Eduardo Valdés: “Si la oposición toma el gobierno, habrá convulsión social como hoy existe en Jujuy”

El diputado nacional, cercano tanto a Cristina Kirchner como a Alberto Fernández, planteó que el oficialismo “garantiza la paz social”

Guardar
Eduardo Valdés (Foto: Matias Arbotto)
Eduardo Valdés (Foto: Matias Arbotto)

El diputado nacional Eduardo Valdés, cercano tanto a Cristina Kirchner como a Alberto Fernández, planteó que si la oposición llega al gobierno habrá “convulsión social” como la que hoy “existe en Jujuy”.

“Nosotros una de las cosas que garantizamos, con todos nuestras virtudes y con todo los defectos, es la paz social. Los sectores más organizados de la sociedad argentina peticionan, pero no convulsionan como está pasando en este momento en Jujuy”, aseguró el ex embajador ante la Santa Sede en una entrevista con la Agencia Paco Urondo.

En esa línea, acusó al gobernador Gerardo Morales de intentar “aprovecharse de una mayoría transitoria” para “anular derechos sociales, y el derecho a peticionar fundamentalmente y se está queriendo prohibir”.

Ese es el país que se viene, el que está practicando Jujuy”, advirtió Valdés.

Esta mañana partidarios de Milagro Sala, militantes del Polo Obrero e integrantes de otras organizaciones sociales realizaron un salvaje ataque a la Legislatura de la provincia de Jujuy luego de una sesión en la que participó el gobernador Gerardo Morales y durante la cual se juró por la nueva constitución que es resistida por el kirchnerismo. Como consecuencia, se reportaron decenas de heridos y al menos 35 detenidos.

(Mariano Cicero)
(Mariano Cicero)

En el plano político, el diputado nacional coincidió con Máximo Kirchner en la importancia de que el frente Unión por la Patria tenga un programa de gobierno consensuado, más allá de quién será finalmente el candidato.

“Hay que renegociar (el crédito) y hay que plantearle al Fondo Monetario que las condiciones son de sequía post pandemia. La Argentina debe condicionar su pago al crecimiento, que sea sostenible y no  un acuerdo usurario donde lo que se pague sea a costa de los sectores que más necesitan del Estado en la Argentina, que son muchos”, dijo en referencia al punto central del mencionado acuerdo programático.

Eduardo Valdés junto a Cristina
Eduardo Valdés junto a Cristina Kirchner y Alberto Fernández

Por otro lado, insistió en que lograr la unidad es el mejor camino de cara a las próximas elecciones, aunque aclaró que “no le tiene miedo a las PASO”. No obstante, destacó que es necesario un acuerdo político para que “no pase lo que está pasando en Juntos por el Cambio”, donde quienes van a votar por Patricia Bullrich “no votarían por Horacio Rodríguez Larreta”.

“Yo digo que en mi espacio político no sobra nadie y creo que tenemos que estar todo”, resumió.

Asimismo, reconoció que el oficialismo “no hizo todo lo que debería haber hecho”, pero sin embargo destacó que hicieron “mucho más que lo que harían los de enfrente”.

“Nosotros tenemos que sacarnos esta cosa de histeria entre nosotros y lo vamos a lograr. Creo que si armamos bien, estamos para ganar en primera vuelta, pero tenemos que tener optimismo”, continuó Valdés en referencia a la encarnizada interna que atraviesa el frente Unión por la Patria a raíz del enfrentamiento entre el kirchnerismo y los sectores que respaldan la candidatura de Daniel Scioli.

Seguir leyendo:

ultimas

Impuestos y política: de golpe, el denso capítulo electoral suma otra línea de tensión

Las modificaciones en IVA y Ganancias provocan malestar entre los gobernadores. Proyectan menos coparticipación federal. Pero no es solo una cuestión de fondos: también disgusta el modo de hacer política. Eso se añade al problema de arrastre sobre los interlocutores de Olivos

Impuestos y política: de golpe,

Elecciones en San Luis: Poggi enfrenta a un PJ debilitado y busca revalidar su gestión en la Legislatura

El gobernador mantiene la alianza que le dio la victoria en 2023, mientras que el peronismo se partió tras la pelea de los Rodríguez Saá. La situación de los libertarios en una provincia donde Milei ganó con amplia diferencia

Elecciones en San Luis: Poggi

La oposición sostiene la investigación por $Libra y el Gobierno y sus aliados hablan de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas apuestan a una sesión especial para destrabar la comisión que quedó paralizada. El oficialismo hasta el momento pudo ganar tiempo pero no tiene los votos suficientes para frenar la embestida

La oposición sostiene la investigación

Se tensa el vínculo entre los radicales díscolos y el Gobierno ante la falta de acuerdos electorales

Sin alianza con La Libertad Avanza, el diputado Arjol deberá competir por un lugar en la Legislatura de Misiones. El bloque de la Liga del Interior incia un proceso de “diferenciación” del oficialismo

Se tensa el vínculo entre

Horacio Rodríguez Larreta criticó a Jorge Macri y dijo que “el kirchnerismo puede ganar en la ciudad por la mala gestión”

Admitió que “fue un error haber traído del Conurbano” a quien es su sucesor. También apuntó contra Macri, Adorni y Santoro. Y ratificó que quiere volver a ser jefe de gobierno

Horacio Rodríguez Larreta criticó a
MÁS NOTICIAS