Resultados en Corrientes del balotaje 2023 entre Javier Milei y Sergio Massa: ¿quién ganó?

En la provincia hubo 933.876 personas habilitadas para votar en la segunda vuelta electora este domingo. Cuál fue el candidato a presidente más votado y todos los datos oficiales

Guardar
En Corrientes hubo 933.876 electores
En Corrientes hubo 933.876 electores habilitados para votar en el balotaje 2023 (Getty)

Este domingo 19 de noviembre se desarrolló el balotaje 2023 a nivel nacional para elegir al próximo presidente de Argentina. Los candidatos fueron Javier Milei, de La Libertad Avanza, y Sergio Massa, de Unión por la Patria. Se impuso el líder libertario por más de 10 puntos ante el ministro de Economía, y será el próximo presidente de Argentina.

En las elecciones generales del 22 de octubre, Sergio Massa había sido el candidato a presidente más votado, con el 36,7% de los votos, y Javier Milei había quedado en segundo lugar, con el 29,9%.

En total, hubo 35.394.425 personas habilitadas para participar de la segunda vuelta electoral este 19 de noviembre. Corrientes representó el 2,6% del total, con 933.876 electores.

A las 21h terminó la veda electoral, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las puertas.

¿Cuál fue el resultado del balotaje 2023 en Corrientes?

En Corrientes, Javier Milei obtuvo el 53,19% de los votos, mientras que Sergio Massa llegó al 46,8%. A continuación, vas a poder ver, distrito por distrito, cuántos votos obtuvieron.

¿Cuál fue el resultado de las elecciones generales en Corrientes?

En las elecciones generales 2023 del 22 de octubre en Corrientes, el candidato a presidente más votado fue Sergio Massa (37,2%), en tanto que Patricia Bullrich (32,1%) quedó en segundo lugar. Por otra parte, Javier Milei (26,8%) quedó tercero; Juan Schiaretti (2,7%), cuarto; y Myriam Bregman (1%), quinta.

Cabe mencionar que la provincia fue una de las que decidió desdoblar sus comicios provinciales de los nacionales, y los electores asistieron a las urnas para elegir cargos locales el 11 de junio, cuando se desarrollaron las elecciones provinciales, que tuvieron la particularidad de ser solamente legislativas, ya que Gustavo Valdés fue elegido como gobernador en 2021 y debe gobernar hasta 2025, cuando sean los próximos comicios para elegir la gobernación. Por eso, el 11 de junio eligió cargos legislativos y municipales. La fuerza liderada por Gustavo Valdés superó por más de 40 puntos al Frente de Todos, con más del 66% de los votos.

¿Qué pasa si no voté en el balotaje 2023?

La participación en los comicios nacionales es obligatoria para todas las personas que figuren en el padrón que tengan entre 18 y 70 años. Quienes no hayan asistido a las urnas deberán justificar la ausencia ante la Justicia Electoral. Para ello, deberán concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren. Una vez allí, se debe solicitar una certificación escrita que justifique su imposibilidad de sufragar.

Luego, para no formar parte del Registro de Infractores, hay que justificar la ausencia ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que corresponda, dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Si no lo justifica, le corresponderá una multa y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

El voto en el balotaje
El voto en el balotaje 2023 fue obligatorio y quienes no hayan asistido deberán justificar su ausencia.

¿De cuánto es la multa por no votar en el balotaje 2023?

La multa para quienes no hayan concurrido a las urnas el 19 de noviembre en el balotaje varía de acuerdo a la cantidad de infracciones con las que se cuentan. Los montos son los siguientes:

  • Votante sin infracciones previas: $50.
  • Votante con una 1 infracción previa sin regularizar: $100.
  • Votante con 2 infracciones previas sin regularizar: $200.
  • Votante con 3 infracciones previas sin regularizar: $400.
  • Votante con 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

¿Cuándo asume el nuevo presidente de Argentina?

Luego del balotaje del 19 de noviembre, el próximo presidente de la Nación asumirá su cargo el 10 de diciembre. Ese día, se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia, desde que Raúl Alfonsín asumió el cargo en el Poder Ejecutivo.

Últimas Noticias

Chilavert pidió que Macri respalde a Verón en la pelea con Chiqui Tapia: “Me extraña su silencio”

“Es presidente de la Fundación FIFA, lo tiene a Infantino al lado”, opinó el ex arquero de Vélez y la selección paraguaya, en medio de la disputa que mantiene el titular de la AFA con el de Estudiantes de La Plata

Chilavert pidió que Macri respalde

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. Establece la forma en la que se debe pedir y las modificaciones del Código Penal, así como también los objetores de conciencia. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados

Eutanasia: la UCR presentó un

“Soy David Cairns, el nuevo embajador británico”: el diplomático se presentó con un paseo en bici por Buenos Aires

El enviado del Reino Unido, que asumió el cargo en septiembre, recorrió varios lugares y monumentos icónicos de influencia inglesa en la Capital Federal

“Soy David Cairns, el nuevo

Inesperada interna y riesgo de ruptura entre Pichetto y los gobernadores de Provincias Unidas en Diputados

En medio de los movimientos internos en la Cámara baja -que el Gobierno mira con especial atención- Encuentro Federal podría separarse debido a una disputa por la presidencia del bloque. Todas las negociaciones en curso

Inesperada interna y riesgo de

Axel Kicillof recorrió la obra de ampliación de un polo educativo en Lomas de Zamora

El gobernador bonaerense acompañó al intendente local, Federico Otermín. “Para nosotros, la educación pública es una prioridad absoluta”, destacó

Axel Kicillof recorrió la obra