Resultados en Misiones de las elecciones 2023: ¿quién ganó el 22 de octubre?

En la provincia hubo 988.482 personas habilitadas para votar. ¿Quién fue el candidato a presidente más votado, según los datos oficiales?

Guardar

Este domingo tuvieron lugar las elecciones generales nacionales 2023. Los candidatos a presidente fueron Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

Todo el país concurrió a las urnas para elegir, además, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes del Parlasur. A Misiones, le tocó renovar 3 senadores y 4 diputados en el Congreso Nacional.

En Misiones, el candidato más votado fue Javier Milei (La Libertad Avanza) y en segundo lugar fue Sergio Massa (Unión por la Patria). En tercer lugar, quedó Patricia Bullrich y en cuarto lugar se ubicó Juan Schiaretti.

En Misiones hubo 988.482 personas habilitadas para votar este domingo, que representaron el 2,79% del total del padrón nacional. La veda electoral se extiende hasta las 21h, 3 horas después de cierre de los comicios, según lo establecido por ley, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encontraban en los centros de votación, después de las 18, cuando cerraron las puertas.

¿Qué es el balotaje y en qué caso se realizaría?

El balotaje, o segunda vuelta electoral, es una eventual instancia de votación que se daría si ningún candidato presidencial obtiene en las elecciones generales más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, o 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo más votado. Fue implementada después de la Reforma Constitucional de 1994, y el caso más reciente fue en 2015, cuando Mauricio Macri y Daniel Scioli se enfrentaron en 2015.

El artículo 151 de la Ley 24.444 establece que “si ninguna de estas condiciones se cumple, se realizará una segunda vuelta, que se deberá efectuar en los próximos 30 días a partir de la última elección, de acuerdo al artículo 96 de la Carta Magna. Participan las dos fórmulas a Presidente y Vicepresidente más votadas en primera instancia y resultará electa aquella que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos”

En 2023, de acuerdo al cronograma electoral, en caso de que ningún candidato alcance los votos necesarios para convertirse en presidente de la Nación, habrá balotaje el 19 de noviembre.

Además, en la antesala al balotaje, se llevaría adelante un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En caso de haber balotaje,
En caso de haber balotaje, será el 19 de noviembre (Maximiliano Luna)

¿Qué pasa si no se emitió el voto en las elecciones del 22 de octubre?

Según informa la Dirección Nacional Electoral, las personas entre 18 y 70 años que no voten y no justifiquen su ausencia a los comicios ante la Justicia Nacional Electoral recibirán una sanción económica y serán incorporados al Registro de Infractores al deber de votar.

Además, no podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

En tanto, quienes formen parte del grupo de exceptuados al deber votar y no se hayan presentado el 22 de octubre, deberán justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral.

De cualquier modo, en caso de no haber votado el 22 de octubre, sí se podrá participar del balotaje o segunda vuelta electoral, en caso de desarrollarse.

¿Cuál fue el resultado de las elecciones provinciales en Misiones del 7 de mayo?

Hugo Passalacqua, candidato del Frente Renovador de la Concordia, obtuvo el 64.21% de los votos con el 99.09% de mesas escrutadas y se transformó nuevamente en gobernador de la provincia, que también renovó 20 diputados provinciales titulares, 7 diputados provinciales suplentes, y también se renovarán autoridades municipales.

ultimas

Ordenaron el envío a Bahía Blanca de los productos e insumos retenidos por la Aduana para los damnificados por las inundaciones

La distribución de bienes esenciales, alimentos, ropa, calzado y medicamentos, retenidos en Aduana, busca cubrir urgencias básicas de las familias afectadas por el temporal

Ordenaron el envío a Bahía

Suspendieron la elaboración de medicamentos de un laboratorio y ordenaron el retiro del mercado de sus productos tras un brote bacteriano

Se trata del laboratorio HLB Pharma, que ya había sido sancionado por la ANMAT. Un lote de fentanilo contaminado habría afectado a 18 pacientes. La firma estuvo vinculada a la distribución de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19. El Gobierno elabora una denuncia penal

Suspendieron la elaboración de medicamentos

La oposición bloquea la Defensoría del Niño y se demora el concurso para reemplazar a Marisa Graham

Desde marzo no se reúne la bicameral del Congreso. La actual titular estiró ambos mandatos con su propia firma en enero pasado

La oposición bloquea la Defensoría

Christian Asinelli: “La integración es un desafío pendiente en la región que se puede lograr con voluntad política”

El vicepresidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe presentó su último libro. Su mirada sobre el crecimiento, la educación, la infraestructura y la consolidación de las instituciones para revertir la pobreza

Christian Asinelli: “La integración es

Javier Milei define quién lo acompañará a la asunción del nuevo Papa, el mismo día que las elecciones porteñas

El Presidente tiene cuatro lugares disponibles para la ceremonia religiosa. Karina analiza quedarse en Buenos Aires para estar en el búnker del Hotel Libertador y darle el último apoyo a la candidatura de Manuel Adorni

Javier Milei define quién lo
MÁS NOTICIAS