Apenas dos años después de haber iniciado su carrera política como diputado, Javier Milei ganó hoy el balotaje con casi el 56% de los votos y se convirtió en el próximo presidente de Argentina. El líder de La Libertad Avanza se recuperó después de la derrota en las elecciones generales y finalmente obtuvo una victoria más holgada de lo esperada con más de 14 millones de votos. El libertario se impuso sobre Sergio Massa en 21 provincias, una performance incluso mejor que en las PASO, cuando había dado la primera sorpresa en el tablero político nacional.
La victoria de Milei se sustenta sobre la gran elección que hizo en la provincia de Buenos Aires. El libertario logró quebrar el amesetamiento que había sufrido en las elecciones generales y volvió a crecer en el distrito más importante del país: sumó el 49,2% de los votos, muy cerca de Massa, que confiaba su triunfo en ese histórico bastión. Fueron dos millones de votos más para el diputado en comparación con las elecciones de octubre en el conglomerado urbano más importante del país.
Milei arrasó en todo el interior de la provincia de Buenos Aires, pero los números de La Libertad Avanza fueron incluso mejores en el conurbano. Milei sacó el 45% de los votos en el corazón del peronismo y se impuso en ocho municipios, casi todos en zona norte, como San Isidro, Vicente López y San Fernando. Hasta ganó en Tigre, el distrito de su rival.
El triunfo de La Libertad Avanza se sustentó también en una buena performance en regiones clave, como el cinturón productivo del centro del país: ganó en todos los departamentos de Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La ventaja de Milei fue abrumadora en Córdoba, donde cosechó casi el 75% de los votos. Sólo en esa provincia sumó casi un millón de votos más en comparación con las elecciones de octubre. El diputado también volvió a crecer en Santa Fe, llegó hasta el 63% y sumó otro medio millón de votos más. El libertario también retuvo el primer puesto en las provincias más populosas del Norte como Tucumán (52%), Salta (58%) y Chaco (50%), y ganó en toda la Patagonia.
Las caras largas en el búnker de Unión por la Patria están justificadas por los pobres resultados electorales. El conurbano bonaerense, el bastión inexpugnable del peronismo, se desinfló: Massa ganó con el 50,8% de los votos, una diferencia mucho menor de lo esperada. Perdió, además, en 10 provincias donde se había impuesto en las últimas elecciones generales, como Tucumán, Entre Ríos y Corrientes, entre otras. El crecimiento electoral que había sorprendido en octubre se desaceleró este domingo y su crecimiento estuvo por debajo de lo esperado en todas las provincias.
La proyección electoral del candidato oficialista no despegó: sumó menos de ocho puntos porcentuales desde el 36,8% que logró en las elecciones generales al 44,2% del balotaje. Los múltiples problemas económicos, los casos de corrupción que estallaron durante la campaña y el acuerdo entre Milei y Patricia Bullrich podrían ser algunos de los factores que explican su deterioro en las urnas. Milei, en cambio, aumentó su caudal electoral casi en 26 puntos en comparación de los comicios de octubre. El libertario incluso sumó en este balotaje más votos que lo que sumaron La Libertad Avanza y Juntos en las elecciones de octubre.
Ya con el resultado puesto, desde el búnker de La Libertad Avanza aseguraron que el acuerdo con Juntos fue importante porque facilitó la fiscalización en el conurbano bonaerense, el eje de la remontada de Milei. La Ciudad de Buenos Aires, el bastión fundacional del PRO, también hizo su aporte: Milei se impuso con el 57% y sumó allí 600.000 votos más que hicieron posible su sueño presidencial.
Procesamiento de datos: Daniela Czibener
Visualización de datos: Andrés Snitcofsky
Carga y verificación de datos: Desiré Santander
Últimas Noticias
Tensión en el congreso de la CGT: por presión de Barrionuevo y sus aliados, se vota si habrá triunvirato o un solo líder
La propuesta surgió ante la negativa de un grupo de sindicatos a la propuesta de mantener los cuatro cotitulares. De acuerdo con el resultado se sabrá cómo se conforma la nueva conducción

Sheinbaum arremete contra la oposición tras discusión entre Lilly Téllez y Noroña, acusa que buscan regresar “guerra contra el narco”
La presidenta de México advirtió sobre las consecuencias negativas para el país si se regresa a esa estrategia de seguridad

Javier Milei tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete: “Con todo eh”
El Presidente encabezó el acto en la Casa Rosada, donde participaron varios funcionarios. El ex vocero reemplazará a Guillermo Francos

Milei reunió a más de 100 legisladores en Casa Rosada y se mostró optimista para aprobar las tres reformas libertarias clave
El Presidente recibió a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Les explicó los efectos económicos de la sanción de las leyes laboral, tributaria y penal. Martín Menem y Patricia Bullrich ocuparon un rol clave

“El Villazo”: la Justicia absolvió a los acusados por los asesinatos y secuestros en Acindar durante 1975
El tribunal dictó esa sentencia al analizar los delitos de lesa humanidad contra 67 obreros metalúrgicos y ferroviarios, cometidos en los años setenta en la zona santafesina de Villa Constitución





