La Iglesia advirtió a la dirigencia política sobre “prácticas demagógicas y presiones como el clientelismo y la dádiva”

El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, afirmó ayer que el país “sólo va a crecer con solidaridad, esfuerzo y unidad”. Fue al encabezar el tradicional Tedeum por la celebración del 9 de Julio en la catedral de la capital provincial

Guardar
El arzobispo de Tucumán, Carlos
El arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez

El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez, advirtió ayer a la dirigencia sobre “prácticas demagógicas y presiones como el clientelismo y la dádiva”. A su vez, en el marco del tradicional Tedeum celebrado en la catedral de la capital provincial con motivo del Día de la Independencia, expresó que “Argentina solo logrará su crecimiento a través de la solidaridad, el esfuerzo y la unidad”.

Durante la homilía, el arzobispo se dirigió a los ciudadanos y les instó a “abandonar la comodidad del anonimato para convertirse en ciudadanos responsables de su país”. “En cada nación, los habitantes desarrollan la dimensión social de sus vidas al configurarse como ciudadanos responsables dentro de una comunidad, no como una multitud arrastrada por fuerzas dominantes”, agregó.

“La multitud es el refugio secreto donde cada uno puede ocultar lo que lleva dentro, lo mejor y lo peor. La enfermedad de la multitud es el desconocimiento, el anonimato y la indiferencia. De esta manera, la multitud cae fácilmente en prácticas demagógicas y presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que distorsionan su verdadero significado y degradan la cultura cívica y la dignidad personal”, argumentó.

El representante de la Iglesia Católica en Tucumán también sostuvo que es necesario pasar de una democracia representativa a una participativa “que incluya a todos los sectores y aborde las deudas pendientes de la democracia”.

Además, añadió: “Es fundamental redefinir la política y el ejercicio del poder en términos de servicio, para que nuestra democracia, siempre basada en la soberanía popular y en la separación de poderes, sea auténtica y representativa de los intereses del pueblo”.

Sánchez afirmó en sus palabras que “para continuar defendiendo la democracia, es necesario educar en el verdadero civismo” y en sus “valores auténticos, como el servicio al bien común, la recuperación de la ética social, la legalidad y la moral pública, para que el sistema democrático pueda protegerse de los males que la desacreditan en la actualidad”.

Por último, destacó que las políticas públicas deben enfocarse en la lucha “contra la pobreza y la exclusión, la corrupción y la impunidad, el narcotráfico y la inseguridad, garantizando el acceso de todos a la salud y al agua potable, a una educación integral y a un trabajo digno, al cuidado del medio ambiente, a la ética y transparencia en la gestión pública, a la austeridad en la administración estatal y al cambio en el sistema electoral”.

Además del gobernador electo Osvaldo Jaldo y Juan Manzur, asistieron al evento el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y funcionarios del gabinete provincial. Junto con los vecinos, participaron en el tradicional chocolate patrio en la explanada de la Casa de Gobierno y luego presenciaron el izamiento de la Bandera Nacional a cargo de los cadetes del Liceo Militar General Gregorio Araoz de Lamadrid.

Seguir leyendo:

Con información de Télam

Guardar

ultimas

El titular de ANSES le respondió a CFK: “Me siento enaltecido junto con los burros”

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la administradora de jubilaciones, explicó por qué denunciaron a la ex Presidenta por cobrar el plus de zona austral

El titular de ANSES le

Javier Milei prepara una denuncia contra el jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad cometidos durante la pandemia

El presidente quiere llevar al etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus ante la Corte Penal Internacional. Lo acusa de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. Ocurre tras el anuncio de la salida de Argentina de esa organización

Javier Milei prepara una denuncia

Crearon el Registro Único Virtual: se habilitó la inscripción de autos 0 km de manera remota

La medida buscará agilizar los procesos burocráticos, ya que el trámite comenzará a estar disponible digitalmente

Crearon el Registro Único Virtual:

Martín Menem habló sobre la sesión por las PASO: “Estaríamos en condiciones de que haya quorum”

El presidente de la Cámara consideró que las elecciones primarias “atrasan” y recordó que en la sesión se debatirá también la ley de reiterancia

Martín Menem habló sobre la

Bajas e irregularidades graves en pensiones no contributivas por discapacidad laboral en CABA

Manuel Adorni ratificó que continuarán las revisiones de todos los beneficios otorgados en la Ciudad de Buenos Aires a la vez que desde este mes la ANDIS y el PAMI comenzarán a auditar a los más de un millón de personas que recibieron esa pensión, sobre todo durante la última administración kirchnerista

Bajas e irregularidades graves en
MÁS NOTICIAS