El diputado nacional y secretario general del sindicato de petroleros, Claudio Vidal, será gobernador de Santa Cruz a partir del 10 de diciembre. Sucederá a Alicia Kirchner y pondrá fin a una sucesión de gobiernos afines al kirchnerismo, que se inició en 1991 con el triunfo del por entonces intendente de Río Gallegos, Néstor Kirchner.
Vidal fue el candidato más importante del lema Por Santa Cruz, que llevaba seis candidatos. Con el 98,9% de las mesas escrutadas, superaba a Unión por la Patria por menos de 5.000 votos. Fue suficiente para arrebatarle el poder después de 32 años. El legislador, nacido en Comodoro Rivadavia, Chubut hace 44 años, pero criado en Río Gallegos, fue el más votado: cosechó 53.692 de los 75.270 votos de su frente.
“Vengo a dar vuelta una página, había aires de renovación, se terminó un modelo que no tenía más nada que ofrecer a los santacruceños”, anunció a Infobae Vidal, que llegó a su bunker en el centro de Gallegos diez minutos antes de las 4 de la madrugada. Lo esperaban cientos de militantes en la calle, sobre todo el sector petrolero, con una temperatura bajo cero, que festejaban con música y haciendo sonar los escapes de las motos. “Solo me llamó Belloni”, advirtió, respecto de la actitud de sus contrincantes.
Unos minutos antes, la gobernadora en ejercicio, Alicia Kirchner, saludó y felicitó a los tres candidatos de su frente, Héctor Javier Belloni, intendente de El Calafate, Pablo Grasso, jefe comunal de Río Gallegos, y el empresario Guillermo Polke. Entre los tres sumaron 70.969 votos en toda la provincia.
“Gracias a los vecinos y las vecinas de mi querida provincia por la participación en este día que celebra nuestros 40 años de democracia; a las autoridades de mesa, fiscales y fuerzas de seguridad por el esfuerzo, en esta larga jornada, puesto en cuidar cada voto; y el abrazo más cálido para Javier Belloni, Pablo Grasso, Guillermo Polke y mi compañeros y compañeras militantes por no bajar los brazos en la defensa de nuestro proyecto de desarrollo con inclusión”, escribió la gobernadora en la red social Twitter (ahora X) a las 3.33 de la madrugada. Habrá sido una jornada dura: desde que su hermano Néstor asumió la Presidencia de la Nación en 2003, es la primera vez que su movimiento pierde una elección en Santa Cruz.
Kirchner jugó en esta elección como postulante a una banca en el Senado nacional y resultó la más votada en un capítulo extravagante de esta votación. Ganó las PASO con apenas el 17,68% de los votos (31.394). Lo llamativo fue que el voto en blanco sumó 62,07% de las adhesiones. Y eso se explica, en gran parte, por la elección de Javier Milei, que no llevaba candidatos para la Cámara Alta y tampoco para la gobernación. Un integrante del lema de Vidal, Rubén Ferrara, intentó una “trampita” y le puso “MILEI” a su sublema. A decir de los números, no confundió a nadie: apenas lo votaron 2.133 ciudadanos.
![Alicia Kirchner fue la precandidata](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJ7LUVNBNBCYPKHSDOOBSS2ECA.jpg?auth=73475fadd27fd2ce741eb2df8985caa7d860c11dc8dce1df06710c189f70e46a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El conteo en Santa Cruz fue muy lento. En parte tuvo que ver con que se elegía con dos boletas: una para las PASO y otra para las provinciales. Y ambas iban en el mismo sobre. El voto en blanco para la elección provincial también tuvo bastantes adhesiones, sumó el 10% (17.446 votos).
Alicia Kirchner saludó a Claudio Vidal
Este lunes, la gobernadora de la provincia de Santa Cruz y candidata a Senadora Nacional, Alicia Kirchner, saludó a quien resultó ganador en las elecciones provincial y que la sucederá como mandatario provincial, Claudio Vidal.
“Un saludo especial al gobernador electo Claudio Vidal, le deseo lo mejor en su gestión de gobierno y quedo a disposición para esta transición. Santa Cruz lo merece”, escribió la dirigente kirchnerista en sus redes sociales. Además, Alicia Kirchner se comunicó telefónicamente con Vidal, para hablar con el ganador directamente.
Para presidente, Milei
En la elección PASO para presidente, Javier Milei resultó candidato más votado en Santa Cruz, con el 28,96% de los votos. Lo sigue Unión por la Patria, con el 21,35%. En el frente oficialista, Sergio Massa recibió 29.622 votos y Juan Grabois, 8.857. La alianza Juntos por el Cambio sumó el 15,60% (28.111) y dentro del frente opositor, Patricia Bullrich le sacó 6.000 votos de ventaja a Horacio Rodríguez Larreta.
El resto de los participantes juntaron votos de manera marginal. El gobernador de Córdoba, Ricardo Schiaretti, por ahora consiguió el 1,82% de los votos y la referente del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, 1,78%. La provincia representa el 0,75% del total de votos del país. Si bien no influyó en el resultado nacional, representa fielmente lo que ocurrió en casi todo el país, especialmente con la sorpresa en la elección del libertario.
Seguir leyendo:
ultimas
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las empresas de colectivos bonaerenses anunciaron un paro de 24 horas y cancelarán servicios nocturnos
Todas las líneas provinciales y municipales nucleadas en la Cámara de Transporte bonaerense adherirán a la medida el próximo domingo. El conflicto es por falta de pago de los subsidios
![Las empresas de colectivos bonaerenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBUL4DRIPJBQDJIHZJGMZWWTCY.jpg?auth=158e4a9410b65bf67d7a8310fc9f4f1fc36eb50a195e28df42e1483869de9671&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La agrupación de madres de niñas con disforia de género le agradeció a Javier Milei la prohibición de hormonización a menores
MANADA, organización que en 2024 fue reconocida por el Congreso de la Nación debido a su lucha por los derechos humanos, además le dejó al Presidente una serie de pedidos adicionales “para subsanar todos los problemas graves que originaron algunos puntos de la Ley de Identidad de Género
![La agrupación de madres de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CLRIKOH6CYU2GVYREBTJHSH2IE.jpg?auth=73c84a0e0a798670554f9cb9aa885616399f0474aaf3b338ec9b6083ab28200d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uno por uno: así votaron los diputados la suspensión de las PASO
Con fuerte apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, la Cámara baja dio media sanción a la suspensión de las elecciones primarias. La oposición se mostró dividida y parte del radicalismo votó en contra o se abstuvo
![Uno por uno: así votaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/DVZ3G3OWUJFAHE5HE4HCNQ3BNQ.jpeg?auth=31a2f817fa974036f62940337d540e7588d3ac02fdf1689280b703d5d4fdd9dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)