Con las presencias de Larreta y Bullrich confirmadas, Nacho Torres busca dar el batacazo en las elecciones del domingo en Chubut

El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio se enfocó en hacer una campaña provincializada, con despliegue territorial. En frente, el peronismo se atrinchera en lugares estratégico para retener la hegemonía. La oposición apuesta a una foto clave a dos semanas de las PASO nacionales.

Guardar

(Enviado especial a Trelew, Chubut) En 24 horas, 474.242 chubutenses están habilitados para votar. La provincia elegirá mañana al próximo gobernador, que asumirá el 10 de diciembre. Mariano Arcioni, actual mandatario, decidió no presentarse. En Chubut hace frío, pero este sábado de julio es atípico. El mercurio promete trepar hasta los 22 °C, febo ilumina la provincia. Pero en Trelew, donde nació el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Nacho Torres, el viento garantiza soplar hasta el ocaso. Aunque el domingo se auguran buenas condiciones climáticas. Es algo que alienta a los dirigentes políticos, que incentivan al electorado a acerarse a las urnas.

Chubut representa menos del 2 por ciento del padrón electoral nacional. No gravita en términos del escrutinio presidencial. Pero este domingo será el centro de las miradas y ofrecerá una vidriera imperdible para los dirigentes nacionales. Se trata de la últimas elección provincial ante de las elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Por eso mismo, la elección chubutense despertó atractivo nacional. JxC apuesta al batacazo de Torres para terminar con 20 años consecutivos de peronismo. En frente, el oficialista Arriba Chubut impulsa a Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, para continuar la gestión de Arcioni. Pero en el plano federal, la elección se tornó clave en lo simbólico. Junto con Salta, es la provincia en la que mayor incidencia tiene Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a Presidente de Unión por la Patria.

Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: noticias de las PASO, candidatos, fechas y resultados, minuto a minuto

Nacho Torres con Horacio Rodríguez
Nacho Torres con Horacio Rodríguez Larreta (Foto: Twitter @horaciorlarreta)

En tanto, Torres es un dirigentes joven del PRO (34), aunque cuenta con un recorrido amplio. A partir de 2015, se desempeñó como director ejecutivo del PAMI, en representación de Chubut. En 2019 fue electo diputado nacional por su provincia. Mientras que en 2021 consiguió una banca en el Senado nacional.

En diálogo con Infobae, Torres considera que en esta elección “está en juego el futuro de la provincia”, y profundiza: “Hay una generación a la que le hipotecaron el futuro, es o más de lo mismo o salir de un círculo vicioso de desidia y corrupción de 20 años para entrar en un círculo de desarrollo y transparencia”.

En tanto, el jefe comunal comodorense buscó exaltar los rasgos positivos de su gestión municipal, intentó despegarse de los errores de Arcioni en el plano provincial y se apalancó en la estructura del peronismo local. Además, cuenta con el respaldo de los Sastre, dos hermanos de fuerte incidencia en la política chubutense.

Te puede interesar: Dónde voto en Chubut: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Chubut tiene cuatro grandes regiones, que son las clave de la geografía política. Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn son dos ciudades de peso electoral, en donde el peronismo se atrinchera y en donde apuestan para desequilibrar la elección. Luego, Torres hizo un trabajo fuerte en la zona de la cordillera, con eje en Esquel, ciudad decisiva de esa zona. Y, por supuesto, en Trelew, de donde es oriundo.

Patricia Bullrich en una de
Patricia Bullrich en una de las recorridas por Chubut junto a Nacho Torres

JxC se esperanza con hacer buena elección en esa ciudad, también gravitante en cantidad de electores, porque vienen de ganar la intendencia de la mano de Gerardo Merino. Algo similar sucede en Rawson, capital provincial, donde Torres cuenta con el respaldo de Damián Biss, intendente local y presidente de la UCR chubutense.

Pese al desembarco de Larreta y Bullrich, Torres hace equilibrio político a nivel presidencial. Hoy está más cerca de alcalde porteño y lo reconoce ante su equipo chico. Aunque habla con todos los referentes del PRO, su partido. Tiene excelente relación con la presidenta del PRO, así como también con Mauricio Macri y con María Eugenia Vidal.

Torres sufragará el domingo a las 9 en la misma escuela de siempre, en Trelew, y volverá a su bunker. Irá a votar con su abuelo de 95 años, quien da el ejemplo de seguir votando, aunque a esa edad no sea obligatorio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”

El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Oscar Aguad cuestionó la designación

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras

El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Reforma en Seguridad: crearán una

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica

El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Juan Schiaretti será sometido a

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en