
Los gremios porteños Ademys y UTE continúan hoy con el paro docente que iniciaron ayer -de manera insólita- en solidaridad con los docentes de Jujuy que incluyó una concentración en el Obelisco y una posterior marcha hasta la sede que esa provincia tiene en la Ciudad de Buenos Aires. CTERA, por su parte, realiza una medida de fuerza por 24 horas bajo las consignas “Por resolución de los conflictos provinciales” y “Por el aumento salarial a las y los docentes jujeños”.
“Como docentes, estamos viviendo lo que pasa en Jujuy con profundo dolor y bronca. Seguramente habrán visto en los medios la terrible represión que se está llevando a cabo hace 4 días contra el pueblo que está resistiendo en las calles”, dice el comunicado emitido por Ademys y dirigido a las familias de los miles de estudiantes afectados por el paro docente, con el objetivo de explicar los motivos de la protesta.
Luego, el mensaje detalla: “Jujuy es una de las provincias más pobres de la Argentina, el conflicto comenzó con las y los docentes reclamando por salarios dignos y rápidamente este reclamo tan sentido tuvo el apoyo de diversos sectores de trabajadores y de los pueblos originarios. Se sumó el rechazo a la reforma de la constitución jujeña que el gobernador Gerardo Morales quiere llevar adelante, con cambios como el avasallamiento sobre derechos de los pueblos originarios, sobre sus tierras y prohibiendo el derecho a protestar (cortes de ruta y piquetes)”.
Te puede interesar: Sindicatos y organizaciones sociales marcharon a la Casa de Jujuy en rechazo a la reforma constitucional de Gerardo Morales

Por último, el gremio explica que adhiere a la manifestación “para mostrar en la calle la solidaridad con el pueblo de Jujuy que se expresa contra la reforma y en defensa de los salarios y las condiciones de vida”.
Ayer, desde UTE anunciaron su adhesión al paro y se concentraron en el Obelisco para exigir “el cese de la represión a la docencia y al pueblo jujeño, basta de persecución y libertad a todxs lxs presxs”, según un comunicado publicado en las redes sociales.
De esta forma, los gremios porteños adelantaron un día al paro convocado inicialmente por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) para mañana, ante “la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño”, en una medida a la que también se acoplaron los sindicatos bonaerenses AMET, FEB, SUTEBA y UDOCBA.
Con este paro, los docentes nucleados en Ademys acumulan 10 jornadas de protesta desde el inicio del ciclo lectivo. La semana pasada también se habían solidarizado con la situación de los maestros en Jujuy y, en este momento, desde el gobierno porteño, señalaron que la adhesión había sido del 4% y quienes lo hicieron perdieron hasta 96.236 pesos por descuentos.

“En solidaridad se tomaron una semana de vacaciones”, indicó este miércoles la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Y en la misma línea, agregó: “Son los mismos de siempre, con las medidas de siempre. Dejando a los chicos sin clases otra vez por conflictos en otra jurisdicción. Los kirchneristas, los sindicalistas y la izquierda, en lugar de proponer alternativas, un paro a la japonesa, por ejemplo, trabajar un poquito más, hacer un esfuerzo, o hacer una marcha a la noche sin perjudicar a nadie, dejan de trabajar y perjudican a los que ellos dicen defender”.
Como respuesta a las reiteradas medidas de fuerza, el gobierno porteño ya adelantó que descontará el día de paro a los docentes.
Te puede interesar: Gerardo Morales mantiene el discurso duro pero avanza en negociaciones para destrabar los conflictos en Jujuy
En relación a la medida de fuerza convocada por los gremios bonaerenses para hoy, el intendente de Lanús y precandidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, lamentó: “Siempre la misma historia: los chicos y los laburantes pagando los platos rotos de la doctrina Baradel. Detrás de estos atropellos hay un gobierno provincial y nacional que los apaña. Tienen miedo porque saben que les queda poco. Conmigo este circo se termina”.
Según se informó en la previa, el paro de este jueves afectará el normal funcionamiento de las escuelas en varios puntos de la provincia en los que no habrá clases.”Desde las organizaciones gremiales repudiamos todo tipo de accionar que atente contra los derechos de las y los trabajadoras/es. Por tal motivo apoyamos los reclamos del pueblo jujeño”, indicaron desde Suteba.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En medio de las polémicas con la AFA, Javier Milei suspendió su viaje al sorteo del Mundial 2026
El Presidente iba a estar presente en el evento que se realizará en Washington, pero finalmente decidió no asistir. El próximo 5 de diciembre se conocerán los grupos para la Copa del Mundo
Pedirán prisión domiciliaria para el mapuche Jones Huala que está detenido en una cárcel de máxima seguridad
La extensión del encarcelamiento preventivo expira a principio de diciembre. La Fiscalía Federal pedirá que continúe privado de su libertad, mientras busca evidencia para vincularlo con atentados mapuches. El encuadre como investigación compleja podría extender la detención hasta 2027
El canciller de Israel visitó la AMIA y rindió un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de 1994
Como parte de su agenda en el país, Gideon Sa'ar participó de una ceremonia en honor a las 85 personas asesinadas hace 31 años en la sede de calle Pasteur, en la Ciudad de Buenos Aires
Con el apoyo de LLA, la Legislatura porteña se encamina a aprobar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
Tras una ardua negociación, hubo acuerdo entre el PRO y el bloque libertario, que introdujo una serie de reformas al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo. Todos los detalles y cómo impactará en la vida de los porteños
Sorpresa en el Senado: el diploma de la libertaria Lorena Villaverde no se votará mañana y volverá a comisión
El tema fue definido antes de las 20, en la reunión de Labor Parlamentaria realizada entre jefes de bloque



