![Elecciones 2023 - El voto](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIZHN5Y4DZFUHGRQKWHB7GLA4Y.jpg?auth=566d6e9486a446078c9c949b267d533ecf4e60b02a12d99ba49377af66416998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esteban Bullrich protagonizó uno de los momentos más emotivos de la jornada electoral en la Escuela de Enseñanza Superior N° 15 de Agustina, una localidad del partido de Junín, ubicada a 283 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, a la que viajó acompañado por su esposa, María Eugenia “Uque” Sequeiros, y Margarita, una de sus hijas, para poder cumplir con su deber cívico: votar.
Luego de emitir el sufragio, el exsenador se volcó a la red social “X” (exTwitter) para expresarse. “En Junín, muy contento de haber votado. Hoy los argentinos tenemos una oportunidad histórica. Vayamos a votar. ¡Vamos Argentina! ¡Vamos que se puede!”, escribió animado junto a un emoji de una bandera argentina. Además, acompañó el posteo con una foto del instante en el que colocó el sobre en la urna, con la ayuda de Margarita y “Uque”.
El ex senador -que en 2021 fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular progresiva- tiene movimientos limitados y sólo puede desplazarse en silla de ruedas. Sin embargo, se trasladó hacia el pueblo de unos 150 habitantes, donde fijó domicilio en 2017, el mismo año en el que se postuló para senador nacional y venció a Cristina Kirchner.
Como ocurrió en las PASO 2023, Bullrich recorrió 560 kilómetros y fue ovacionado por los vecinos del lugar. Lo mismo sucedió en redes sociales, donde los usuarios le manifestaron su admiración.
Días atrás, el exministro de Educación de Mauricio Macri participó del cierre de campaña de Patricia Bullrich, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, en Lomas de Zamora. Junto a él, estuvieron en el escenario el expresidente y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros dirigentes del espacio.
Antes, Bullrich se había presentado en el coloquio de IDEA de Mar del Plata, en el que reflexionó sobre la trascendencia de estas elecciones y en el que pidió un acuerdo entre los sectores público y privado. Sus palabras provocaron un extenso aplauso de pie de los presentes en el auditorio del hotel Sheraton.
![Esteban Bullrich emitió su voto](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4HIAQS45JD45DW3VGMSLGR5AA.jpg?auth=d09ef4ae4dbe6cf210604b3e4aa59d72d478849b95fc40e0f2d37cca7bbf8990&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Estoy convencido de que estamos en un momento histórico, crucial para definir el futuro de nuestra querida Argentina. Esta es la última oportunidad, Argentina ha empezado a tener indicadores sociales y económicos similares a países que antes no mirábamos, porque en su mayoría han sido mucho más pobres que nosotros, como los países de centroamérica o los pertenecientes a la región andina. La obstinación de la dirigencia por mantener un rumbo a pesar de las cambiantes situaciones nos ha llevado al desastre. No nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo y tener una salida que genere empleo, riqueza y producción”, dijo.
Y agregó: “Un país mejor requiere de dirigentes políticos, empresarios, religiosos y comunitarios más comprometidos, valientes y con decisión. Para sacar a la Argentina adelante hacen falta dirigentes con valores, hacen falta equipos en todas las instituciones con ganas de transformar equipos diversos, con diferentes orígenes, que hayan transitado la gestión pública y el sector privado y que puedan coordinarse sin medias tintas”.
“Creo que esta elección es clave para tomar ese camino de progreso, por eso hoy les voy a hablar de cómo veo nuestra Argentina. No voy a hablar de ningún candidato presidencial, aunque tengo una preferencia y no es porque sea de la familia”, aseguró el exministro de Educación en alusión a Patricia Bullrich, y despertó las risas del auditorio.
En mayo pasado, el ex ministro había presentado su propuesta de “12 puntos para un acuerdo nacional” que conversó con diversos sectores políticos, empresarios y sindicales. Entre ellos, con la cúpula de IDEA.
“En última instancia todos seremos juzgados y a medida que pasen los años, seguramente nos juzgaremos a nosotros mismos por el esfuerzo que hemos contribuido a construir una nueva sociedad, y hasta qué punto nuestros ideales y objetivos han dado forma a ese acontecimiento. Nuestro país es maravilloso, pero durante años fue mal gestionado, nos pasamos hablando de los temas sociales y de los problemas que tenemos y no terminamos de entender que la mejor forma que tenemos de salir de la pobreza es la educación de calidad y la generación de empleo”, resaltó.
ultimas
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Acuerdo entre el oficialismo y los dialoguistas en el Senado para relegar al kirchnerismo de los cargos clave
El pacto fue sellado durante una cumbre junto a Victoria Villarruel, de cara a la sesión preparatoria del 24 de febrero. Todavía faltan votos para suspender las PASO, aunque mañana habrá dictamen
El Gobierno definió que seguirá sin actualizar el sueldo de los funcionarios: “Deberán aguantar”
En Casa Rosada dejaron trascender que no habrá aumentos por el momento para mantener el déficit cero. Cuánta ganan Milei, Villarruel y los ministros
![El Gobierno definió que seguirá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)