Carolina Píparo anunció a su futuro ministro de Seguridad, en caso de ganar la provincia de Buenos Aires

Se trata de Salvador Baratta, ex subjefe de la Policía bonaerense, que se sumará al Gabinete en caso de que la candidata de Javier Milei derrote a Axel Kicillof en las próximas elecciones del 22 de octubre

Guardar
Carolina Piparo presentó a su ministro de Seguridad

La candidata a gobernadora de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, anunció este viernes que Salvador Baratta será su ministro de Seguridad, en caso de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La aliada de Javier Milei debe derrotar a Axel Kicillof el próximo 22 de octubre, en un territorio que no cuenta con segunda vuelta y un escenario de tercios, como se reflejó en las PASO, con el actual mandatario en primer puesto, seguido por Juntos por el Cambio y el espacio liberal en el tercero.

“Sé lo que es ser víctima de inseguridad. Sé lo doloroso que es que un celular valga más que una vida. Sé lo preocupante de dejar que tus chicos caminen solos por la calle. Sé lo que es vivir con miedo”, aseguró la candidata a gobernadora de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, en un video difundido por redes sociales.

Allí presentó a Salvador Baratta como ministro de Seguridad en caso de ser electa: “Salvador Baratta decide con mucha honra formar parte de mi equipo para transformar esta Provincia que duele”.

Por su parte, Baratta expresó: “Fui subjefe de policía, fui herido en servicio, fui el único que logró infiltrarse durante ocho meses en una banda narco. Hoy con toda esa experiencia, me sumo para ser Ministro de Seguridad si Carolina Piparo es electa, para juntos devolverle la honra de ser policía y la libertad para vivir tranquilos”. “Con nosotros, los que van a tener miedo van a ser los delincuentes”, concluyeron.

Javier Milei en Bahía Blanca
Javier Milei en Bahía Blanca durante una recorrida de campaña (Prensa La Libertad Avanza)

En el principal distrito electoral del país, La Libertad Avanza aspira a llegar a los 40.000 fiscales para cubrir uno por mesa (son 38.000 mesas) más uno o dos fiscales generales por escuela. Milei sacó en la provincia de Buenos Aires 2.161.679 votos y resultó el candidato más votado detrás de Sergio Massa, que obtuvo 2.069.920. Pero con la sumatoria de listas internas, La Libertad Avanza quedó en tercer lugar con 24,5%, detrás de Unión por la Patria que se alzó con el 32,1% y Juntos por el Cambio, 29,1%.

Según Fernando Cerimedo, a cargo de la estrategia digital del candidato, al martes pasado sumaban 70.000 los ofrecimientos de actuar como fiscales que llegaron a la web de Milei 2023. “Chequeamos el mail que dejan, se los contacta por teléfono, se les explica que es una tarea voluntaria y en qué consiste”, explicó el experto que hoy tiene a cargo la coordinación de estos contactos vía web y el call center desde el que se contacta a los voluntarios.

Una vez hecha la primera depuración de chequear identidades y corroborar disposición para la tarea, se los deriva a los coordinadores de distritos y se los capacita para actuar como fiscales. La coordinación nacional de la fiscalización en todo el país está en manos de Guillermo Ferraro.

La Libertad Avanza tiene como estrategia dos ejes. Uno es el reparto “bajo puerta” de las boletas. “Apuntamos a que la gente salga a votar con la boleta entera. Vamos a repartir tres completas en un sobre, casa por casa”. afirmó uno de los colaboradores de Milei en la Provincia. En este distrito, el candidato de LLA viene concentrando la campaña en las últimas dos semanas. Arrancó en Ramos Mejía, en La Matanza; siguió en Merlo, donde quedó en segundo lugar con el 25% de los votos, muy cerca del 27% obtenido por Massa; y luego estuvo en La Plata.

El otro eje de la campaña será fortalecer la fiscalización. Se entusiasman con una aplicación de celular que diseñaron unos jóvenes simpatizantes de Milei de Ezeiza y que utilizaron en las PASO en ese municipio.

Guardar

ultimas

Confiados, en el Gobierno siguen con atención la sesión por las PASO: Lisandro Catalán irá al Congreso

Las autoridades nacionales creen que tienen los votos para suspender las elecciones primarias. El rol de los gobernadores

Confiados, en el Gobierno siguen

La Justicia rechazó la recusación de Alberto Fernández contra Julián Ercolini en la causa Seguros

El camarista Roberto Boico ratificó al magistrado al frente de la causa. Ayer declaró el último imputado y comenzó a correr el plazo para definir la situación procesal de todos los involucrados

La Justicia rechazó la recusación

Encendido discurso del diputado Esteban Paulón contra La Libertad Avanza: “No soy kirchnerista, soy maricón y me la banco”

El legislador de Encuentro Federal fue a la primera sesión del año con una bandera del colectivo travesti trans y un abanico con los colores LGBTIQ+. Cruzó al presidente y a otros parlamentarios que vincularon la homosexualidad con la pedofilia

Encendido discurso del diputado Esteban

Uno de los dueños del Inter Miami de Messi se reúne con Milei, con las SAD al tope de la agenda

Se trata de Jorge Más Santos, quien llegó al país acompañado por su hermano José. Están interesados en conocer condiciones para invertir en el país y también podrían incursionar en las sociedades anónimas deportivas que impulsa el Gobierno libertario

Uno de los dueños del

Misterio en Casa Rosada: ¿por qué tapiaron una ventana?

Una pared de ladrillos huecos generó diversas teorías en redes sociales. Sin embargo, detrás de este enigma se oculta una historia menos intrigante de lo que se creía

Misterio en Casa Rosada: ¿por
MÁS NOTICIAS