![El próximo domingo 13 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7TJD77F2FFJZDDUCV2MJDXSSA.jpg?auth=5bf266059c72a643a7448c3b3e978d5f66aac3f3d6963e02f574004e7bb247f2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de Santa Fe anunció que reforzará la seguridad en al menos 17 escuelas de la ciudad de Rosario que fueron baleadas o amenazadas para que los ciudadanos puedan ir a votar tranquilos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo.
Durante los últimos meses, los centros educativos del territorio rosarino fueron el principal objetivo de las bandas narco criminales que utilizaban a las escuelas como nexo para enviar sus mensajes mafiosos. Mientras algunas instituciones recibieron cartas con amenazas dirigidas a presos y cartuchos de bala, otras fueron atacadas. Durante los primeros seis meses del año, unas 40 escuelas fueron vandalizadas, 8 baleadas y 25 llegaron a contar con un servicio policial adicional nocturno.
En este marco, el ministro de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, aseguró que se instalará una “custodia especial sobre 17 escuelas que han sufrido amenazas, han tenido algún tipo de incidentes o que han quedado en el medio de una reyerta entre delincuentes”. Según la cartera de seguridad santafesina, los ataques fueron ordenados desde las cárceles por líderes de las bandas de narcomenudeo que buscaban mejorar sus condiciones en prisión.
![Uno de los mensajes mafiosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2MQ7PLKBVAQ7JEUNKPRMNJQQY.jpg?auth=b152a078ca0008fda249719c76e82b1498f0d93a7c4789cce5450cdf1c7d8393&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un diálogo con Télam, Brilloni mencionó particularmente la escuela ubicada en el barrio Empalme Graneros, donde un niño resultó herido en medio de una balacera durante el horario de la salida del colegio. Su padre fue a retirarlo y dos sicarios que se desplazaban en moto abrieron fuego. El menor recibió un disparo en el tobillo, por lo que fue trasladado al hospital de Niños de la zona norte de la ciudad. Afortunadamente, fue atendido y quedó fuera de peligro al poco tiempo.
Otra escuela en la que se detuvo el titular de la cartera de seguridad santafesina fue el Complejo Educativo Rosa Ziperovich, ubicado en Juan B. Justo y la avenida Sabín. La institución fue atacada a tiros dos veces. La última balacera se registró el pasado 24 de mayo cuando los sicarios dejaron una nota en una ventana con un mensaje dirigido al director de la cárcel de Piñeiro.
Te puede interesar: Escuelas baleadas en Rosario: advirtieron que en algunos casos los atacantes “son exalumnos”
“Ahí venimos trabajando desde el mismo día de las balaceras pero para transmitir tranquilidad y por pedido de los docentes, los gremios y el Ministerio de Educación, seguimos con custodia, en algunos casos fija y en otros dinámica”, sostuvo.
Además del operativo que se prepara para estas instituciones rosarinas, el funcionario garantizó que desde las 6 o 7 de la mañana habrá “dos efectivos policiales en cada una de las 1.492 escuelas de toda la provincia”. En ese sentido, también un efectivo estará presente en cada uno de los correos afectados a los comicios.
![Una de las escuelas baleadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/DX6FZEH375FQ5D6JVEIOKJVOQY.jpg?auth=39a270d2957c2776fde368c8b8c6470ca8c4a8fa3c9562665b2a1c245668968a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque en total la Policía dispondrá de 3.700 efectivos para la jornada electoral, Brilloni aclaró que el operativo del próximo 13 de agosto estará a cargo del Ejército argentino.
Más allá de que los ataques a las instituciones educativas son utilizados para atemorizar a la sociedad y ganar trascendencia pública, el ministro descartó que llegue a registrarse algún hecho delictivo con el fin de alterar el correcto desarrollo de la jornada electoral al asegurar: “Hasta ahora tenemos descartada la hipótesis”.
Las PASO no serán las primeras elecciones que se llevan a cabo en Santa Fe este año, puesto que el pasado 16 de julio se votaron a autoridades provinciales. En esa oportunidad, se desplegó un total de 5.808 agentes de policía para el operativo electoral, de los cuales 3.456 custodiaban las escuelas en donde los vecinos de la provincia emitían su voto, de acuerdo con la información que proporcionó el Gobierno de Santa Fe en su momento.
El próximo domingo los ciudadanos santafesinos deberán concurrir nuevamente a las urnas para participar de las primarias nacionales y elegir precandidatos a presidente, parlamentarios del Mercosur, así como también diputados nacionales.
Seguir leyendo:
ultimas
Tensión en Diputados: Germán Martínez se enojó con Martín Menem, lo insultó y lo invitó a pelear en Segurola y Habana
Enojado porque no le cedían la palabra, el presidente del bloque K le dijo al líder de la Cámara que era un “forro” y en clave maradoneana dijo que lo esperaba en una esquina de Devoto
![Tensión en Diputados: Germán Martínez](https://www.infobae.com/resizer/v2/JSTCS4YDPBEUZJLEFXZPNBE4DY.jpg?auth=437f6df11f6fdbf09ee73f26a145a91defc0801de80f655b2302c16842839bd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara de La Plata revocó la prisión domiciliaria para los Albini
El beneficio se había otorgado hace un mes pero nunca se concretó porque no había pulseras disponibles.
![Caso “Chocolate” Rigau: la Cámara](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZLIAUNH5GVZKTZETHBWUTY4I.jpg?auth=0659d32b6b40971a2824894ec153c31eb0db6da94bb35a1a4c6493b9e1ccd662&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una nueva protesta por el precio de la yerba mate tensionó la situación en Misiones
Una veintena de productores encabezaron una acción contra una planta de secado en rechazo a la tendencia bajista del producto. El malestar se remonta desde la sanción del decreto 70/23
![Una nueva protesta por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZGBSMRSIZGHTM77LXP2TVQCKQ.jpg?auth=a0ef9747a027114b4fd18115498370faf8c2900d3f47ec860dfa4d5e3c2dfe30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sesión de Diputados, en vivo: los legisladores debaten el proyecto de Ficha Limpia en un clima de tensión
El oficialismo logró el quórum y comenzó el debate. De sancionarse el proyecto, Cristina Kirchner no podría ser candidata en las legislativas. Florencia Carignano trató de “cagones” a los legisladores que impulsan la ley
![Sesión de Diputados, en vivo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3NIRCS6I5D7TFG3FHWILNI6S4.jpg?auth=e74f4266defd9cf9efe5b1e37d2c3d17c15ac8c6d24f45365fdfb6634ceb905d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Cristina es presente”: aparecieron afiches en CABA que impulsan la candidatura de la ex presidenta
Una pegatina a favor de CFK alimenta las especulaciones sobre una posible candidatura de la exmandataria en las legislativas de octubre. La disputa con Axel Kicillof por el liderazgo en la provincia de Buenos Aires
![“Cristina es presente”: aparecieron afiches](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOOB5O6QU5FUTKRG6GHJMAGSOM.jpg?auth=485dc585cc6550647d2e952ab083cdcf22f030895c9d8551f8b766286619fb47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)