“Esto es PJ contra La Cámpora”, aseguran en el peronismo de Jujuy, que por estas horas se mantiene en vilo a la espera de que la Justicia Electoral Nacional resuelva una encarnizada disputa entre dos líneas internas. Una lista fue impugnada ante la Justicia provincial, la otra fue “desenganchada” de la boleta que encabeza Sergio Massa por decisión de la Junta Electoral partidaria.
Este miércoles, el fracaso de la sesión del Senado convocada por el kirchnerismo dejó en el centro de la escena al senador jujeño Guillermo Snopek y a su par entrerriano Edgardo Kuider. El oficialismo planeaba tratar el pliego para que la jueza de Casación Ana María Figueroa pudiera continuar en su cargo después de cumplir los 75 años. Dado que es una de las magistradas al frente de la causa Hotesur, en la que se investiga a Cristina Kirchner por coimas y lavado de dinero, la sesión era de vital importancia para el oficialismo.
Unión por la Patria tenía el número justo para abrir el debate dado que había llegado a un acuerdo con los legisladores de Unidad Federal, el bloque que se desprendió del oficialismo en febrero. Sin embargo, en medio de los cruces con la oposición -que intentó por todos los medios impedir la sesión- los senadores Snopek y Kuider se retiraron del Congreso, haciendo caer la convocatoria.
La actitud de los senadores generó un gran malestar en el kirchnerismo. Por lo que la decisión anunciada ayer por la tarde de “desenganchar” la lista de Carolina Moisés y Guillermo Snopek de la boleta encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi fue interpretada como una represalia directa por no haber dado quórum.
La diputada Moisés, que aspiraba a una banca en el Senado, había presentado una impugnación contra sus competidores internos porque intentaban “enganchar” su lista a las tanto en la boleta de Sergio Massa como en la de Juan Grabois.
El juez Esteban Hansen, del juzgado electoral de la provincia de Jujuy, le dio la razón a la queja de Moisés, e impugnó la lista encabezada por la camporista Leila Chaher y Alejandro Snopek (primo del senador).
Desde Unión por la Patria plantearon a través de un comunicado que el juez “maliciosamente, se entromete y pretende decidir con qué fórmula deben competir en las PASO”. “El fallo es inválido y deja en evidencia una determinante y direccionada persecución a la lista encabezada por Leila Chaher y Alejandro Snopek”, detallaron. En ese sentido, anunciaron que apelarían a la Cámara Nacional Electoral.
Al mismo tiempo, remarcaban que “el fallo responde a una impugnación” presentada “por otra lista del frente, encabezada por Carolina Moises”, de la cual “todavía” no se comprende “el móvil”. Por lo tanto, decidieron “ante la gravedad de los acontecimientos” desacoplar la lista de Moisés y Snopek de la boleta nacional encabezada por Sergio Massa.

Ante la consulta de Infobae, fuentes del peronismo jujeño analizaron que la decisión de desacoplar la lista de Moisés de la boleta de Massa “fue una represalia”, pero no por la ausencia de Snopek en la sesión del Senado.
De hecho, revelaron que habían sido notificados por el apoderado del partido a las 10.30, antes del inicio de la sesión. Por lo tanto, señalan que el orden de los hechos fue diferente: el senador Snopek -que ya estaba molesto por la decisión del oficialismo de no respaldar su proyecto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy- se enteró antes de la sesión que su lista había sido desacoplada y en ese momento decidió romper con el acuerdo para dar quórum.
“Fue una represalia por haber impugnado que la lista de La Cámpora vaya con las dos fórmulas nacionales”, explicaron a Infobae, y revelaron que también causó malestar que el camporismo quiera promover a Chaher al Senado cuando “ni siquiera se le termina el mandato en Diputados”.

En el peronismo jujeño esperan el fallo de la Justicia Electoral Nacional para analizar los pasos a seguir y recordaron que por el momento ninguna lista tiene la fórmula de Sergio Massa en Jujuy (la camporista impugnada por un juez provincial y la otra “desenganchada” por la Junta Electoral partidaria).

Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Libertad Avanza busca sumar nuevos legisladores al bloque y ya se definió la fecha de jura de los diputados electos
La sesión preparatoria se fijó para el 3 de diciembre. La bancada libertaria busca romper el bloque del Partido Justicialista (PJ) para ser la primera minoría

Guillermo Montenegro pidió licencia como intendente de General Pueyrredón para jurar como senador bonaerense
El jefe comunal presentó el pedido ayer, con fecha efectiva para el próximo 10 de diciembre, ante el concejo deliberante. Será reemplazado por Agustín Neme. Los otros casos de mandatarios que fueron electos el 7S

Karina Milei prepara un evento partidario masivo de LLA para mostrar su poder en la provincia de Buenos Aires
Autorizó al armador bonaerense Sebastián Pareja a organizar en Mar del Plata un congreso con los dirigentes provinciales que fueron electos en las últimas elecciones. Se estima que asistirán más de 1000 personas. El trasfondo del nuevo evento

La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional
El partido centenario elegirá al nuevo presidente luego de que se definan los bloques en el Congreso, como sucede históricamente. Los nombres que suenan

Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: “Estamos esperando que el poncho aparezca”
El gobernador salteño se quejó por la ausencia de acuerdos en medio de la negociación con el ministro del Interior, Diego Santilli, por el Presupuesto 2026. La queja por las demoras en las obras: “Si seguimos así, la inaugurarán mis tataranietos”




