Sin ningún texto, y solo con el video para reproducir, esta mañana el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, posteó un fragmento de una entrevista en X (red de la que es dueño) en la que el presidente electo Javier Milei habla con el escritor y analista político Jorge Asís. Y el líder libertario le respondió por la misma vía: “We need to talk, Elon...”, traducido al español como “Necesitamos hablar, Elon...”.
El video de la publicación, que tiene una duración de 1 minuto y 21 segundos, comienza con la referencia a una frase del economista Milton Friedman por parte de Milei: “Cuando vos ponés la igualdad por encima de la libertad no terminás consiguiendo ninguna de las dos”. A ello agregó que, en cambio, si se pone a “la libertad por encima de la igualdad, conseguís muchas de ambas”, teorizó el líder de La Libertad Avanza (LLA).
Y luego citó al filósofo, político y economista británico John Stuart Mill. “Una sociedad donde hace tanto hincapié en la igualdad a la postre se vuelve una sociedad de saqueadores y se hunde, esa es la historia de Argentina”, resumió el futuro presidente de los argentinos.

Hablaban de la “tiranía de las mayorías”, señaló Asís, a lo que Milei completó: “La justicia social es injusta, no hay nada más injusto que la justicia social”.
“Haber logrado la igualdad ante la ley, es la misma para todos” fue, para el referente de LLA, el gran logro del liberalismo. Y agregó que “cuando vos vas por la justicia social, que es la redistribución del ingreso, vos en el fondo lo que estás haciendo es utilizar el aparato represivo del Estado para sacarle al exitoso, para distribuirlo antojadizamente en función de lo que quiere el que está en la poltrona”.
Vale recordar que Musk, uno de los empresarios más exitosos y una de las personas más ricas del mundo, celebró el domingo 19 de noviembre el triunfo electoral de Javier Milei.
Lo hizo también mediante un comentario en la red social X al comentar un posteo de la cuenta “EndWokeness” que decía, en inglés: “Mierda, la Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se hizo historia en la Argentina”.

Musk no dudó en suscribir el posteo, al que agregó el comentario “Prosperity is ahead for Argentina”, traducible como “Hay prosperidad para la Argentina”, una suerte de augurio muy positivo.

Cabe recordar que Elon Musk había ya dado señales de apoyar las ideas y propuestas de Javier Milei, por ejemplo, cuando comentó muy favorablemente las opiniones del ahora presidente electo de la Argentina en su entrevista con Tucker Carlson, el reconocido periodista norteamericano.
Aquella vez, en septiembre, el creador de Tesla e iniciador de la revolución de la “electromovilidad” calificó “muy interesante” la charla de Carlson y Milei y los conceptos del candidato libertario y de hecho reposteó la entrevista a sus más de 160 millones de seguidores en X, como rebautizó a la ex Twitter.
De hecho, la entrevista de Carlson a Milei fue reproducida más de 70 millones de veces. Musk señaló además que los temas tratados en la entrevista habían ido más allá de una problemática estrictamente local.
En esa entrevista, Milei habló de la inflación, del aborto, del Ministerio de la Mujer, del cambio climático, del papa Francisco y de su futura relación con China, Rusia y Brasil en caso de llegar a la Casa Rosada.
A lo largo de más de media hora, el futuro presidente de la Nación se posicionó en la escena internacional -atravesada por una cruda competencia económica entre potencias que pugnan por hegemonizar el reordenamiento geopolítico planetario- de modo contundente, asegurando que no hará “negocios con ningún comunista”, categoría en la cual incluyó a China, a Rusia, y hasta al Brasil de Lula da Silva.
Milei aprovechó para responderle a Musk que sería “más que bienvenido en la Argentina el año próximo si nosotros tenemos éxito”. Algo que consiguió.
ultimas
Kicillof, Otermín, Vilar y Katopodis firmaron una acuerdo para la implementación de la Reserva Provincial Santa Catalina
Es el pulmón verde más grande del Conurbano Sur y se incorpora oficialmente al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

El Gobierno denunció un sabotaje en la licitación de la Hidrovía y apuntó contra Mauricio Macri
Ante una comisión de Diputados, el director de Puertos, Iñaki Arreseygor, acusó al ex presidente por la caída de la licitación y defendió su transparencia. Dijo que la situación perjudica a los productores y habló de “traición a la Patria”

El embajador argentino en Israel aseguró que hay un plan macabro de terror psicológico detrás de la supuesta “confusión” de Hamas con los restos de Shiri Bibas
Axel Wahnish se refirió al asesinato de la familia Bibas luego de que el Ejército de Israel confirmara que los restos entregados por la organización terrorista no pertenecen a la rehén, sino a una persona no identificada. “La alegría de ellos es nuestro sufrimiento”, señaló

“Militantes hasta el último día de sus vidas”: Cristina Kirchner se reencontró con “Pepe” Mujica en Uruguay
En una reunión con tono de despedida, los expresidentes y Lucía Topolansky se vieron en la chacra de Rincón del Cerro. Aunque afines políticamente, el uruguayo había criticado el estilo de liderazgo de CFK en años anteriores

Los movimientos sociales peronistas definen las medidas que tomarán contra el Gobierno en un año electoral
El próximo 13 de marzo los 400 delegados de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidirán el “plan de lucha” contra la política social que implementa La Libertad Avanza. “Vamos a seguir confrontando” sostienen
