El diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez fue enfático al asegurar que no acompañaría ni a Patricia Bullrich ni a Javier Milei en un eventual balotaje frente a Sergio Massa para definir al próximo presidente de la Nación. “Creo que (Juan) Schiaretti es quien tiene el mejor programa y la mejor de las capacidades, pero si eventualmente no llega a un balotaje, nosotros vamos a tener que definirnos, y yo ya tengo tomada la decisión”, adelantó Rodríguez.
“Si no tenemos la posibilidad de participar, yo no voy a ser ni neutral ni indiferente, no quiero el país que proponen ni Bullrich ni Milei, que cada vez se parecen más”, dijo el legislador, adelantando su preferencia por el candidato a presidente de Unión por la Patria, sin nombrarlo.
“El nuevo rector ideológico de Juntos por el Cambio se llama Javier Milei. Esto empieza a suceder desde el año pasado cuando él marca una posición ideológica, corriendo Macri les exige a un sector importante de esa coalición que lo imite”, argumentó.
El legislador nacional viene de votar afirmativamente el proyecto de ley promovido por Massa para la reducción del impuesto a las ganancias, que obtuvo media sanción ayer en la Cámara de Diputados. Rodríguez preside el interbloque Federal, que integran también los diputados Enrique Estévez y Carlos Gutiérrez.
![Alejandro "Topo" Rodriguez, del Interbloque](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5QK5MFG6VDPJJJKIQZOLEAGQQ.jpg?auth=dd75402fd5be1c98ae7e0657a933a02984c6686b919547acfe2d11f8fe5a6898&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Rodríguez es un dirigente de larga trayectoria dentro del peronismo, que actualmente impulsa la candidatura a presidente del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Sin embargo, en base al resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las proyecciones posteriores, Schiaretti no aparece entre los tercios que se posicionan con mayor intención de voto de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Es en ese contexto es que Rodríguez afirmó su preferencia por Massa antes que los otros dos candidatos opositores.
“Como nunca en la historia de la democracia argentina aparece la posibilidad de que se consolide un proyecto de ultraderecha por vía de la voluntad popular”, alertó Rodríguez, argumentando su posición.
“Las últimas reflexiones de Milei sobre el Papa Francisco no están asociadas a una crítica de descalificación personal, sino que ha asumido el programa de la derecha conservadora norteamericana, seguramente vinculada a algunos sectores religiosos que han sostenido en su momento la candidatura de Bolsonaro”, explicó el legislador, dándole un marco regional a su razonamiento.
“El desafío de la democracia argentina es poder ponerle un límite a la eventual destrucción de lo que ha sido un pilar de nuestra política comercial, que es el Mercosur, y no por casualidad tanto Lula como su equipo manifestaron su preocupación acerca de los riesgos que puede correr el Mercosur por las coyunturas electorales en Argentina y en Brasil”, agregó.
![Sergio Massa junto a dirigentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSZTEL3F3FBPJC2WNGYN3IFVXA.jpg?auth=430bda1b06a9c832902189a4761403e55ee9fcc0da6ed3e8c65adb3df19055ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre el acompañamiento al proyecto que impulsó Massa en la Cámara de Diputados para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, eximiendo así del tributo a más de 700 mil asalariados, Rodríguez adujo que es una iniciativa que coincide con el pensamiento de Schiaretti. Fue acompañado por él y por Natalia De la Sota, hija del fallecido ex gobernador de Córdoba.
“Es una decisión de estrategia parlamentaria, que no tiene que ver con nuestro apoyo a la candidatura de Schiaretti, quien además siempre fue muy crítico de este impuesto”, explicó Rodríguez. Además, el diputado recordó que su acompañamiento al proyecto oficial se dio en paralelo a la presentación de otro proyecto de ley que apunta a compensar la pérdida de recursos que implicaría la exención en Ganancias.
“Pedimos que las provincias sean compensadas por el impacto fiscal que va a significar esta buena decisión. Solicitamos que se coparticipe el 30% de lo recaudado por el impuesto al cheque”, contó. Sobre ese punto, Rodríguez estimó que la disminución en la recaudación en las arcas nacionales por la decisión de reducir el cobro de Ganancias ascenderá a 1,6 billones de pesos. “Nuestra propuesta significa equilibrar esa pérdida de recursos para las provincias”, afirmó durante una entrevista en Modo Fontevecchia.
ultimas
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento Fernando Espinoza en la causa por presunto abuso sexual
La solicitud fue realizada por la fiscal Mónica Cuñarro quien sostuvo que no existen pruebas suficientes para sostener la acusación
![La Fiscalía solicitó el sobreseimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFCCRHPPTJH3VAF7PCGNEA2ZEY.jpg?auth=43771a1b42ea7bbd1224bc4efcc0dab4631a61912c25a3d5ec574cf7ee861fba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Libertad Avanza acordó con bloques dialoguistas modificaciones al proyecto de Ficha Limpia
Fue tras una reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que negociaron cambios en el proyecto original. La ley busca evitar que personas condenadas se postulen en las elecciones
![La Libertad Avanza acordó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TI5FJEGY5FBO3CLCRT7FQ6LT3E.jpg?auth=a87d71fae2531c1739bba72c74080810f648a2534d33a75e26c5b362cf672047&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno tiene listo un nuevo Código Penal: penas más duras para violadores y cadena perpetua efectiva
El proyecto se presentará durante las próximas sesiones ordinarias del Congreso. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está impulsando una iniciativa paralela para crear cárceles privadas
![El Gobierno tiene listo un](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNPC6EOHSZE4FBRUMCV2H6DIZQ.jpg?auth=4d9b4e8fccc0b6543abba8721c26a77de410dd969835676dccf37f795950957f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En medio de la ola de inseguridad, el gobierno bonaerense decidió aumentar los sueldos de los policías
La administración de la provincia de Buenos Aires les dará una suba salarial escalonada del 9%, compuesta por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo
![En medio de la ola](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGVDWWYXQ5HR3EZABJTJIHZUDI.jpg?auth=d71b983bc4ecf6f387ddaf21b1164fc9d2c57a0d5e8b99f5f2fd0605cb19b865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)