![Axel Kicillof y Verónica Magario](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNN3VTJRAXIRDAKNPJV2AHSPSI.jpg?auth=38bf81e2f135cb204cac0e3f614b23664a05a4e4619d42c8e6de4d4876e4aa10&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará esta tarde un acto para respaldar y empujar la candidatura del ministro de Economía Sergio Massa de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Sin embargo, también será el primer acto en el que su hasta ahora ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, hablará como intendente electo de la ciudad de La Plata; tras el escrutinio definitivo de la elección platense y la aceptación del resultado del mismo por parte del intendente Julio Garro, quién el fin de semana informó que ya se puso en comunicación con el funcionario provincial para iniciar la transición por la intendencia de la capital bonaerense.
El acto comenzará pasadas las 17 horas de este lunes en la Plaza Islas Malvinas. Además de Kicillof participarán el intendente de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi y todo el sector peronista que se encolumnó con lo que fue la candidatura de Alak. El mandatario también podría dar señales de lo que espera para la llamada Región Capital que incluye a los tres municipios como un todo. Tiempo atrás, incluso, insinuó con la posibilidad de que las tres ciudades sean una única sección electoral; cosa que hoy no sucede: La Plata es la Octava sección, mientras que Berisso y Ensenada pertenecen a la Tercera y con escaso margen de representación en, por ejemplo, las candidaturas en listas seccionales.
![Axel Kicillof y Julio Alak](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUQ6HSVPHZAM3FVL5ZTFXE6LHM.jpg?auth=7cd39efc87e9b91e94b56a70e144185f8338c31c2c29d8e9bad09681ea4b0a64&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más allá de la cuestión local, Kicillof busca ahora apalancar la figura de Sergio Massa hacia el balotaje contra Javier Milei. El mandatario obtuvo una contundente victoria en territorio bonaerense: le sacó una diferencia de 20 puntos a Néstor Grindetti, su seguidor más cercano. El resultado lo posicionó en una situación de protagonismo inmediato y proyección hacia lo que viene, sea cual sea el resultado nacional.
A sabiendas de la ratificación que obtuvo en las urnas, Kicillof definió ser la punta de lanza para UP en la provincia de Buenos Aires junto a los intendentes peronistas. En las últimas semanas, tras la elección general, juntó a los jefes comunales del PJ y les ratificó que poco sirve para sus proyecciones haber ganado las intendencias o incluso la provincia, si Massa no es el próximo presidente. Entran en juego discusiones más estructurales como la transferencia de recursos hacia el distrito bonaerense. Es que, sin fondos -particularmente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)-, las proyecciones de gestión hacia su segundo mandato entran en una zona gris.
![El candidato de La Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q7IDCR7C4UNHBJQ2X6GK2LS5KI.jpg?auth=ea953433e65fe282e3edc3a426210bc8538858a4a30428c11ff75912257e0d98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los planes de Milei de ir hacia un ajuste en el gasto, como se explicita en los dos primeros puntos de su reforma económica dentro de la plataforma electoral de la Libertad Avanza -Eliminación de gastos improductivos del Estado y Optimización y achicamiento del Estado-, chocan con el plan de expansión estatal que promovió Kicillof durante su campaña. “La provincia de Buenos Aires pide más coparticipación, recursos, obras pero es solidaria. Podríamos ser egoístas o separatistas pero la provincia cree en la unidad nacional. Creemos que tenemos que aportar al gobierno nacional y además creemos que la provincia de Buenos Aires, que es la que más recursos produce, no se puede salvar sola”, le había dicho el Gobernador a Infobae días antes de las elecciones generales al hablar de la cuestión de fondos y recursos.
El resultado en la provincia de Buenos Aires fue determinante para Massa y lo será para la elección del próximo 19 de noviembre. Con una diferencia de 10 puntos o más en territorio bonaerense, el ministro de Economía tiene grandes posibilidades de llegar a la Casa Rosada. En Buenos Aires hay 13.110.768 personas habilitadas para votar, lo que se traduce en el 37% del padrón nacional. A sabiendas de esta condición, ambos candidatos -Massa y Milei- enfocan sus actividades en el distrito que gobierna Kicillof.
El libertario estuvo este fin de semana en San Isidro y El Palomar. Continuará por Ciudadela y Ramos Mejía. Por su parte, Massa encabezó un encuentro en el distrito de San Fernando, un municipio cómodo para el ministro; su intendente es Juan Andreotti, del Frente Renovador, que además es uno de los encargados de la política de redes sociales en el comando de campaña del tigrense. Luego, por territorio bonaerense, tiene agendadas actividades por Mar del Plata, Florencio Varela, Lanús, Esteban Echeverría, Morón José C. Paz y La Matanza. Además de diferentes giras por provincias. A la par, hasta la veda, Kicillof buscará llevar el mensaje de Massa presidente a los distritos de la provincia por donde el ministro candidato no pasará. Este lunes es la primera parada.
ultimas
Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre
El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales
Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia
En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla post mortem fue el delivery asesinado en Moreno
La familia de Lucas Aguilar recibirá la medalla de reconocimiento. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”
![El Gobierno creó la condecoración](https://www.infobae.com/resizer/v2/I56WIUKFEBB6BC5QVVY264IA4I.jpg?auth=127c1fb85140d06ed8c7517ad1aa040e85ff28913577b39b488340a35194f686&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)