Las PASO 2023 en la provincia Chaco se realizarán mañana en el marco de un escenario electoral atravesado de punta a punta por un caso que genera conmoción a nivel local y nacional: la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. El gobernador Jorge Capitanich —quien apunta a su reelección— es uno de los 10 precandidatos al cargo máximo en la política chaqueña.
De Cecilia Strzyzowski buscan, al menos, sus restos. La Justicia investiga este femicidio con ribetes espeluznantes mientras la política de Chaco se sacude y cruje el poder de Jorge Capitanich. A solo horas de que se realicen las PASO, el gobernador peronista le soltó la mano a su antiguo aliado Emerenciano Sena, acusado junto a su esposa, Marcela Acuña y su hijo César, pareja de la víctima, de haber ideado y ejecutado este crimen atroz. Tan grave es todo que hasta el gobierno nacional y figuras del kirchnerismo comprometidas con la lucha contra la violencia género salieron a hablar tras días de silencio estruendoso.

Te puede interesar: Encontraron más restos óseos en los nuevos allanamientos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: trabaja el Equipo forense de Córdoba
Capitanich aspira a lograr su reelección y asumir así su cuarto mandato: más allá del que inició en 2019, gobernó a nivel local en otros dos periodos anteriores, desde el 2007 hasta el 205. Su principal competidor es el radical Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio.
La votación de mañana, entonces, se da en medio de una población movilizada por el crimen de Cecilia Strzyzowski. En total, son 70 las boletas oficializadas por municipio, según publica en su sitio web oficial el Tribunal Electoral de Chaco. En una de ellas figuraba Emerenciano Sena, el líder de un poderoso clan piquetero que fue detenido junto a su esposa y su hijo por la desaparición de su nuera.

Sena aparecía encabezando la boleta a diputados del Frente Chaqueño de Capitanich. Su mujer, Marcela Acuña, en el tercer cuerpo como candidata a intendenta de Resistencia. Pero ambos fueron excluidos el último lunes de las boletas al haber sido imputados en el caso.
Tras estas PASO, a su vez, las elecciones generales se realizarán el 17 de septiembre y, en caso de haber segunda vuelta en los comicios de gobernador y vicegobernador, el decreto establece que será el 8 de octubre.
Te puede interesar: El mensaje de la madre de Cecilia Strzyzowksi al Presidente: “Intervenga la provincia porque la Justicia no es independiente”
Mientras el cuerpo de Cecilia no aparece y trascienden hipótesis escabrosas el impacto político de este hecho empieza a traducirse en revelaciones sobre la relación política y personal entre el clan Sena y el gobernador chaqueño. La condición de padrino de boda de los Sena es, para Capitanich, un dato inocuo.
Uno por uno, los precandidatos a gobernador en las PASO 2023 en Chaco:

- Frente Chaqueño: Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga, Ismael Walter Espinoza y Cepriano Arizaga.
- Juntos por el Cambio: Juan Carlos Polini y Delfina Veiravé, Leandro Zdero y Silvana Schneider.
- Frente Integrador: Juan Carlos Bacileff Ivanoff y César Picón
- Partido del Obrero: Cesar Germán Báez y Samanta Ariela Salas
- La Libertad Avanza: Alfredo “Capi” Rodríguez e Ileana Aguirre
- Corriente de Expresión Renovada (CER): Gustavo Martínez y Viviam Polini
- Libertarios en Acción: Rubén Galassi y Marta Kassor
- Unidos por la Gente: Domingo Peppo y Nicolás Matta
¿Qué se elige en las elecciones 2023 en Chaco?
Además, de elegir a los mandatarios que gobernarán la provincia, los chaqueños deberán votar a 16 legisladores provinciales, intendentes y concejales, que se desempeñarán en sus cargos hasta 2027
Encontraron más restos óseos en los nuevos allanamientos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

En el marco de la investigación de la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, este sábado se realizó un nuevo allanamiento al campo que la familia de Emerenciano Sena posee en la zona de Campo Rossi, en la localidad de Puerto Tirol. El operativo se concentró en una chanchería y según precisaron fuentes judiciales a Infobae, “se encontraron más restos óseos” en el lugar.
Según pudo saber este medio, los investigadores llegaron al lugar y comenzaron los rastrillajes a alrededor de las 10. La inspección se extendió hasta las primeras horas de la tarde (13:30). En el lugar, señalaron las fuentes consultadas, se encontró “algún resto óseo humano con el de otros de animales”.
El procedimiento se dio un día después de que declararan por primera vez dos de los siete detenidos: Gustavo Obregón y Fabiana González. Justamente, los dichos de al menos uno de ellos habrían sido claves para que el Equipo Especial Fiscal del caso decidiera realizar este nuevo allanamiento. Esta tarde se precisó también que los resultados de los estudios a los nuevos restos encontrados van a demorar.
Este sábado, tras el hallazgo, los nuevos restos óseos fueron trasladados al el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) bajo la custodia y supervisión de la fiscal Nelia Velázquez.

Seguir leyendo
Últimas Noticias
Gobernadores, empresarios y académicos se reunirán en la UBA para discutir estrategias de crecimiento económico
El encuentro será en la facultad de Ciencias Económicas y busca poner en debate políticas de desarrollo y aumento de la producción. Concurrirán oficialistas, opositores y directivos de grandes empresas

Esta es la fecha de entrega de las tarjetas vencidas del Banco del Bienestar
A partir de la entrega, los jóvenes podrán contar con el medio necesario para recibir el apoyo económico, el cual se otorga cada dos meses

El complejo entramado de negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores ante la reforma laboral y el presupuesto
El oficialismo refuerza el diálogo pero restringe concesiones, avanzando con reuniones reservadas ante la presión de definir apoyos clave antes del recambio legislativo

Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026
El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center
El Gobierno suma apoyo de gobernadores para el Presupuesto 2026: acordó con el líder de Chaco y recibió a Weretilneck
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron hoy con Leandro Zdero en Casa Rosada. Luego estuvieron con el mandatario de Río Negro, que se fue del palacio de gobierno sin realizar declaraciones



