Raúl Jalil fue reelecto en Catamarca y apuntaló el balotaje para Massa: “Hay que trabajar para que sea presidente”

El mandatario provincial obtuvo el 54,08% contra el candidato libertario, José Jalil Colomé, que acumuló un 24,79%

Guardar
El jefe de Estado provincial
El jefe de Estado provincial pidió apoyar a Sergio Massa en el balotaje (Télam)

En medio de la celebración de las elecciones provinciales en Catamarca, el actual gobernador Raúl Jalil resultó reelecto con un total del 54,08% de los votos, según el escrutinio oficial que se registró hasta el 95,84%. En paralelo a la victoria de Sergio Massa en los comicios nacionales, el dirigente catamarqueño manifestó que “hay que trabajar para que sea presidente”, en referencia al balotaje que disputará contra el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

“Al pueblo de Catamarca, muchas gracias. Muchas gracias a los militantes de nuestro espacio político”, celebró el mandatario luego de que se conocieran los primeros resultados que indicaron una amplia diferencia con el resto de los competidores de la oposición.

De esta manera, Jalil marcó una diferencia del 30,68% entre el candidato a gobernador de La Libertad Avanza, José Jalil Colome, quien acumuló un total de 23,40%. Por su parte, el representante catamarqueño de Juntos por el Cambio (JxC), Flavio Flama, se posicionó como la tercera opción más votada con el 22,51% de los votos.

En medio de su discurso de la victoria, el jefe de Estado provincial adelantó: “Esta es mi última elección como candidato provincial”, para después prometer: “Vamos a cuidar nuestro espacio político, vamos a gobernar para todos y vamos a seguir todos juntos”. No obstante, el dirigente oficialista enfatizó en la necesidad de apoyar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, hacia la presidencia.

Massa obtuvo el 36,68% de
Massa obtuvo el 36,68% de los votos a nivel nacional (REUTERS/Mariana Nedelcu)

“El gran desafío que tenemos es que nuestro espacio político siga gobernando nuestro país”, aseguró Jalil, según las declaraciones recopiladas por Télam. “Mañana hay que trabajar, hay que levantarse y trabajar para que Sergio Massa sea el presidente de los argentinos y de las argentinas”, señaló.

En este sentido, el gobernador reelecto pidió a los votantes que tengan confianza en la propuesta que encabeza el ministro de Economía al manifestar: “Les quiero decir a los argentinos que tengan paciencia”. Además, aseguró que “el país tiene mucho futuro con el turismo, con la minería, con el petróleo, con el gas y con las economías del conocimiento”.

De acuerdo con los datos oficiales, en Catamarca hubo 340.168 personas habilitadas para votar, que representan el 0,96% del padrón electoral. Entre los votos que se contabilizaron, un 0,55% fueron anulados, 0,24% fueron impugnados y hubo un total de 15,88% de votos en blanco. Asimismo, la participación electoral fue del 72,73%.

Por otro lado, a Catamarca le tocó renovar 2 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Por otro lado, Catamarca también tuvo elecciones provinciales este 22 de octubre, en las que se eligieron gobernador, vicegobernador, 8 senadores y 20 diputados provinciales.

El mandatario se aseguró la
El mandatario se aseguró la reelección con una amplia diferencia (Télam)

Sin embargo, el oficialismo se quedó con una de las bancas que pasará a ocupar el candidato de Unión por la Patria, Sebastián Nóblega, quién acumuló un total de 52,51%, mientras que el segundo puesto lo ganó el representante de La Libertad Avanza, Alberto Horacio Almada, que cerró la elección con un 25,75% del apoyo de los votantes.

Acerca de los resultados para el Parlasur Regional, la postulante de UP Susana Peralta se aseguró el lugar con una mayoría del 70,82%. Además, en la categoría de Diputados Provinciales la lista encabezada por la legisladora Paola Fedelli se ubicó primera con el 52,35%.

En cuanto a la oposición, Fama aceptó la derrota al interpretar: “Desde el punto de vista personal digo que JxC es un espacio político que nos reúne con una idea, con un modelo de país que queremos. Pero los argentinos no están queriendo eso, es la lectura que tenemos que hacer ahora”, luego de que la candidata presidencial, Patricia Bullrich, también se ubicará como la tercera opción más votada a nivel nacional.

Guardar

ultimas

Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia

La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner

Unión por la Patria cierra

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas

La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos

José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja

José Luis Espert: “Me encantaría

Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”

La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

Fuerte crítica de Cristina Kirchner

Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”

El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio

Sturzenegger defendió las decisiones de
MÁS NOTICIAS