José Luis Espert reveló qué le dijo al oído Javier Milei en su emotivo abrazo durante la Asamblea Legislativa

El diputado nacional de Avanza Libertad detalló su encuentro con el presidente electo. Además, defendió a Cristian Ritondo como eventual candidato para presidir la Cámara baja

Guardar
Cara a cara ayer en
Cara a cara ayer en la Cámara de Diputados, los referentes libertarios José Luis Espert y el presidente electo Javier Milei (REUTERS/Agustin Marcarian)

El diputado nacional por Avanza Libertad José Luis Espert reconstruyó su encuentro con el presidente electo, Javier Milei, ocurrido ayer durante la Asamblea Legislativa, en el que se dieron un emotivo abrazo.

Espert, quien compartió espacio con Milei hasta 2021, confesó que fue “muy conmovedor” el evento en el que fue proclamado oficialmente presidente su excompañero de espacio y Victoria Villaruel como vicepresidente. “Es mi tercer año como legislador y ver que se pronunciaba la Asamblea Legislativa el nombramiento a Javier Milei, ver a un presidente liberal, me hizo sentir muy feliz“, afirmó.

El también economista y productor agropecuario recordó cuando en 2019 plantó -como él llama- “la semillita de la libertad que había sido desterrada de la política argentina desde Álvaro Alsogaray para acá”.

José Luis Espert y Javier
José Luis Espert y Javier Milei en la fiesta de fin de año que reunió a economistas liberales allá por 2018

Admás, recordó el cisma ocurrido en la cúpula libertaria cuando Milei decidió abrirse de Avanza Libertad y seguir camino en solitario. “Él, con muy buen tino, me dijo hacia finales de 2020, comienzos de 2021: ´Si vos querés un espacio más grande, yo voy por separado, quiero seguir mi camino, tal cual como vos lo hiciste en 2019´″, rememoró al aire. Y completó: “Nos separamos en muy buenos términos, en dos lugares diferentes diciendo siempre lo mismo los dos”.

A la luz de los resultados electorales, Espert enfatizó que “en dos años (Milei) lo logró, estoy feliz por él, feliz por las ideas de la libertad, ojalá que le vaya muy bien, por los argentinos porque, si le va bien a él, nos va a ir bien a todos”.

Espert también fue consultado por el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre sobre los dichos del líder piquetero Eduardo Belliboni (”si a Milei le va mal, a los argentinos les va a ir bien”) y apuntó: “Belliboni debería estar preso porque viola el Código Penal y el artículo 14 de la Constitución Nacional, su palabra para mí no vale nada, la arruina a la gente”, dijo sin eufemismos.

Cuando se le preguntó acerca del futuro presidente de la Cámara de diputados, Espert destacó “lo inédito” que un candidato a presidente “que empezó hace 2 años en la política, llegue (al poder) sin gobernadores, sin casi ningún intendente y con muy poco músculo político en Diputados y en el Senado”. Y reflexionó: “Entonces, hay que pensar cuál de la minoría de la Cámara está más cercano a las ideas del (futuro) presidente y eso es Juntos por el Cambio, por ende, Cristian Ritondo es un excelente candidato a la presidencia”.

El presidente del bloque del
El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, quien para Espert, es "un excelente candidato" para estar al frente de la Cámara de Diputados"

Esperte también develó qué le dijo al oído al presidente electo durante el fuerte abrazo que compartieron en el Congreso: “Yo lo felicité y le deseé lo mejor como persona, como liberal y como argentino, y él me dijo ´gracias profe, maestro, y acordate de otra cosa: yo acerté en 2020, cuando estuvimos juntos y te dije que esto era una exponencial”. El diputado explicó que hablaba acerca de una función que, en matemática, ”empieza chiquitita y termina explotando”.

Por último, dio más detalles sobre las palabras del jefe de Estado electo: “Me dijo que las ideas de la libertad ´empezaron despacito, con vos, en 2019 y va a explotar en algún momento´, y así fue, eso nos dijimos con mucho cariño, fue un momento muy sentido. Es el momento ideal para defender las ideas de la libertad porque tenemos un presidente liberal”, concluyó.

Ayer, en una sesión corta y protocolar, la Asamblea Legislativa proclamó a Javier Milei y Victoria Villarruel como presidente y vicepresidenta electos, para cumplir con lo dispuesto en el Código Nacional Electoral.

Cristina Kirchner, titular del Senado, fue la responsable de la apertura del recinto para realizar la sumatoria de los resultados del escrutinio definitivo del balotaje del pasado 19 de noviembre, y por ende habilitar a los vencedores a asumir al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del 10 de diciembre.

El martes, la Justicia Nacional Electoral dio a conocer el resultado del escrutinio definitivo de la segunda vuelta, en el cual votó el 76,32% del padrón. El recuento final marcó una leve diferencia en cuanto al resultado que había dado el cómputo provisorio. En comparación, Javier Milei registró un descenso de 0,3% en los votos, mientras que Sergio Massa presentó un ascenso de 0,31%. Así, Milei obtuvo en los comicios 14.554.560 votos, lo cual representa el 55,65% del total, mientras que Massa tuvo el respaldo de 11.598.720 ciudadanos, el 44,35%.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller