José Ignacio de Mendiguren: “No hay riesgo de hiperinflación, estamos haciendo todo para que no exista”

El secretario de Industria defendió las medidas tomadas por Sergio Massa y reclamó más presencia de Cristina y Máximo Kirchner en la campaña electoral

Guardar
José Ignacio De Mendiguren, secretario
José Ignacio De Mendiguren, secretario de Industria (Adrián Escandar)

Pese al dato del INDEC, que informó este miércoles que la inflación de agosto alcanzó el 12,4% -siendo el registro mensual más alto de los últimos 32 años- y que la suba de precios anual fue de 124,4%, el secretario de Industria del Gobierno Nacional, José Ignacio De Mendiguren, descartó que haya riesgo de hiperinflación y defendió las medidas adoptadas por el ministro de Economía Sergio Massa.

“No hay riesgo de hiperinflación. Estamos haciendo todo para que no exista”, manifestó De Mendiguren enumerando que el Poder Ejecutivo “resolvió el tema energético con el gasoducto” Néstor Kirchner; que “la minería está en récord de exportaciones”; el reintegro del IVA, al cual definió como “el impuesto más injusto de la Argentina”; y recordó que por la sequía “faltan 21 mil millones de dólares”: “Nos cayó un meteorito”, lamentó.

En este contexto, expresó con optimismo que la inflación del próximo mes será “abajo de 12%” y argumentó que los preocupantes datos de agosto se dieron a partir de “la devaluación del 22%” post PASO. Al respecto de esto último, apuntó contra el Fondo Monetario internacional que primero “pidió una devaluación del 100%”, luego una de 60%, y que el ministro de Economía “no aceptó”.

Pese a la crisis económica que atraviesa el país, el secretario de Industria señaló que “la prioridad” del Gobierno Nacional es “que no caiga el nivel de actividad y recuperar el poder adquisitivo”. Y vaticinó que “el año que viene Argentina va a tener un año excelente, hay que pasar este terremoto”. “Estamos convencidos que lo pasamos”, enfatizó. Además, adelantó que “si gana Massa levanta el cepo”.

En diálogo con Todo Noticias (TN), al ser cuestionadas las medidas anunciadas por Massa, De Mendiguren retrucó: “¿Está demostrado que dejando de emitir cae la inflación?, ¿Qué le pasó a Sandleris (Guido)?”, preguntó recordando la gestión del ex titular del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri. “Dejó de emitir y duplicó la inflación. No está demostrado que la inflación sea solo un efecto de la emisión”, consideró y apuntó contra la oposición: “Si por cada medida que tomamos, viene la queja y no hay propuestas....seamos serios”.

El funcionario del Palacio de Hacienda también defendió la última iniciativa que Sergio Massa comunicó este jueves desde La Rioja cuando anunció que el Gobierno Nacional sorteará autos, motos y electrodomésticos entre todos los consumidores que paguen sus compras con tarjeta de crédito y los comerciantes que pongan su posnet en el programa “Compre sin IVA”. Para De Mendiguren es clave para “combatir” las ventas “en negro”: “Es un premio para que la gente se acuerde de pedirla (la factura)”. “Es obligación siempre hacer factura, pero ¿ven que todos los comercios hacen factura? Esto va a hacer que muchos mas pidan factura”, justificó y aseguró que “mejorará la recaudación”.

Máximo y Cristina Kirchner
Máximo y Cristina Kirchner

El reclamo a Cristina y Máximo Kirchner para que se comprometan más en la campaña de Unión por la Patria

José Ignacio De Mendiguren se refirió también al escenario electoral de cara a los comicios del próximo 22 de octubre. En un ida y vuelta de preguntas en el programa Verdad - Consecuencia, ratificó que “Massa no es kirchnerista” y que el ministro de Economía y sus funcionarios “somos massistas, dentro del peronismo”.

En este marco fue consultado por el rol de Máximo Kirchner que a lo largo de la campaña de cara a las PASO ha optado por un perfil bajo y guardar silencio. “Podría ayudar más”, contestó De Mendiguren admitiendo que en la coalición hay “diferencias claras” y recordando que el hijo de la vicepresidenta las demostró en la negociación con el FMI y “cuando renunció a la presidencia del bloque de diputados”.

El planteo también se extendió hacia Cristina Kirchner: “Debería participar de la campaña”. Aunque agregó que es ella quien “tiene que determinar si lo quiere hacer o no”, concluyó.

Últimas Noticias

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca