Después de más de 30 años, la UceDe vuelve a presentarse en las elecciones: “Quienes iban a votar en blanco ahora pueden votarnos”

Se presentará en las PASO con Andrés Passamonti como precandidato a presidente. Desde la Unión del Centro Democrático aseguran que alcanzarán un piso de 1.5% en las primarias

Guardar
Passamonti-Fernández, la fórmula presidencial de
Passamonti-Fernández, la fórmula presidencial de la UceDe

Tras más de 30 años de ausencia en las urnas, la Unión del Centro Democrático (UceDe) volverá a presentar una boleta con candidatos propios en las próximas elecciones. Será en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde el emblemático partido liberal competirá por un lugar en los comicios generales de octubre con el presidente del comité Nacional, Andrés Passamonti, encabezando la fórmula presidencial. “Quienes iban a votar en blanco ahora pueden votarnos”, aseguraron.

El retorno de la UceDe, que en 1989 encabezó la Alianza de Centro y supo consolidarse como la tercera fuerza política, fue confirmada a Infobae este sábado. Según indicaron desde la dirigencia, la decisión de volver a la competencia electoral luego de 34 años, fue tomada a pocos meses de haber recuperado la personería Nacional.

El precandidato a presidente será Passamonti, cuyo binomio se completará con la contadora pública Pamela Fernández que lo secundará como precandidata a vice. En este sentido, sus principales dirigentes se muestran confiados: aseguran que alcanzarán el piso de 1,5% necesario para presentarse en las elecciones de octubre y competir contra el resto de los partidos políticos.

Te puede interesar: Manejo de campaña y poder interno: el debut de la lista de unidad corrió el foco de tensión en el oficialismo

Al respecto, quien encabeza la propuesta para el Poder Ejecutivo por la UceDe, denunció que tanto él como el resto de sus compañeros fueron excluidos de la alianza de Juntos por el Cambio por Espert. Asimismo, se dirigió al electorado que planeaba votar en blanco en los próximos comicios y les aseguró ser la opción correcta para ellos.

“Fuimos excluidos de la alianza JXC por iniciativa de Jose Luis Espert, increíblemente, pero al final nos hizo un favor. Hoy los liberales racionales tienen una representación real, los enojados una propuesta seria, lo mismo que los que iban a votar en blanco, incluso aquellos a los que les iban a “llenar la heladera” y les dieron polenta, pueden votar a la UCeDe”, manifestó Passamonti, el precandidato presidencial liberal.

El partido recuperó la personería
El partido recuperó la personería Nacional y se presentará a elecciones

La Unión del Centro Democrático cuenta ahora con personería en los distritos de Córdoba, Catamarca, La Rioja , Corrientes y Capital Federal, sumando a otros 12 distritos en formación. Teniendo esto en cuenta, los dirigentes se muestran confiados en que tienen un buen despliegue territorial que puede potenciarlos para sumar votos.

Te puede interesar: Leandro Santoro lanzó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires: “No es una elección más”

Sobre esto, desde la coalición señalaron: “En un principio la estrategia elaborada entre los distritos fue alcanzar el piso de 1.5 para pasar las PASO. Hoy estamos mas optimistas y pensamos en un mejor resultado que nos permita reposiciónar políticamente a la UCeDe, incluso hay distritos entusiastas como La Rioja, que competirán con boleta completa”.

Y concluyó Passamonti: “Vamos hacer nuestro mejor esfuerzo para darle a los Argentinos una opción super adora a todas las demás, siempre en defensa de la propiedad privada, el derecho a la vida, a disponer libremente del fruto de nuestro esfuerzo, a la libre búsqueda de la felicidad, con un estado chico pero eficiente, ocupándose de lo que debe, la Seguridad, la Educación, la Justicia, la Salud, la Defensa, liberando la fuerza productiva del sector privado, hoy aplastado por un estado elefantiasico generador de pobreza”.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Oscar Aguad cuestionó la designación de Presti en Defensa: “La ley no lo permite, los militares no pueden mezclarse en política”

El exministro de Defensa calificó “como un error” el nombramiento del nuevo funcionario, quien aún se encuentra en actividad castrense. “Previamente debería pasar a retiro”, señaló. Y agregó: ”Las Fuerzas Armadas no pueden adherir a ningún gobierno de turno”

Oscar Aguad cuestionó la designación

Reforma en Seguridad: crearán una policía migratoria para reforzar los controles en las fronteras

El Ministerio de Seguridad que lidera Alejandra Monteoliva busca intensificar los controles y ampliar las jurisdicciones de monitoreo

Reforma en Seguridad: crearán una

Juan Schiaretti será sometido a una operación cardíaca: le reemplazarán la válvula aórtica

El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que el próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires

Juan Schiaretti será sometido a

Karina Milei reunirá a la tropa libertaria en Mar del Plata y bajará un mensaje duro contra los intendentes del PJ y Kicillof

El encuentro reunirá a dirigentes municipales, provinciales y nacionales. Buscará cohesionar la fuerza, con miras al 2027. “El que acuerda aumentos de impuestos, queda afuera”, advirtieron

Karina Milei reunirá a la

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en