Luana Volnovich, Silvina Batakis, Emilio Pérsico y más de 30 funcionarios de gobierno presentaron sus renuncias que se harán efectivas el 10 de diciembre

Las dimisiones fueron publicadas esta mañana en el Boletín Oficial. El presidente Alberto Fernández ya las aceptó para facilitar la transición

Guardar
Tres de los funcionarios que
Tres de los funcionarios que ya presentaron su renuncia para facilitar la transición: Luana Volnovich (PAMI), Silvina Batakis (Banco Nación) y Emilio Pérsico (secretaría de Inclusión Social del ministerio de Desarrollo Social).

La última edición del Boletín Oficial apareció hoy plagada de renuncias, en medio de la transición que se lleva a cabo a menos de una semana de la asunción de Javier Milei como presidente.

El Gobierno nacional oficializó hoy 36 dimisiones en seis áreas de Gobierno, entre las que se destacan las de Luana Volnovich (actual directora de PAMI). Silvina Batakis (presidenta del Banco Nación), Emilio Pérsico (a cargo de la secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social) y Daniel Menéndez (Consejo de la economía popular y el salario social complementario).

Además, Alberto Fernández aceptó las renuncias de funcionarios de los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Defensa, Desarrollo Social y Secretaría de Legal y Técnica.

Según fuentes oficiales de la Casa Rosada se trata “del procedimiento normal. Todos y todas ya renunciamos con fecha 10 de diciembre, y se van aceptando por tandas: organismos, secretarias, últimos ministros y ministras. Es lo que marca el procedimiento, se hace siempre”.

Las de Batakis y Volnovich, se efectivizaron a través de los decretos 662 y 659/2023, publicados en el Boletín Oficial. En el que incluye a la ex ministra de Economía también están incluidos el vicepresidente de la entidad bancaria, el cordobés Carlos Caserio, y todos integrantes del directorio.

El decreto 659, además de a Volnovich, incluye al número 2 del organismo Jorge Martín Rodríguez Alberti. Como pareja ambos protagonizaron un polémico viaje al balneario mexicano de Cancún, a principios de 2022, luego de que el Gobierno prohibiera la venta de pasajes de avión en cuotas. Cuando se fueron de viaje, “porque se les vencían los pasajes”, según adujo la dirigente de La Cámpora, el PAMI quedó virtualmente acéfalo.

Ana María Franchi, del CONICET,
Ana María Franchi, del CONICET, una de las funcionarias que presentó su renuncia. (Gentileza: MINCyT)

Entre quienes presentaron sus dimisiones, a través del decreto 657, y que ya fueron aceptadas por el presidente Fernández, están dentro del personal del ministerio de Ciencia y Tecnología las de Diego Hurtado de Mendoza a la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación; Mariana Alanis como titular de la unidad de gabinete de asesores y Ana María Franchi como presidenta del directorio del Conicet.

A su vez, el decreto 660 formaliza las dimisiones de Sergio Rossi al cargo de secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa; de Francisco Cafiero a la Secretaría de Asuntos Internacionales y de Daniela Castro a la Secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción, también dentro de la misma cartera.

En tanto, a través del decreto 658, el Poder Ejecutivo aceptó renuncias en el Ministerio de Desarrollo Social. Entre ellos, Laura Alonso al cargo de secretaria de Inclusión Social; Gabriel Lerner, de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; Daniel Menéndez (referente de la organización Barrios de Pie) como secretario ejecutivo del Consejo de la Economía Popular y el Salario Complementario; Fernanda Miño como secretaria de de Integración Socio-Urbana, Leonardo Moyano, secretario de Articulación de Política Socia; Javier Marcelo García, titular de la Unidad Gabinete de Asesores, y Emilio Pérsico, uno de los principales dirigentes del Movimiento Evita, como secretario de Economía Social.

Santiago Yanotti, subsecretario de Energía
Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía. renunció a su cargo el 28 de octubre. (Foto: Telam)

En la Secretaría Legal y Técnica, según consigna el decreto 666, el Gobierno acepta la renuncia presentada por Jessica Kopyto quien ocupaba el puesto de subsecretaria de Asuntos Legales de ese organismo.

Por otro lado, a través de la resolución 975, el Poder Ejecutivo aceptó la renuncia que Santiago Yanotti había presentado, el 28 de octubre último, al cargo de subsecretario de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía.

El texto agradece a los funcionarios salientes los “valiosos servicios prestados en el cumplimiento de las funciones que les fueran oportunamente encomendadas”.

ultimas

Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”

Ocurrió este domingo y es un gesto más dentro de una relación estrecha que el presidente forjó con esta unidad emblemática del Ejército

Milei fue declarado “granadero honorífico”

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos con una nueva reunión y le pide a la UTA que lo suspenda ante el cambio en Transporte

Será la primera gestión que llevará adelante el flamante secretario Luis Pierrini. Desde el gremio lanzaron la medida para el martes y reclaman un salario básico de 1,7 millones de pesos para los choferes

El Gobierno busca desactivar el

El Gobierno confía en aprobar esta semana Ficha Limpia: la cercanía de las elecciones y qué implicaría para Cristina Kirchner

Las autoridades nacionales creen que están los votos para sancionar definitivamente el proyecto presentado por Silvia Lospennato, aunque podría haber cambios de último momento que obliguen a que la iniciativa regrese a Diputados

El Gobierno confía en aprobar

Elecciones en CABA 2025, en vivo: el PRO lanzó un nuevo spot de campaña con Mauricio Macri como protagonista

Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada

Elecciones en CABA 2025, en

Paula Oliveto: “Milei y Macri están en una pelea de gallitos, pero si ganan los K no cambia nada, el 70% vota en contra”

La candidata de la Coalición Cívica pidió el voto de los porteños. “Cumplimos con lo que Carrió nos enseñó: en política no se roba, no se miente y no se usa a los pobres”, dijo. Los cuatro ejes de propuestas

Paula Oliveto: “Milei y Macri
MÁS NOTICIAS