Resultados en Tierra del Fuego de las elecciones 2023: ¿quién ganó el 22 de octubre?

En la provincia hubo 148.020 personas habilitadas para sufragar en los comicios de este domingo. Quién fue el candidato a presidente más votado y todos los datos oficiales

Guardar

Este domingo 22 de octubre se desarrollaron las elecciones generales 2023 en todo el país para elegir a los próximos presidente y vicepresidente de Argentina. Los candidatos a suceder a Alberto Fernández fueron Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Además, se votaron 130 diputados y 24 senadores nacionales, y 43 representantes del Parlasur. A Tierra del Fuego le tocó renovar 3 bancas de diputados en el Congreso de la Nación.

En Tierra del Fuego, el candidato a presidente más votado fue Sergio Massa, y en segundo lugar quedó Javier Milei, aunque, debido a los puntos porcentuales de diferencia que obtuvieron a nivel nacional, habrá segunda vuelta o balotaje, y será el próximo 19 de noviembre.

Cabe mencionar que la provincia fue una de las que decidió desdoblar sus comicios provinciales de los nacionales, y los electores asistieron a las urnas para elegir cargos locales el 14 de mayo, cuando se desarrollaron las elecciones provinciales.

En Tierra del Fuego, este domingo hubo 148.020 de personas habilitadas para votar, que representaron el 0,42% del padrón electoral. La veda electoral se extiende hasta las 21h, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las puertas.

¿En qué caso habrá balotaje o segunda vuelta?

Habrá balotaje segunda vuelta en Argentina en caso de que ningún candidato presidencial obtenga este 22 de octubre a nivel nacional el 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o en caso de que ningún candidato obtenga el 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 puntos del segundo.

De acuerdo al Código Electoral Nacional, “en la segunda vuelta participarán solamente las dos fórmulas más votadas en la primera, resultando electa la que obtenga mayor número de votos afirmativos válidamente emitidos”.

En caso de haber balotaje,
En caso de haber balotaje, será el 19 de noviembre.

¿Cuándo sería el balotaje 2023?

Según lo establece el calendario de la Cámara Nacional Electoral (CNE), una posible segunda vuelta electoral está programada para el domingo 19 de noviembre. Esto se debe a que, en caso de que sea necesario, el balotaje se llevará a cabo entre las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los 30 días posteriores a la celebración de la elección previa, tal como lo indica el artículo 96 de la Constitución Nacional.

Además, en la antesala al balotaje, se llevaría adelante un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

¿Qué pasa si no voté en las elecciones del 22 de octubre?

Según informa la Dirección Nacional Electoral, las personas entre 18 y 70 años que no voten y no justifiquen su ausencia a los comicios ante la Justicia Nacional Electoral recibirán una sanción económica y serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar.

Además, no podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

En tanto, quienes formen parte del grupo de exceptuados al deber votar y no se hayan presentado el 22 de octubre, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral.

De cualquier modo, en caso de no haber votado el 22 de octubre, sí se podrá participar del balotaje o segunda vuelta electoral, en caso de desarrollarse.

Resultados de las elecciones provinciales de Tierra del Fuego del 14 de mayo

Con una diferencia apabullante, Gustavo Melella se impuso en las elecciones de Tierra del Fuego y logró la reelección con el 52,95% de los votos. En esta provincia también se eligieron 15 legisladores titulares y 8 suplentes, además de intendentes y concejales en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande. Por otro lado, hubo un %20,9 de votos en blanco.

ultimas

Tras la reforma electoral, Kicillof negocia el endeudamiento entre presiones del PJ y la oposición

El ministro de Economía, Pablo López, irá a la Legislatura a explicar los alcances del nuevo pedido para pedir deuda. Los intendentes peronistas, radicales y del PRO reclaman cambios al proyecto

Tras la reforma electoral, Kicillof

El Gobierno quiere convertir votos del PRO en el final de la campaña porteña y se suspenden las charlas en PBA

A pesar de la caída de Ficha Limpia, que tiene mayor popularidad en CABA, para los últimos actos los libertarios eligieron zonas donde históricamente le fue mejor a la fuerza amarilla. La discusión bonaerense quedó para después del 18 de mayo

El Gobierno quiere convertir votos

Internas, intervenciones y derrotas históricas: crecen las señales de alerta para el PJ en el año electoral

Los resultados negativos del súper domingo electoral, sumado a los conflictos en varias provincias, abren un escenario complejo al peronismo

Internas, intervenciones y derrotas históricas:

Fuga de Nazis en Argentina: el relato de un pescador sobre el misterioso caso de la lancha “Felicitas”

Antonio Paleo tiene 97 años y guarda en su memoria los hechos ocurridos hace más de seis décadas. Vio mientras pescaba en el sur varios elementos con la cruz esvástica

Fuga de Nazis en Argentina:

Los candidatos esperan una baja participación en CABA y crecen las especulaciones: la apuesta al núcleo duro

Los principales aspirantes a una banca en la Legislatura ya definieron sus cierres de campaña y, si bien reconocen que el domingo podría ir poca gente a votar, consideran que eso los perjudica a todos por igual

Los candidatos esperan una baja
MÁS NOTICIAS