
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tendrán lugar el próximo 13 de agosto. En esta instancia, se votará a nivel nacional a las listas de los precandidatos que compitan en las elecciones generales del 22 de octubre, para las categorías de presidente, vicepresidente, representantes al Parlasur, diputados y senadores del Congreso de la Nación.
En las elecciones 2023, hubo 19 jurisdicciones que decidieron desdoblar sus comicios provinciales de los nacionales. Córdoba fue una de ellas, y ya eligió gobernador el pasado 25 de junio. Ahora, los electores de la provincia deben volver a las urnas para participar de las PASO, en la que se definirán qué coaliciones políticas y listas de candidatos pueden presentarse en las elecciones generales de octubre.
Te puede interesar: PASO 2023: ¿qué pasa si no voy a votar?
Dónde voto en Córdoba en las PASO 2023
Para poder saber dónde votar en Córdoba en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Allí, se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
También puede consultar el padrón electoral de Córdoba para las PASO 2023 aquí.
Por otra parte, también se puede realizar la consulta vía telefónica al 0800-999-7237. Al llamar, se solicitará que se indique el número de DNI y el género, y se brindará la información requerida al elector.
¿Quiénes pueden votar en las PASO 2032 en Córdoba?
De acuerdo al Código Nacional Electoral, todas las personas entre 18 y 70 años de edad tienen la obligación de votar en la elección que se realice en su distrito. En tanto, el voto para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.
En cambio, la legislación establece que los extranjeros que residan en el país no pueden participar de los comicios nacionales. En cambio, cuando se trata de elecciones provinciales o municipales sí pueden participar, según lo establezca cada Código Electoral provincial.
Te puede interesar: Elecciones 2023: ¿cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO nacionales?
Los documentos habilitados para votar en las PASO 2023
Los documentos válidos para votar son:
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI verde
- DNI celeste
- DNI tarjeta
Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

Qué se vota en Córdoba en las PASO 2023
En las PASO 2023, Córdoba debe elegir, además de presidente, vicepresidente y representantes para el Parlasur, 9 diputados para el Congreso de la Nación.
Los parlamentarios de la Cámara Baja que finalizan su mandato en 2023 son Marcos Gustavo Carasso, Mario Raúl Negri y Víctor Hugo Romero (UCR); Soher El Sukaria y Adriana Noemí Ruarte (PRO), Leonor María Martínez Villada (Coalición Cívica), Gabriela Beatriz Estévez y Eduardo Fernández (FdT); y Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal – Schiarettismo).
Cabe señalar que las elecciones provinciales de Córdoba se desarrollaron el pasado 25 de junio, de acuerdo a lo establecido en el decreto N°320. En esa instancia, se eligieron gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, como así también autoridades del Tribunal de Cuentas. Los resultados dejaron como ganador de las elecciones provinciales en Córdoba fue el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, quien superó a su par de Juntos por el Cambio, Luis Juez.
Seguir leyendo
ultimas
La UCR bonaerense llegó a un acuerdo clave para el armado de la estrategia electoral 2025
Los sectores que responden a Maximiliano Abad y Martín Lousteau encabezaron un plenario para acercar posiciones luego de la interna partidaria que permanece judicializada desde octubre pasado

Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial
El senador nacional estaba dialogando con la periodista Dominique Metzger cuando le arrebataron el celular. Todo quedó registrado

Cavalieri denunció intromisión del Gobierno en las paritarias y Trabajo insiste en renegociar el aumento
El líder de Comercio logró el respaldo de los delegados de CABA y hará asambleas para informar sobre la paritaria, pero la cartera de Cordero advirtió que analiza el acuerdo y que llamará a las partes para “alcanzar uno nuevo”

ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”
Se trata de La Pastera, el lugar que homenajea al guerrillero, que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes

Kicillof acelera el lanzamiento de su espacio político y prepara un gran acto para el 24 de mayo
Se trata del Movimiento Derecho al Futuro, con el que espera sentarse a la mesa de negociaciones peronista frente a Sergio Massa y Cristina Kirchner. Los ministros provinciales que no son de La Cámpora disertarán en distintos paneles
