Martín Lousteau encabezó un encuentro de 2500 jóvenes de la Franja Morada

El evento se realizó en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Congreso Nacional de Derecho

Guardar
Martín Lousteau encabezó una charla
Martín Lousteau encabezó una charla con 200 jóvenes de la Franja Morada

El senador y líder de Evolución, Martín Lousteau, encabezó este viernes el cierre del Congreso Nacional de Derecho que organizó la Franja Morada en la Universidad Nacional de La Plata. Allí habló ante 2500 jóvenes que se reunieron para escuchar su conferencia “Los desafíos a 40 años de democracia”.

Esta semana estuvo en Tandil y en los próximos días tiene previsto continuar recorriendo diferentes lugares para apoyar a los candidatos de Juntos por el Cambio. De los municipios de la provincia de Buenos Aires administrados por el radicalismo, el intendente Miguel Lunghi es el dirigente que gobierna la ciudad más grande, después de San Isidro.

Lousteau desarrolló actividades durante la tarde: se reunió con Lunghi y su gabinete, luego visitó Globant, en donde mantuvo una charla con las empresas del Polo informático. Esta noche ofrecerá una conferencia en la Cámara Empresaria de Tandil. Con Lousteau viajaron los diputados nacionales Emiliano Yacobitti y Danya Tavela y el diputado provincial, Pablo Domenichini. También estuvo el expresidente de la Federación Universitaria Argentina, Bernardo Weber.

Durante las elecciones PASO, Lousteau perdió las internas de Juntos por el Cambio, pero el candidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, anunció que con el objetivo de “construir una nueva mayoría en la Ciudad”, incorporará a su programa de un eventual gobierno 10 propuestas del senador de Evolución.

Martín Lousteau, senador nacional
Martín Lousteau, senador nacional

“Para construir una alternativa de gobierno para la Ciudad de Buenos Aires tenemos que ampliar nuestro programa”, dijo y en ese sentido agregó: “Vamos a incorporar ideas y propuestas de sectores que compartan nuestra sensibilidad social”, sostuvo Santoro en un video que difundió en sus redes sociales.

No es la primera vez que la figura del senador nacional es usada en la campaña del candidato de Unión por la Patria. Hace apenas dos días, la Ciudad Buenos Aires amaneció empapelada con una campaña de afiches en las principales avenidas que buscaba seducir a los votantes radicales para apoyar a Santoro.

Los carteles incluían una frase con una consigna política clara: “Si votaste a Lousteau y no querés al primo de Macri hay alternativa”. Y promueven el objetivo máximo del espacio opositor: “Santoro jefe de Gobierno”.

El primo de Macri es Jorge Macri, el candidato a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio que en agosto le ganó la primaria a Lousteau. Los afiches incluyen letras blancas sobre un fondo rojo, históricos colores de la Unión Cívica Radical, partido en el que también se referencia Santoro pese a haberse alineado durante los últimos años en el peronismo.

Santoro inició su vida política militando, a partir de los 13 años, en la UCR por su devoción a Raúl Alfonsín, el primer Presidente democrático tras el final de la dictadura. Luego de los resultados de las PASO, Santoro aspira a ingresar a un balotaje frente a Macri. Para que eso suceda, el candidato de Juntos por el Cambio debe sacar menos del 50% de los votos y Santoro terminar segundo en las elecciones generales del 22 de octubre. Su principal contrincante es Ramiro Marra, postulante de la Libertad Avanza, que tiene el mismo objetivo.

Guardar

ultimas

La suspensión de las PASO sacude la interna del peronismo y expone una mala señal política para CFK

El bloque de UxP se dividió de todos los modos posibles: apoyos, rechazos, abstenciones y ausencias. Sobresalió en el cuadro de fragmentación política. El juego de la ex presidente generó malestar en el bloque. Asoman un tema de conducción y la disputa con Kicillof

La suspensión de las PASO

El Gobierno oficializó la entrega de un refuerzo adicional a la Ayuda Escolar

El beneficio será liquidado por única vez en el año en marzo de este año. Cuáles serán las familias que podrán acceder al programa

El Gobierno oficializó la entrega

Toma fuerza el desdoblamiento electoral en PBA y aparece como posibilidad votar en noviembre

El gobierno de Kicillof hizo un simulacro de elecciones concurrentes y aparecieron dificultades para votar de esa forma por la demora que llevaría. Entre argumentos técnicos y políticos, en el peronismo sobrevuela la opción de hacer las elecciones provinciales después de las nacionales

Toma fuerza el desdoblamiento electoral

Milei cree que el Senado aprobará la suspensión de las PASO y el Gobierno mira con atención Ficha Limpia

En Casa Rosada celebraron el éxito en Diputados y crece el entusiasmo. El próximo martes volverá a poner a prueba su capacidad de negociación. Podrían extenderse las sesiones extraordinarias

Milei cree que el Senado

Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado

La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra

Tercera victoria oficialista en Diputados:
MÁS NOTICIAS