![Crédito: Ministerio del Interior](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPVCNHNTD5CJ7AM7K4VMEWKVFU.jpeg?auth=0b9046d7005379da0244bf0dcb9d2920698ee82f91667d79c0aa324aae4e816a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A 72 horas de las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo domingo, crece la expectativa en un contexto marcado por la incertidumbre: los resultados parecen impredecibles y eso potencia la habitual ansiedad por conocer los números concretos.
En medio de la veda electoral, el director nacional Electoral, Marcos Schiavi, adelantó a qué hora se conocerán los primeros resultados de las PASO 2023, con un cálculo que está condicionado por la cantidad de categorías a analizar en algunos distritos, que complejizan o hacen más lenta la recopilación de los datos.
“En 2021 nos enfrentamos a un proceso que por la pandemia pensábamos que provocaría una demora importante, pero pudimos dar los resultados de las PASO alrededor de las 21:40 horas”, recordó el titular de la DINE en declaraciones a Radio Mitre.
Sin embargo, Schiavi cree que esta vez el proceso será más lento: “En 2021 había como mucho tres categorías -por ejemplo en el caso de la Provincia de Buenos Aires- y en algunas provincias apenas sumaba una cuarta. Ahora tenemos de piso cuatro categorías para contar, e incluso en algunas provincias importantes hay ocho categorías. A eso se suma la problemática de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó.
En base a ese análisis, el director Nacional Electoral estimó: “No vamos a dar los resultados antes de lo que pudimos darlos en 2021. Yo me imagino que vamos a estar rondando más las 22:00 o 22:30 horas″.
Te puede interesar: Guía para las PASO 2023: todo lo que hay que saber antes de votar
![Marcos Schiavi, director Nacional Electoral](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPS4IROLH5DZRPHYTRWY72YJN4.jpeg?auth=2209e1e1a015cea6e92e80fef48d15cafb1749c819790d953cfe0a0ff7447c9a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En el mismo sentido, Schiavi aseguró que van a trabajar para tener números “lo más rápido posible”, pero cree que “la jornada va a ser compleja. En Capital y Provincia de Buenos Aires se va a demorar más”.
”Vamos a esperar a tener porcentajes representativos para dar resultados”, apuntó el funcionario en declaraciones posteriores a radio FutuRöck FM.
Sobre el mismo tema habló Jorge Berredo, titular del Comando General Electoral conformado para las PASO, quien hoy recomendó a la gente que “vaya a votar temprano”, especialmente en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías a elegir. El mismo consejo les dio a los electores de CABA, donde se combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.
”Los argentinos somos medio domingueros. El almuerzo en familia el domingo y después ir a votar. Yo diría que primero aseguremos el voto y después nos sentemos todos a la mesa, con uns dosis de paciencia, en particular en CABA, donde estamos ante un evento de carácter extraordinario porque es una elección concurrente”, dijo Berredo en declaraciones a Télam.
Te puede interesar: Cómo funciona la Boleta Única Electrónica que se usará para votar en CABA en las PASO 2023
El operativo para el escrutinio
Alrededor de 77.000 personas del Correo Argentino están abocados desde hoy al operativo de logística que se implementará para las PASO del domingo: más de 16 mil vehículos estarán encargados de distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados.
Este número incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2.127 para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires, en las que depositarán sus votos el domingo un total de 35.403.178 argentinos.
En el distrito bonaerense habrá 38.074 urnas en 6.629 establecimientos para que sufraguen los 13.115.144 electores habilitados; en tanto, en 484 establecimientos habrá mesas para votantes extranjeros exclusivamente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 2.528.223 electores habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 812 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio.
Seguir leyendo
ultimas
Caso $LIBRA: el PRO ratificó su respaldo y aseguró que Milei es víctima de “una cama”
Cristian Ritondo y Diego Santilli analizaron el impacto político que tuvo el tuit fallido del Presidente para promover inversiones en una criptomoneda
![Caso $LIBRA: el PRO ratificó](https://www.infobae.com/resizer/v2/77CIVHVYEBGEZELXRJYVB5MEYY.jpg?auth=6fdaace437892c645b24d92895ce58e3f5b9b5c74fc12fa6b672f416eb2a523e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caso LIBRA: el Gobierno no alterará la agenda en el Congreso y confirmó el viaje de Milei a Estados Unidos
El jueves a la madrugada partirá el avión a Washington para participar de la CPAC. En el Senado buscan avanzar con la suspensión de las PASO, el nombramiento de Ariel Lijo en la Corte Suprema y el proyecto de Ficha Limpia
![Caso LIBRA: el Gobierno no](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLS7SWSGEZCUTOY6IYQ3VU2UXU.jpg?auth=0e20bf8944acaff16379bd25c86051d49257cbfe0688dd903cf92e2acf0c6ad1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Javier Milei, en vivo: las declaraciones del arco político, judicial y económico
Funcionarios y especialistas se refirieron al caso que provocó un fuerte impacto político
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/AROENYMZX4HVZGVW6FHY2CYUPI.jpg?auth=5ba4c4a610e4f9308a33653c2016de706da5beb3032a599789faa43eb327b2bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Gobierno aseguraron que Milei fue estafado con la fallida cripto $LIBRA y argumentaron: “Nunca dijo vayan e inviertan”
El Presidente fue a la Casa Rosada y se reunió con su equipo más cercano. Fuentes oficiales rechazaron las acusaciones de la oposición, apuntaron contra los socios locales y desvincularon a Karina Milei de la polémica
![En el Gobierno aseguraron que](https://www.infobae.com/resizer/v2/AROENYMZX4HVZGVW6FHY2CYUPI.jpg?auth=5ba4c4a610e4f9308a33653c2016de706da5beb3032a599789faa43eb327b2bc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Néstor Grindetti oficializó su renuncia al gobierno porteño pero por ahora sigue en el PRO
Ocupaba una secretaría que Jorge Macri creó a medida, cuando dejó la Jefatura de Gabinete. Se enfocará en la gestión de Independiente y la construcción política en el Conurbano bonaerense. Contactos con La Libertad Avanza
![Néstor Grindetti oficializó su renuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JU2RZ3K5NAIBJZTOR7BLIH5EI.jpg?auth=d5a91e4af1bfdda114a35544c2c9a6bfa5441d6216523f180f176bec66328703&smart=true&width=350&height=197&quality=85)