Guardar
Axel Kicillof estuvo este miércoles
Axel Kicillof estuvo este miércoles en Almirante Brown con Mariano Cascallares inaugurando un jardín de infantes

Es minuto a minuto y con versiones cruzadas. Por estas horas en La Plata y alrededores todo es definición en lo que respecta al gobierno de la provincia de Buenos Aires y con el mandatario Axel Kicillof al frente de las charlas que se dan por la conducción de la Cámara de Diputados bonaerense y la conformación de su gabinete en miras al segundo mandato de gobierno. Lo más urgente es resolver quién quedará en la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense que dejará Federico Otermín para asumir como intendente de Lomas de Zamora.

Esa negociación se debería cerrar antes de la tarde de este miércoles, momento en que asumen los nuevos Diputados bonaerenses, que hoy martes recibieron su diploma de electos de parte de la Junta Electoral bonaerense. La conducción será para el peronismo. Lo que se define en estos momentos es qué sector -o figura- se quedará con el sillón máximo. Un asiento caliente y con un pico de exposición luego tras la revelación del caso de Julio “Chocolate” Rigau. Esa situación es un contrapeso para quienes pulsean por el cargo.

Hay dos nombres que por estas horas pican en punta. Uno es el del actual Vicepresidente de la Cámara, Rubén Eslaiman. Hombre de confianza del ministro de Economía y ex candidato presidencial de UP, Sergio Massa, fue reelecto como diputado por la Primera sección electoral. En el día de hoy recibió su diploma que lo designa como diputado por los próximos cuatro años. Al momento de la ceremonia se lo vio confiado.

Rubén Eslaiman diputado Frente Renovador

El otro nombre que también da vueltas desde hace algunos días es el del diputado provincial e intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares. El legislador tiene dos años más de mandato en la Cámara baja. En días asumirá como intendente. Entonces, para ser presidente de la Cámara baja, debería pedir licencia como legislador, asumir la intendencia, pedirse licencia como jefe comunal a través del concejo deliberante y luego regresar a la Legislatura para ser ungido como el conductor de la Cámara baja.

Políticamente, Cascallares reportaba directamente a Martín Insaurralde, como varios otros intendentes y dirigentes del peronismo. Tras el caso que eyectó en lo formal al hombre de Lomas de Zamora del gabinete bonaerense todo ese sector se fue orillando al esquema político de Kicillof, que tras la victoria en las elecciones cobró volumen propio en el esquema de poder del peronismo bonaerense.

Este martes Kicillof visitó Almirante Brown y recorrió el distrito junto a Cascallares. Dicen que la ida del mandatario provincial fue acordada con antelación a las negociaciones que están en curso. Entre actividad y actividad, ambos dirigentes mantuvieron un breve encuentro a solas a bordo de una camioneta, en una dinámica que Kicillof suele repetir sobre todo cuando visita el interior bonaerense y mantiene charlas con referentes locales.

También compartieron el viaje desde la localidad de Malvinas Argentinas -siempre en Brown- hasta Don Orione. En la primera parada inauguraron un jardín de infantes. Luego, en Don Orione, inauguraron una estación de bombeo que llevó adelante la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos S.A (AySA). Para esa actividad estaba anunciada, también, la presencia de Malena Galmarini que finalmente no asistió. Los que sí estuvieron presentes fueron los ministros de Infraestructura bonaerense, Leonardo Nardini y de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Katopodis suena como reemplazo de Nardini en el gabinete provincial. Nardini podría volver al distrito de Malvinas Argentinas.

Axel Kicillof junto a Mariano
Axel Kicillof junto a Mariano Cascallares, Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini y Juan Fabiani (Gobierno PBA)

“Nosotros necesitamos que la provincia de Buenos Aires disponga de los recursos para seguir ampliando los derechos de los bonaerenses para seguir construyendo escuelas”, planteó Kicillof durante el discurso de inauguración del Jardín de Infantes N°966 de Brown; en línea con lo que el fin de semana posteó en la red social X cuando reclamó por el sostenimiento y mejora de la coparticipación al gobierno nacional de Javier Milei, que inicia en cuatro días. “La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%. En proporción a la cantidad de habitantes, somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene. Vamos a seguir peleando por los recursos de la provincia porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor”, había remarcado días atrás como resumen de su paso por el encuentro que organizó la UIA junto a otros gobernadores del país.

En el entorno del mandatario habían dado a entender que el gobernador no iba a elegir quién conduciría la Cámara de Diputados en reemplazo de Otermín, aunque sí estaba atento al desarrollo de las negociaciones. Tampoco tenía favoritos o la intención de proponer un candidato; o candidata. Diferente es el escenario para el armado del Gabinete, donde el gobernador sí define y termina cerrando los nombres casi sin imposiciones.

Últimas Noticias

Facundo Moyano volvió al puesto máximo en el Sindicato de Peajes y se meterá en la interna de la CGT

El dirigente ganó las elecciones en el SUTPA con una amplia participación de los afiliados y será nuevamente secretario general. Cuáles son sus planes para incidir en la pelea cegetista

Facundo Moyano volvió al puesto

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por la situación en el Hospital Garrahan

La presentación judicial fue realizada por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación. Resaltan que el centro de salud “viene sufriendo recortes presupuestarios con impacto directo en la calidad del servicio”

Presentaron un amparo colectivo contra

La Casa Rosada trabaja en una convocatoria a los gobernadores aliados para después de las elecciones

En Balcarce 50 imaginan la segunda etapa de la gestión de Javier Milei marcada por la búsqueda de consensos. Pistas en el mensaje del próximo domingo

La Casa Rosada trabaja en

Milei informará los nombres del nuevo Gabinete después de las elecciones: crece la incertidumbre sobre qué pasará con Francos

El Presidente se reserva el efecto sorpresa de los anuncios ante cualquiera de los resultados que surjan. Hay carteras que estarían definidas y otras que penden de conversaciones que se darán en el búnker del domingo

Milei informará los nombres del

“El sistema D’Hondt favorece a los partidos grandes y a las coaliciones”: la advertencia de un divulgador matemático

Pablo Milrud demostró con ejemplos qué alianzas suelen beneficiarse con el método belga, que estará vigente para el reparto de cargos en la Cámara de Diputados

“El sistema D’Hondt favorece a