La Justicia falló a favor del municipio de San Nicolás para que IOMA mantenga la cobertura a municipales

La sentencia alcanza a los empleados estatales que no cambiaron de obra social. El gobierno local había establecido la libertad de opción en la cobertura y contrató a una prepaga. “Esto establece un antecedente y anima a otros municipios”, dijo el intendente Manuel Passaglia

Guardar
Los trabajadores municipales que no
Los trabajadores municipales que no cambiaron de prestación de salud en San Nicolás seguirán percibiendo la cobertura de IOMA

Con la firma del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1, la Justicia falló a favor del municipio de San Nicolás en la causa contra el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), que se había negado a dar cobertura a aquellos trabajadores municipales que no habían adherido al cambio de obra social. A partir de ahora, deberá seguir brindando el servicio.

El municipio, que encabeza el intendente de Juntos por el Cambio, Manuel Passaglia, había anunciado que abandonaría IOMA y convocó a licitación para la nueva cobertura médica, que finalmente quedó en manos de la prepaga Avalian, del grupo La Segunda.

En el marco de ese procedimiento, algunos agentes municipales se fueron a la prestadora privada, y otros decidieron permanecer, lo que produjo algunos inconvenientes en el servicio de estos últimos. En el fallo, la jueza María Isabel Fulgheri hizo lugar a una medida cautelar impulsada por la comuna para que “IOMA acepte como afiliados voluntarios a su sistema médico asistencial a los agentes municipales y sus grupos familiares a cargo, que optaron por continuar con dicha cobertura, la que deberá prestarse en las mismas condiciones en que se lo hizo al 30 de junio pasado inclusive”, dice el texto al que tuvo acceso Infobae.

“Celebramos la decisión de la Justicia de obligar al IOMA a seguir brindando su atención a los trabajadores que no hayan decidido su pase a la nueva obra social contratada por la Municipalidad”, celebró Passaglia en sus redes sociales. “Vamos a seguir defendiendo a los nicoleños como siempre lo hicimos. Todos los trabajadores merecen poder atenderse con su médico de preferencia y los médicos cobrar en tiempo y forma por esas prestaciones”, agregó.

A partir de dicha resolución por parte de la Justicia, el intendente destacó que se le abre la puerta a otros distritos bonaerenses que ya habían expresado su intención de adoptar la misma medida tomada en San Nicolás y buscaban replicarla, pero se encontraron con diversas trabas y la incertidumbre de no saber en qué terminaría la disputa. En su momento, el propio ex presidente Mauricio Macri elogió la medida.

El mensaje del intendente Manuel
El mensaje del intendente Manuel Passaglia por las redes sociales

“Esto establece un antecedente y anima a otros municipios a adoptar una medida similar ante la ineficiencia en el funcionamiento del IOMA”, dijo el jefe comunal de Juntos por el Cambio.

En el marco de la controversia entre San Nicolás y el gobierno bonaerense, la gestión de Axel Kicillof cruzó a la oposición y advirtieron que esa medida, que también había tomado el municipio de Capitán Sarmiento, ponía en riesgo la salud de los trabajadores, ya que dejaría sin cobertura a quiénes estén cursando un tratamiento alegando que no podrían seguir en IOMA.

Tras anunciar una presentación judicial contra la normativa decretada por Passaglia, el presidente de IOMA, Homero Giles, consideró en mayo pasado que esa decisión era “irresponsable” e “ilegal”, ya que entraría en contradicción con la ley de Obras Sociales Nacionales 23.660. “Es una normativa que tiene rango (nacional) y una ordenanza es un rango inferior y no la pueden modificar. Esta normativa lo que dice es que no da margen para la parcialidad de la afiliación, es decir la afiliación de IOMA tiene que ser solamente masiva del grupo total de trabajadoras y trabajadores”, sostuvo Giles.

Sin embargo, ante la solicitud del Municipio de San Nicolás, la Justicia respaldó el reclamo de Passaglia y consideró la decisión municipal no reviste de carácter de inconstitucionalidad, por lo que IOMA deberá hacerse cargo de seguir brindando su atención a todos los trabajadores que no hayan decidido su pase a la nueva obra social contratada por la Municipalidad.

“Nuestros trabajadores se merecen una obra social que responda a sus urgencias, y les permita elegir dónde atenderse sin pagar de más por cada prestación”, contó Passaglia, y también indicó que los empleados seguirán pagando los mismos aportes, el 4,5% de sus ingresos.

Fragmento del fallo judicial que
Fragmento del fallo judicial que intima a IOMA a mantener las prestaciones a los afiliados que no cambiaron de obra social

Seguir leyendo:

Guardar

ultimas

Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia

La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner

Unión por la Patria cierra

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos millonarios para campañas digitales, aportes, y hasta impresión de boletas

La Cámara Electoral informó que el gerente de una imprenta aportó dinero a las campañas del Partido Obrero. Esa firma se encargaba de la impresión de boletas en todo el país

Causa Polo Obrero: detectaron desvíos

José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”

El diputado nacional de La Libertad Avanza expresó su deseo de competir contra la expresidenta en las urnas. Pero antes prefiere que “salga Ficha Limpia” a tratarse mañana en la Cámara baja

José Luis Espert: “Me encantaría

Fuerte crítica de Cristina Kirchner a Milei tras el despido del titular de ANSES: “Te dije que era un burro”

La ex presidenta cuestionó al líder libertario por el rumbo económico y le recordó un mensaje de la semana pasada contra Mariano de los Heros, a quien había cuestionado por denunciar el plus que recibía la ex vicepresidenta por vivir en una zona austral cuando en realidad residía en CABA

Fuerte crítica de Cristina Kirchner

Sturzenegger defendió las decisiones de Milei y aseguró: “Argentina va a ser un país en abundancia de dólares”

El titular de la cartera de Desregulación le bajó el tono a la salida de De los Heros y Sonia Cavallo Runde. Además, habló de la situación fiscal y descartó que haya un problema con el tipo de cambio

Sturzenegger defendió las decisiones de
MÁS NOTICIAS