![Los efectivos de las distintas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWRE4ZZA6RE4PBPLWHGCXAIVNM.jpg?auth=3f92782b00c193ce04244f65f9eceaee9b6ce200be1ab0224ab9ca771aa52195&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mediante un trabajo articulado con la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y el Correo Argentino, el domingo en el desarrollo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Comando General Electoral bajo las órdenes del general de Brigada Jorge Fabián Berredo, tendrá un rol fundamental con el despliegue alrededor de 85 mil efectivos en todo el territorio nacional.
Ese personal abarca al Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales que estarán afectados a la custodia y la seguridad de los comicios en los 24 distritos electorales.
“Es de una naturaleza compleja por la simultaneidad y la descentralización de las elecciones. Se votará en alrededor de 17 mil establecimientos y se trasladarán más de 108 mil urnas, desde los pueblos y parajes más remotos en Jujuy y Salta hasta la base antártica Belgrano II”, le explicó Berredo a Infobae en su oficina del Edificio Libertador, donde funciona el Ministerio de Defensa.
![Las fuerzas de seguridad utilizarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCE2EDGTDREGVIM7MGCZ4QY2YA.jpg?auth=fd8aaeff42aa85e64046e7713493f6eb40118ef27567dcbb8e4a77e7ee667d51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los argentinos que figuran en el padrón son 35.405.013. Los efectivos afectados al operativo supervisarán la apertura de los establecimientos afectados a partir de las 8 del domingo hasta el cierre a las 18 y prestarán especial atención a las personas con movilidad reducida y con discapacidad.
Berredo destacó que “se viene trabajando desde hace varios meses en el proceso. El movimiento de las urnas es un momento sensible para el escrutinio provisorio porque siempre debemos asegurar que no ocurra nada con las urnas”.
En esta ocasión serán importantes los aportes tecnológicos. Las Fuerzas Armadas utilizarán herramientas que dieron muy buen resultado durante la pandemia. “En esa etapa donde atendimos emergencias y asistimos en la toma de decisiones con la georeferenciación. Gracias a esos datos georenferenciados permitieron detectar movimientos sobre el virus, los vacunados, los traslados”, explicó Berredo.
En el piso 14 del Libertador funciona el sector que mediante mapas interactivos sigue cada movimiento relacionado con los comicios. Además de observar cada centro de votación, si todo funciona según lo previsto y los inconvenientes que se presentan, allí colabora una meteoróloga de la Fuerza Aérea para analizar cómo está el tiempo en cada rincón del país, y por ejemplo, si las lluvias y las nevadas pueden acarrear complicaciones.
![Un efectivo del Ejército sigue](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAZT533BUBDQRJ2XZ3YJSMLZAA.jpg?auth=1b8e9ccbd3c4ceb0fe1261db90509701a0e46f6b52afec6ef79c6fef8937c9cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Respecto de las diferencias con las últimas PASO de 2021, Berredo, el Comandante General Electoral (CGE), recomendó que en la Ciudad de Buenos Aires debido a que habrá dos votaciones en forma simultánea la población concurra con paciencia a votar: “Se da una elección concurrente en la Ciudad, donde se elegirán autoridades nacionales mediante el sistema tradicional de boleta de papel y luego las locales con Boleta Única Electrónica. Aconsejo que vayan con una dosis mayor de paciencia porque son dos circuitos y el proceso calculamos que será más lento”.
También manifestó que “por la gran cantidad de candidatos que hay en provincia de Buenos Aires, la transmisión de los resultados provisorios seguramente se demorará un poco porque los telegramas van a ser un poco más largos”. Y subrayó que la participación de las Fuerzas Armadas en todo este proceso está relacionada con “el espíritu que surgió allá hace 115 años con el voto universal. Ya desde principios del siglo XX con José Figueroa Alcorta como presidente y a través de Roque Sáenz Peña vieron en las Fuerzas Armadas la posibilidad del enrolamiento y el empadronamiento de los ciudadanos que antes estaba a cargo de las intendencias y cuando las dificultades las resolvían los juzgados de paz. En busca de garantía e imparcialidad se depositó esta responsabilidad en las Fuerzas Armadas. Votar es uno de los mayores hechos de soberanía del pueblo y el militar de alguna forma debe custodiar la soberanía que se manifiesta a través de esto. Este rol esencial nuestro vinculado a defensa de la Constitución y de sus mandatos que surgen en consecuencia como en este caso”.
![En el piso 14 del](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSNTP5G3VRBFTHQMATCKS2ETTQ.jpg?auth=7eabc08c09a719ae829e8b23edd781274980dd8523182bc289a582293ee92def&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se utilizarán más de 3100 vehículos, algunos propios y otros alquilados. Además contarán con un avión Hércules C.130, 12 helicópteros, 3 embarcaciones y alrededor de 100 mulas, para el traslado de las urnas y de todos los materiales de votación que deben trasladarse a lugares de difícil acceso.
El Comando General Electoral que se creó por medio del Decreto 238/2023 el 28 de abril tiene como fines tanto la custodia de las PASO como las elecciones generales del 22 de octubre y una eventual segunda vuelta electoral que sería a mediados de noviembre. El CGE conduce y ejecuta a través de 24 distritos electorales la custodia y seguridad del acto electoral, abarcando lugares de acopio de material, la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, la custodia de las urnas y la documentación durante su transporte en los vehículos del Correo Argentino, como así también los lugares de recuento provisorio y escrutinio definitivo.
Seguir leyendo:
ultimas
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla fue el delivery asesinado en Moreno
Lucas Aguilar obtuvo el primer reconocimiento post mortem. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”
![El Gobierno creó la condecoración](https://www.infobae.com/resizer/v2/I56WIUKFEBB6BC5QVVY264IA4I.jpg?auth=127c1fb85140d06ed8c7517ad1aa040e85ff28913577b39b488340a35194f686&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)