
La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe aprobó este jueves el desafuero de Armando Traferri, el legislador acusado de estar vinculado al juego clandestino. La resolución había sido solicitada por el propio senador, quien ahora podrá ser investigado por la Justicia.
Semanas atrás, Traferri puso su desafuero a consideración de la Legislatura luego de que trascendiera la denuncia contra el fiscal Matías Edery, quien está a cargo de la causa que lo involucra. “Hace casi tres años que sufro una persecución política-judicial, en el marco de lo que fue y es uno de los sucesos más vergonzantes de nuestra historia provincial”, manifestó en aquella sesión en la que ofreció ser desaforado, tras apuntar contra funcionarios del Gobierno provincial y del Ministerio Público de la Acusación a quienes acusó de montar un “aparato de espionaje ilegal”. “Este verdadero grupo de tareas me tenía entre sus objetivos. Pero también a otros dirigentes. Incluso el hoy gobernador electo de la provincia, Maximiliano Pullaro, era uno de los blancos de esta asociación, según se desprende de las pruebas”, había advertido.
El miércoles la Comisión de Asuntos Constitucionales dio el visto bueno para el desafuero y ayer hizo lo propio la Comisión de Juicio Político. De forma unánime, el Senado votó por quitarle los fueros a Traferri, informó el portal Rosario 3. Según precisó El Litoral, el acusado no asistió a la sesión de este jueves ya que se encuentra fuera del país por motivos familiares.
El representante del departamento de San Lorenzo fue acusado por los fiscales Edery y Luis Schiappa Pietra de integrar una red de juego clandestino. En efecto, se lo vincula al empresario del juego Leonardo Peiti, quien comenzó a ser investigado a partir de un homicidio ejecutado por Los Monos en el balcón del casino City Center de Rosario. Ahí fue asesinado de un disparo el gerente del Banco Nación de Las Parejas, que había salido a fumar un cigarrillo. Se trató de un mensaje para Peiti.
De las escuchas telefónicas para investigar ese crimen surgió que un integrante de ese grupo narco (Maximiliano “Cachete” Díaz) extorsionaba a Peiti. Acorralado, el empresario se presentó como arrepentido y reveló que en la provincia tenía que pagar doble: a “Los Monos” y 5000 dólares por mes a los fiscales Ponce Asahad y Patricio Serjal. Los dos fueron detenidos.
Ponce Asahad confesó haber cobrado coimas y dio detalles de cómo funcionaba la protección política. En ese marco mencionó al senador Traferri como intermediario entre los fiscales y el empresario del juego.

Buscando demostrar su inocencia, Traferri solicitó su desafuero. En el medio, esta semana la Comisión Bicameral de Acuerdos resolvió abrir un proceso disciplinario contra Edery luego de ser denunciado por los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno por presunto encubrimiento a Mariana Ortigala, acusada de ser testaferra del jefe narco, “Guille” Cantero. El fiscal Edery aseguró que Origala era su informante y que sus superiores estaban al tanto.
Armando Traferri era una pieza clave en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe. Referente del PJ, contribuyó a armar el esquema de unidad que le permitió a Omar Perotti ganar las elecciones de 2019. Pero después del triunfo electoral, el senador entró en una tirante relación con el gobernador peronista, con encontronazos que pasaron por el armado del gabinete, la aprobación del presupuesto del 2020 que había elaborado el ex gobernador Miguel Lifschitz y profundas discrepancias en el tema seguridad pública, donde confrontó con Marcelo Sain.
Traferri cuenta con una trayectoria política de más de tres décadas. Fue electo concejal en la Municipalidad de San Lorenzo entre 1989 y 1991, Intendente de San Lorenzo entre 1991 y 2002 y senador provincial entre 2003 y 2007, entre 2011 y 2015, y entre 2015 y 2019. Y recientemente había sido reelecto.
Últimas Noticias
Renunció un candidato a concejal de LLA en Lobos tras ser denunciado por violencia de género y la difusión de un video del ataque
Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos

Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios
El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada

Javier Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una corrida cambiaria y de intentar “voltear al Gobierno”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad

Nuevo juicio a mapuches en la Patagonia: la causa que enfrenta Ernesto Cruz Cárdenas
El líder de la lof Pailako irá al banquillo de los acusados la semana próxima. Está acusado de usurpar, desde 2020, un predio perteneciente a Parques Nacionales en Chubut. La defensa sostiene su inocencia y asegura que es “un nuevo preso político”

La UCR Entre Ríos debatirá si avala o no el proyecto de Frigerio para ir junto a LLA en las elecciones de octubre
El Congreso partidario decidirá la política de alianzas para los comicios mientras las negociaciones del gobernador y los libertarios avanzan. Cómo siguen las negociaciones para un entendimiento
