“Martín Menem es el candidato de nuestro espacio para presidir la Cámara de Diputados”, aseguró un legislador libertario

Rodolfo Eiben, armador cordobés de La Libertad Avanza, aseguró que el dirigente de La Rioja es el nombre principal que evalúan para encabezar el cuerpo. Mauricio Macri le reclama a Javier Milei que Cristian Ritondo ocupe ese lugar

Guardar
Martín Menem, uno de los
Martín Menem, uno de los nombres en danza para la presidencia de la Cámara de Diputados, junto a Javier Milei

Rodolfo Eiben es uno de los referentes que apoyaron desde el comienzo a Javier Milei en la provincia de Córdoba. Fue una de las dos listas a gobernador que respaldaban explícitamente al líder de La Libertad Avanza, y en octubre encabezó la boleta distrital de legislador para el Parlasur, donde resultó electo. En medio de la tensión entre Milei y Mauricio Macri por el control del Congreso, Eiben aseguró que el espacio libertario tiene definido un nombre para presidir la Cámara de Diputados.

Martín Menem es el candidato de nuestro espacio”, subrayó Eiben, ante la consulta si el diputado nacional por La Rioja encabezará como máxima autoridad de la Cámara baja. De esta manera, confirmó que el sobrino del ex presidente de la Nación es una de las opciones en danza de Milei junto a Florencio Randazzo y Cristian Ritondo, las otras dos alternativas que impulsa el peronismo no kirchnerista y el PRO de Mauricio Macri, respectivamente.

En declaraciones a Radio 770, El dirigente cordobés resaltó que Menem es uno de las figuras indicadas para ejercer esa posición, ya que la presidencia de la Cámara de Diputados es “la tercera línea de sucesión” y que hay que “tener mucho cuidado” en las designaciones. Se trata de uno de los argumentos que esta semana tuvo a Cristina Kirchner inesperada aliada. En redes sociales, la vicepresidenta ratificó su posición de que las autoridades de la Cámara de Diputados y del Senado tienen que quedar en manos del oficialismo de quien ganó las elecciones, en este caso, de los legisladores propios de La Libertad Avanza, y no de terceras fuerzas aliadas.

En 2021, Menem decidió dar el salto a la política de la mano de La Libertad Avanza, el espacio de Javier Milei. Es el armador del economista libertario en La Rioja y fue el candidato a gobernador del espacio este año. Además, es un ferviente defensor de la presidencia de su tío, Carlos Saúl, y contó en una entrevista con Infobae que Javier Milei es “el político que mejor representa las ideas del menemismo”.

Lo cierto es que las negociaciones para definir la presidencia de Diputados seguían sin definiciones esta semana. En medio del toma y daca, Mauricio Macri se enfureció con Patricia Bullrich por haber aceptado de manera unilateral ser ministra de Seguridad. El ex presidente quería que todas las conversaciones entre dirigentes del PRO estén subordinadas a lograr el lugar estratégico de la Cámara baja y que para que ese lugar lo ocupe Cristian Ritondo. En el escenario trazado por el ex mandatario, esa posición es clave para defender “la gobernabilidad” del proyecto de La Libertad Avanza, en especial en los primeros meses, por la complejidad de las reformas que el presidente electo plantea enviar al Parlamento.

En este marco, Guillermo Francos es el delegado del mandatario electo a cargo de las conversaciones parlamentarias. El futuro ministro del Interior busca cerrar una especie de alianza con el peronismo no kirchnerista junto al gobernador Juan Schiaretti, en cabeza de la figura de Florencio Randazzo.

Los protagonistas de la disputa
Los protagonistas de la disputa que definirán la próxima presidencia de la Cámara de Diputados. De izquierda a derecha: Javier Milei, Mauricio Macri, Cristian Ritondo, Guillermo Francos y Florencio Randazzo

Luego de proponer a Martín Menem como el preferido de los libertarios, Eiben no descartó que tanto Randazzo como Ritondo puedan desempeñar ese rol de jefatura de la Cámara baja. “Están los otros dos posibles candidatos nominados por diferentes espacios y distintas razones. Todos son avezados políticos en condiciones de asumir esa posición”, manifestó el presidente del Partido Demócrata de Córdoba, equidistante.

Mientras tanto, Eiben sí estaría en camino de ocupar la presidencia temporal del Parlasur, que este año le toca a la Argentina conducir el organismo. “Es una posición muy importante para el país. Hay un grupo de legisladores electos que me hicieron llegar una propuesta para presidir en esa tan alta posición”, deslizó el parlamentario. “Esto no se ha definido aún, se vota el 18 de diciembre en una asamblea extraordinaria anterior al acto de asunción en Montevideo de los legisladores de la lista nacional y distrital”, concluyó.

El cordobés Rodolfo Eiben junto
El cordobés Rodolfo Eiben junto a Javier Milei
Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS