
En la mañana de este domingo, murió el fiscal federal Federico Delgado, producto de un cáncer de pulmón. A los 54 años, el abogado y licenciado en Ciencias Políticas, que desempeñaba actualmente como titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 6 de la ciudad de Buenos Aires, no pudo superar la enfermedad que lo aquejaba a pesar del tratamiento al cual se sometió. Si bien había logrado una mejoría temporal, en la última semana su cuadro se agravó.
La noticia fue confirmada, mediante un comunicado, por el Ministerio Público Fiscal de la Nación. “El Ministerio Público Fiscal de la Nación expresa su profundo pesar por el fallecimiento de José Federico Delgado y envía sus condolencias a sus familiares, amigos y colaboradores”, dice el escrito difundido este domingo.
Te puede interesar: Murió el fiscal federal Federico Delgado
Uno de los primeros dirigentes políticos en expresarse en las redes sociales fue el diputado nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo.
“Quiero expresar mi profundo dolor por la muerte del fiscal Federico Delgado, un hombre de gran integridad, con quien en los últimos años veníamos intercambiando ideas sobre los cambios estructurales que necesita nuestro país. Mis condolencias a su familia”, escribió en su cuenta personal el legislador nacional.
El diputado nacional por Córdoba y presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, también utilizó las redes sociales para compartir un mensaje. “Expreso mis condolencias a la familia, amigos y compañeros de trabajo del fiscal Federico Delgado”, compartió.
Y agregó: “Un hombre que tenía mucho más para aportar al sistema judicial y se ha ido demasiado temprano. Que en paz descanse”.
Otro de los políticos que lamentó el fallecimiento de Federico Delgado fue el también legislador nacional por el Frente de Todos, Leopoldo Moreau. “Falleció de una enfermedad terminal el Fiscal federal Federico Delgado. Honró su cargo con su honestidad e imparcialidad”, escribió elogioso el dirigente kirchnerista.
De igual manera, la diputada nacional Graciela Camaño compartió en su cuenta personal: “Cuánto lamento la partida de Federico Delgado. Acompaño el dolor de su familia, amigos y colegas fiscales. Fue un hombre íntegro. QEPD”
Por su parte, la economista y exdiputada nacional del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, se mostró conmovida por la noticia del fallecimiento del abogado y licenciado en Ciencias Políticas.
“Consternada por la prematura partida del fiscal Federico Delgado, un luchador de la ley en las causas sobre la deuda externa de la Nación. Prologó el libro #ElFMIyLaDeuda que escribimos con Alejandro Olmos, honrándonos con su palabra. Mi sentido pésame a su familia y afectos”, escribió la dirigente kirchnerista.
En otro orden, el Club Atlético Atlanta también realizó una publicación, expresando sus condolencias por la muerte del fiscal federal, quien era simpatizante y socio de la institución de Villa Crespo.
“El Club Atlético Atlanta lamenta profundamente el fallecimiento del socio y fanático Bohemio, Federico Delgado. Le enviamos nuestras condolencias a toda su familia y seres queridos”, fue el mensaje enviado desde la institución deportiva.
Hubo también mensajes del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
Por otra parte muchos periodistas expresaron en redes su sorpresa y consternación por la prematura desparición de Federico Delgado, como Hugo Alconada Mon, Natalia Volosin, Raúl Kollman y Gabriel Michi, entre otros.
Seguir leyendo:
ultimas
Designaron al nuevo representante de Argentina ante la Junta Interamericana de Defensa
Alejandro Guillermo Liberatori cumplirá funciones clave en la articulación entre las fuerzas armadas argentinas y las de Estados Unidos

Tras la reforma electoral, Kicillof negocia el endeudamiento entre presiones del PJ y la oposición
El ministro de Economía, Pablo López, irá a la Legislatura a explicar los alcances del nuevo pedido para pedir deuda. Los intendentes peronistas, radicales y del PRO reclaman cambios al proyecto

El Gobierno quiere convertir votos del PRO en el final de la campaña porteña y se suspenden las charlas en PBA
A pesar de la caída de Ficha Limpia, que tiene mayor popularidad en CABA, para los últimos actos los libertarios eligieron zonas donde históricamente le fue mejor a la fuerza amarilla. La discusión bonaerense quedó para después del 18 de mayo

Internas, intervenciones y derrotas históricas: crecen las señales de alerta para el PJ en el año electoral
Los resultados negativos del súper domingo electoral, sumado a los conflictos en varias provincias, abren un escenario complejo al peronismo

Fuga de Nazis en Argentina: el relato de un pescador sobre el misterioso caso de la lancha “Felicitas”
Antonio Paleo tiene 97 años y guarda en su memoria los hechos ocurridos hace más de seis décadas. Vio mientras pescaba en el sur varios elementos con la cruz esvástica
