![Santa Cruz representó el 0,75%](https://www.infobae.com/resizer/v2/SA5THE4EDZHUBJRJRUCR5TXJNU.jpg?auth=12ca1b7f4c22e659cab5734a07f0e27d1777f1ab60f7eed2e5fd2750cd00182d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este domingo 19 de noviembre se desarrolló el balotaje 2023 a nivel nacional para elegir al próximo presidente de Argentina. Los candidatos fueron Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, de Unión por la Patria. Se impuso el líder libertario por más de 10 puntos ante el ministro de Economía, y será el próximo presidente de Argentina.
En las elecciones generales del 22 de octubre, Sergio Massa había sido el candidato a presidente más votado, con el 36,7% de los votos, y Javier Milei había quedado en segundo lugar, con el 29,9%.
En total, hubo 35.394.425 personas habilitadas para participar de la segunda vuelta electoral este 19 de noviembre. Santa Cruz representó el 0,75% del total, con 265.330 electores.
A las 21h terminó la veda electoral, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las puertas.
¿Cuál fue el resultado del balotaje 2023 en Santa Cruz?
En Santa Cruz, Javier Milei obtuvo el 58% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 41,95%. A continuación, vas a poder ver, distrito por distrito, cuántos votos obtuvieron.
¿Cuál fue el resultado de las elecciones generales en Santa Cruz?
En las elecciones generales 2023 del 22 de octubre en Santa Cruz, el candidato a presidente más votado había sido Sergio Massa (37,8%). En segundo lugar, había quedado Javier Milei (36,2%), seguido por Patricia Bullrich (16,3%).
Por otra parte, la provincia había tenido elecciones locales para elegir gobernador el 13 de agosto. En esa ocasión, resultó ganador Claudio Vidal, quien fue por lejos el más votado dentro del lema Por Santa Cruz (llevaba seis candidatos), que obtuvo el 46,48% de votos. Con el 98,9% de las mesas escrutadas, Vidal había sumado 53.692 adhesiones de un total de 75.270 para su frente electoral.
¿Qué pasa si no voté en el balotaje 2023?
La participación en los comicios nacionales es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón que tengan entre 18 y 70 años. Quienes no hayan asistido a las urnas deberán justificar la ausencia ante la Justicia Electoral. Para ello, deberán concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren el 22 de octubre. Una vez allí, se debe solicitar una certificación escrita que justifique su imposibilidad de sufragar.
Luego, para no formar parte del Registro de Infractores, hay que justificar la ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no lo justifica, le corresponderá una multa y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.
¿De cuánto es la multa por no votar en el balotaje 2023?
La multa para quienes no hayan concurrido a las urnas el 19 de noviembre en el balotaje varía de acuerdo a la cantidad de infracciones con las que se cuentan. Los montos son los siguientes:
- Votante sin infracciones previas: $50.
- Votante con una 1 infracción previa sin regularizar: $100.
- Votante con 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
- Votante con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
- Votante con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500
¿Cuándo asume el nuevo presidente de Argentina?
Luego del balotaje del 19 de noviembre, el próximo presidente de la Nación asumirá su cargo el 10 de diciembre. Ese día, se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia, desde que Raúl Alfonsín asumió el cargo en el Poder Ejecutivo.
ultimas
La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios
El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada
![La encrucijada del PRO en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQPGA25FWRCQFFDRK5RGP7ZXSY.jpg?auth=3fc294ceae9419df8728c2d259d203e68b0cdcd4a7881f329093c7e13a0220df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incierto panorama para el Gobierno en el Congreso: la falta de acuerdos podrían trabar las extraordinarias
La Casa Rosada citó a los bloques dialoguitas para el martes, pero sólo asistirán la UCR y el PRO. Los otros espacios exigen tratar el Presupuesto. Siguen las dudas con Ficha Limpia
![Incierto panorama para el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/TKZZZUTIXVC3LANJGV36WOISSE.jpg?auth=9f12f1ee684be0766d2049fd3e708e7d4ed5da5d284846cd715228c1f2f49a30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mudanzas en la Casa Rosada: Karina Milei suma más poder en la gestión y traslada a un funcionario clave
A la par de su rol partidario, la secretaria general de la Presidencia ordenó mover empleados de sectores como Comunicación, Innovación y su propia área a Balcarce 50. La vicejefatura de Gabinete Ejecutivo pasará a Diagonal Norte
![Mudanzas en la Casa Rosada:](https://www.infobae.com/resizer/v2/3HSWZU3RLNETTNAIFACKTYLS5A.jpg?auth=9181bafbec6030ed1e98b079ee407377bf484830e55958589cba2940849727d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lilia Lemoine redobló las críticas a Victoria Villarruel: “A una persona así, uno le termina haciendo bullying”
La diputada definió a la vicepresidente como “una desilusión” y criticó la diferencias que marcó con Javier Milei. Adelantó que va a hacer más denuncias contra los que quieran traicionar al Presidente. Y reveló: “Estoy muy sola y me gustaría tener una pareja para tener un hijo”
![Lilia Lemoine redobló las críticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/TL7ELALAVVDLPGRLFRKVCX2TYQ.jpg?auth=a8459e31fc9e4de08efe94e800bdf832bd998398dcff32cd24a939304f205891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El detrás de escena de Ficha Limpia: el objetivo de borrar la idea de un “pacto” con los K y los artículos que quedaron afuera
Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.
![El detrás de escena de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVDF7XKSOFAGJHXYJIEFNPHKKU.jpg?auth=a01c332b434d25c5252a681792a54ab5e8cd4e545ddc84729bf7978f2deef711&smart=true&width=350&height=197&quality=85)