Elecciones Santa Cruz 2023: quiénes son los candidatos a gobernador, uno por uno

La provincia tendrá comicios locales generales el mismo día de las PASO a nivel nacional

Guardar
Santa Cruz tendrá elecciones provinciales
Santa Cruz tendrá elecciones provinciales este domingo 13 de agosto para elegir gobernador (AFP)

Las elecciones en Santa Cruz para elegir la fórmula de gobernación serán el próximo 13 de agosto, el mismo día que las PASO 2023 a nivel nacional. En esta ocasión, la provincia elegirá gobernador y vicegobernador, 24 diputados provinciales y 1 representante del pueblo ante el Consejo de la Magistratura.

Por otra parte, el 22 de octubre, en los comicios locales de Santa Cruz se definirán los cargos de 14 intendentes, 5 comisionados de fomento y 97 concejales, según lo estableció la gobernadora Alicia Kirchner a través del Decreto 0497/23. Esta fecha también coincidirá con comicios nacionales, ya que el 22 de octubre se votará en todo el país presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, diputados y senadores nacionales.

Te puede interesar: Dónde voto en Santa Cruz en las PASO 2023: cómo consultar el padrón electoral

Santa Cruz tendrá elecciones provinciales
Santa Cruz tendrá elecciones provinciales el mismo día de las PASO 2023 a nivel nacional (Télam)

¿Quiénes son los candidatos a gobernador en las elecciones Santa Cruz de este 13 de agosto?

En las elecciones en Santa Cruz se presentan 5 lemas y 13 sublemas. Los candidatos son, lema por lema:

Lema Unión por la Patria

  • Pablo Grasso (sublema Construyamos Juntos)
  • Héctor Javier Belloni (sublema Nace una Esperanza)
  • Guillermo Polke (sublema Unidos por Santa Cruz)

Lema Cambia Santa Cruz

  • Roxana Reyes (sublema Juntos por Santa Cruz
  • Mirey Zeidán (sublema El Cambio Verdadero)

Lema Frente de Izquierda y de Trabajadores

  • Juan Manuel Valentín (sublema Frente de Izquierda y de Trabajadores:

Lema Movimiento al Socialismo

  • Gustavo Daniel Naruto (sublema Izquierda Anticapitalista

Lema Por Santa Cruz

  • Daniel Gardonio (sublema Encuentro por Santa Cruz)
  • Rubén Ferrara (sublema MILEI - Movimiento Integración Liberal e Independiente)
  • Mario Markic (sublema Consenso Pro Santa Cruz)
  • José Maria Carambia (sublema Cambiando Santa Cruz)
  • Sergio Acevedo (sublema Somos Santa Cruz)
  • Claudio Vidal (sublema Santa Cruz Puede)

¿Cómo se votará en las elecciones provinciales de Santa Cruz?

Las elecciones en Santa Cruz se desarrollarán con el sistema de lemas, o “doble voto simultáneo”. Este sistema es una especie de unificación de la lógica de las PASO y el de las elecciones generales. La lema es la boleta del partido político/alianza electoral, mientras que sublema es la lista de candidatos internos. En un mismo día de votación, permite elegir una lista de candidatos entre una multiplicidad de “sublemas” de un mismo espacio político, como si se tratara de una interna partidaria; y al mismo tiempo, pronunciarse sobre los cargos electivos.

¿Qué elige Santa Cruz en las PASO 2023 nacionales?

Este 13 de agosto, los electores de la provincia también deberán participar de las PASO nacionales. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir:

- 3 candidatos a senadores titulares y 3 suplentes

- 2 diputados nacionales y 2 suplentes

- 1 parlamentario titular del Mercosur por Santa Cruz y 2 suplentes.

Santa Cruz es una de las 8 provincias que debe renovar la totalidad de las bancas en el Senado de la Nación en las elecciones nacionales 2023, junto a Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y San Juan.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina

Fernanda Raverta mantuvo una reunión de trabajo junto a los otros candidatos a senadores de Fuerza Patria en la Quinta Sección

Los dirigentes peronistas se juntaron en el Museo MAR, de Mar del Plata. Además de la extitular de ANSES, que encabezará la lista, estuvieron Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres

Fernanda Raverta mantuvo una reunión

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”

El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof

Alivio en las filas de Santiago Caputo por el espaldarazo de Milei tras la tensión por las listas

La tropa de militantes en redes, tras bajar las armas, tendrá intervención en la estrategia de campaña. “No estaría todo tan roto”, dicen en el Gobierno. El Presidente dijo que considera a su asesor un “hermano”, luego de designar a Francos como mediador hacia una tregua con Karina Milei. Los resquemores con los Menem siguen, pero disimulados

Alivio en las filas de

Campaña, polarización y Presupuesto: qué esperan los bloques del Senado para el segundo semestre del año

En el camino aparecen elecciones provinciales y tensiones generadas por el propio Gobierno. Otros apuntan al Presupuesto 2026 como cuestión clave. Qué piensa el oficialismo

Campaña, polarización y Presupuesto: qué