
El intendente de Comodoro Rivadavia y aspirante a la gobernación de Chubut por el peronismo, Juan Pablo Luque, reconoció la derrota en el acto comicial de este domingo y felicitó al mandatario electo Ignacio Torres (Juntos por el Cambio).
A través de su cuenta de twitter dijo que “habiendo concluido el recuento provisorio al 100%, y siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrática y de calidad institucional reconocer el resultado”.
Te puede interesar: Nueva derrota del peronismo: el candidato de Juntos por el Cambio se quedó con la gobernación de Chubut
Poco antes de la medianoche, el aspirante a suceder en el cargo al mandatario provincial Mariano Arcioni, se mostró esperanzado. “Nos da una diferencia de cerca de 800 votos a nuestro favor. Diferencias muy menores, no vamos a festejar, vamos a esperar el recuento definitivo. La elección ha sido muy pareja”, manifestó.
Sin embargo, con el recuento provisorio cargado al 100 por ciento, admitió que el triunfo correspondía a su principal opositor.

Torres se impuso -según los datos oficiales del Tribunal Electoral -en las elecciones provinciales. Con el 35,71% de los votos, superó por 1,6 puntos a Luque (34,11%), escrutadas el 100 por ciento de las mesas. La diferencia es de apenas 5.229 votos
En la misma publicación de hoy, Luque dijo que “luego, por la diferencia de nuestro centro de cómputos, ratificáremos el resultado cuando finalice el cómputo definitivo. Gracias a todos los chubutenses”. Fin del comunicado.
Te puede interesar: La derrota en Chubut golpeó otra vez al peronismo mientras Massa viaja al centro del país a buscar respaldo para su candidatura
La previsible paridad en el comicio se cumplió al detalle. La ventaja en el conteo inicial a favor de Torres fue irreversible. Sin embargo, con el avance del recuento, el aspirante oficialista fue achicando la brecha, al punto de ilusionarse.
Desde su entorno afirmaban que las primeras planillas computadas correspondían a la ciudad de Trelew, bastión del candidato opositor. “Es una parcialidad subjetiva, hay que esperar” anticipaban los colaboradores de Luque.

La observación no era errónea. Luque achicó peligrosamente la brecha y sumó incertidumbre en la recta final. No le alcanzó.
La derrota del peronismo chubutense deja tela para cortar. La malograda gestión de Mariano Arcioni al frente del ejecutivo provincial es, puertas adentro, el principal factor del fracaso electoral. A pesar de ello, Luque logró instalar la idea de que con el mandatario no tenía vínculo, a pesar de la coincidencia partidaria.
Te puede interesar: Ganadores y perdedores de las 18 elecciones previas a las PASO: mapa, nombres, resultados y escenarios
“Yo no soy Arcioni” insistió una y otra vez, e incluso también hizo hincapié en que “no se puede hablar de una hegemonía de 20 años de peronismo, el gobierno actual no es peronista”. Logró convencer al electorado sobre la traslación de la administración comunal de Comodoro Rivadavia a las arcas provinciales.
En la ciudad petrolera cuenta con una aprobación masiva y su imagen supera a la de otros referentes políticos, propios y opositores. Ello se tradujo también en la victoria de su viceintendente, Othar Macharashvili, quien lo sucederá al frente del ejecutivo local desde diciembre.
Seguir leyendo:
ultimas
Karina Milei: “Queremos que nuestras ideas sigan más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”
La Secretaria General de la Presidencia celebró la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza y lo valoró como un gesto de apoyo a Javier Milei

Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibición de convivencia con detenidos mayores

Los senadores confirmaron la sesión por Ficha Limpia y agregaron la declaración de emergencia en Bahía Blanca
En la reunión de Labor Parlamentaria no se habló de las dietas. El encuentro de mañana se adelantó para las 11.30
A horas de su tratamiento, en Casa Rosada dan por hecho que Ficha Limpia tiene los votos en el Senado
En el Gobierno confirman que la iniciativa que impulsan con el PRO supera los 37 votos necesarios para sancionarla

El Frente Renovador cuestionó el nuevo sistema acusatorio: “Sin recursos, la reforma no funcionará”
Los fiscales de Comodoro Py también criticaron al ministro de Justicia por tomar “decisiones unilaterales y no coordinadas institucionalmente”
