La insólita disputa entre La Libertad Avanza y una lista de candidatos en Santa Cruz que se llama MILEI

El propio Javier Milei cuestionó la presunta estrategia política y lamentó que, si ese espacio provincial pierde, se “hablará de mala elección” y de que su nombre “estaba en la boleta”

Guardar
Javier Milei no apoya a
Javier Milei no apoya a ningún candidato en Santa Cruz

Santa Cruz es una de las provincias en las que La Libertad Avanza no llegó a un acuerdo con ningún partido local y, por lo tanto, no puede presentar candidatos a gobernador ni para cargos legislativos. Sin embargo, el apellido de Javier Milei estará en una de las boletas que competirán en las elecciones.

Sucede que la agrupación Unidos por Santa Cruz, que integra el frente Por Santa Cruz, decidió inscribir uno de sus sublemas con el nombre de Movimiento Integrador Liberal e Independiente, que en la lista aparece abreviado con la sigla “MILEI”.

Este espacio lleva como aspirante a la gobernación a Rubén Adrián Ferrara, acompañado en la fórmula por Miguel Eduardo Ernesto Podestá, quienes se reconocen partidarios del diputado nacional e incluso militan para que llegue a la Presidencia, pero no recibieron su respaldo para presentarse a los comicios.

Te puede interesar: Javier Milei busca aplacar los conflictos por el armado en el interior y no apoyará a varios candidatos a gobernador

De hecho, el propio Milei cuestionó duramente la presunta jugada electoral a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter: “Seguro que si esos tramposos hacen una mala elección, el operador de Adriancito (no es el único, pero es el más grosero) hablará de mala elección y de que mi nombre estaba en la boleta”, criticó.

La queja del precandidato presidencial
La queja del precandidato presidencial

Sucede que el líder de La Libertad Avanza se viene intentando despegar desde hace tiempo de aquellos candidatos en el interior del país que compiten utilizando su imagen y el nombre del partido, pero que no tienen el aval por parte del equipo de armado nacional del frente.

De hecho, a partir de la falta de acuerdo en varios lugares, el economista ratificó que concentrará su energía en llegar a la Casa Rosada y el espacio emitió un comunicado en el que aclaró que los sellos provinciales “decidirán participar o no de las elecciones” locales “según sus necesidades jurídicas o territoriales, utilizando sus propios símbolos e imágenes”.

“Atentos. Les dejo esto para que no haya “confusiones” después. Si aparecen con la misma cantinela de siempre, eso será una clara señal que no se trata de periodistas, sino de operadores que se esconden detrás de la honorable tarea de periodista para operar”, remarcó, por ejemplo, el domingo pasado, cuando compartió un texto de La Libertad Avanza en el que se ratificaba que el frente no tenía candidatos en Santa Fe, donde ese día había elecciones.

Te puede interesar: Con críticas a Horacio Rodríguez Larreta y un mensaje a los “enojados”, Javier Milei presentó su película

Por su parte, en diálogo con el diario Nuevo Día, Ferrara negó que la decisión de llamar al sublema con la sigla “MILEI” sea parte de una estrategia y, por el contrario, aseguró que “el nombre va en absoluta sintonía con la propuesta y lo que representa” su agrupación.

“Somos un partido provincial, y trabajamos dentro del espacio de La Libertad Avanza junto al Partido Demócrata, dentro de nuestras listas se encuentran dirigentes y adherentes de distintas extracciones. Libertarios, como Javier Muñoz, candidato a diputado por municipio en Caleta Olivia, pero también coexisten en nuestras listas dirigentes demócratas, otros que adhieren a (Ricardo) López Murphy, es en definitiva un espacio de centro libertad, y por supuesto adherimos a las ideas que compartimos con Javier Milei en cuanto a bajar de 100 a 0 la presión del Estado en cuanto a lo impositivo”, comentó.

Seguir leyendo:

ultimas

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno celebró dos victorias propias, el PJ tuvo un fuerte retroceso y la izquierda se diluyó

La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El PRO de Macri no figuró

Ganadores y perdedores del domingo

Poggi consiguió una victoria arrolladora en las elecciones provinciales, acelera con su reforma constitucional y evalúa una alianza política con Milei para octubre

La alianza del gobernador puntano se hizo con todos los senadores en disputa y con 12 de los 22 diputados. Tiene los números para sus reformas de 2026 y crecen los diálogos con la Casa Rosada

Poggi consiguió una victoria arrolladora

Resultados elecciones San Luis 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?

Se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad del Senado provincial, así como autoridades locales en numerosos municipios y comisiones municipales

Resultados elecciones San Luis 2025:

El Presidente logró un importante triunfo con la prueba de la alianza en Chaco y destacó el rol de Karina Milei

El oficialismo nacional y el gobernador local, Leandro Zdero, consiguieron ocho de las 16 bancas para la Legislatura provincial que estaban en juego y derrotaron al peronismo de Jorge Capitanich

El Presidente logró un importante

Sáenz logró un triunfo que le da tranquilidad en la Legislatura, pero La Libertad Avanza se instaló como la principal oposición en Salta

La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados que estaban en juego, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento

Sáenz logró un triunfo que
MÁS NOTICIAS