10 de diciembre contarán con 35 legisladores y mañana habrá foto de unidad

Guardar
Rodrigo de Loredo será el
Rodrigo de Loredo será el presidente de bloque de la UCR en la Cámara de Dipuatdos

Luego de arduas negociaciones, la UCR logró unificar el bloque en la Cámara de Diputados y Rodrigo de Loredo será el presidente, según confirmaron a Infobae. Los correligionarios llegaron a un acuerdo entre los que impulsaban al referente de Evolución y a Facundo Manes, quien era apoyado por Gerardo Morales, actual presidente del Comité Nacional. De este modo, el partido centenario contará con 35 legisladores desde el 10 de diciembre y mañana a las 10 harán una foto todos juntos.

“En el día de ayer se encomendó a los diputados nacionales Facundo Manes y Rodrigo De Loredo que realizaran las gestiones necesarias a fin de proceder con la reunificación del bloque, luego de haberse realizado dos votaciones para la elección de las autoridades del mismo. Esas gestiones continuaron en el día de la fecha y finalmente se acordó la unidad del bloque de la Unión Cívica Radical a través de una conducción unificada”, confirmaron en un comunicado.

Desde la UCR aseguraron a este medio que Manes será propuesto mañana, cuando se realice la jura, como vicepresidente tercero de la Cámara de Diputados, lugar que hoy ocupa Julio Cobos. De todos modos, los correligionarios se encargaron de resaltar que la unidad del bloque se “logró a partir de la decisión desinteresada” del neurólogo “de priorizar la unidad de la representación partidaria en el Congreso Nacional, gesto reconocido por la totalidad de los integrantes del bloque unificado de la UCR”.

Facundo Manes será propuesto como
Facundo Manes será propuesto como vicepresidente tercero de la Cámara de Diputados

“La unificación alcanzada resulta un paso imprescindible y necesaria en la compleja situación que atraviesa nuestro país, atento a los desafíos que tendrá la Unión Cívica Radical en esta nueva etapa”, concluyeron en el comunicado. Además, Anunciaron a Karina Banfi como vice presidenta de bloque.

“Alfredo Cornejo se puso al hombro la tarea de lograr la unidad”, resaltaron desde Mendoza. Se debe a que ayer, durante la reunión convocada para elegir autoridades, Manes impulsó la votación pese a que no se encontraban todos los legisladores de la UCR y fue elegido como presidente de bloque de sólo 12 diputados. Del otro lado quedaban 23 (9 de ellos de Evolución) encabezados por De Loredo.

Con el bloque dividido, esta tarde comenzaron nuevas negociaciones para lograr la unidad. Según pudo saber Infobae, la mendocina Pamela Verasay estuvo a cargo de las conversaciones con Pablo Juliano y Roxana Reyes, quienes representaron al neurólogo.

La última reunión de los
La última reunión de los gobernadores electos de Juntos por el Cambio en la Casa de Mendoza

Como adelantó este medio, De Loredo cuenta con el apoyo de cuatro de los cinco gobernadores de la UCR, entre ellos, Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Tanto en privado como en público, los mandatarios que el partido centenario cosechó durante el proceso electoral ya le advirtieron al futuro gobierno que harán valer su peso en el Congreso. Saben que Javier Milei necesitará de apoyo parlamentario para aprobar proyectos de ley y, a cambio, negociarán recursos para sus provincias.

Los cargos que quedan por definir

En el Senado Valdés y Cornejo pondrían a sus representantes: Eduardo Vischi (Corrientes) como jefe del bloque de la UCR y Mariana Juri (Mendoza) de vice. El gobernador correntino, además, mantiene su lucha por llegar a la presidencia del Comité Nacional. El próximo 15 de diciembre se elegirá al sucesor de Morales y, con el poroteo hasta el día de hoy, los votos le siguen dando a favor a Lousteau. Sin embargo, cerca del mandatario provincial aseguran que se achicó la diferencia.

“No es lo mismo perder 9 a 1 que 6 a 4″, resaltan cerca de Valdés. El sector que impulsa al correntino como presidente del Comité Nacional reconoce que Lousteau cuenta con los votos necesarios para suceder a Morales pero, con ese escenario, apuestan a lograr una oposición dentro del partido que haga pie en Congreso. De este modo, a las autoridades del partido les resultará complejo tomar posturas ante ciertas políticas que no coincidan con los legisladores radicales, que tendrán como objetivo representar a los gobernadores.

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS