![El Sindicato de Trabajadores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EGR3EN4ULVEV3K3L3SOXYJW5EE.jpg?auth=e353c1d290a94f3a2826eb2726e4220f4334aa1cb05ca2c33d36c79ae2a0845d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconociera la exhibición por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, autoridades del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) visitaron este jueves la muestra permanente que se realiza en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Los secretarios del gremio realizaron una recorrida por los salones del lugar por iniciativa de la DAIA. Durante la jornada, estuvieron presentes el secretario general de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, Alejandro Zuchowicki, y su director ejecutivo, Víctor Garelik.
Las autoridades del sindicato fueron recibidas además por el presidente del Museo, Marcelo Mindlin. Por su parte, Fabiana Mindlin, la secretaria general del establecimiento ubicado en la calle Montevideo al 919, y el director ejecutivo, Jonathan Karszenbaum, guiaron el recorrido por las instalaciones.
Te puede interesar: Un museo vibrante con la misión de la memoria
En este sentido, el STIA se transformó en el primer gremio en visitar la muestra que exhibe objetos, documentos y testimonios de los sobrevivientes del Holocausto. Luego de la visita, el secretario general del sindicato, Rodolfo Daer, se comprometió a transmitir los conocimientos y reflexiones adquiridas al resto de sus activistas.
“La visita al Museo fue conmovedora y nos comprometió a ser polea de transmisión a las nuevas generaciones de compañeros y compañeras activistas del gremio para que tengan presente lo que pasó y nunca más vuelva a suceder la tragedia del Siglo XX, la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. Nunca más tiene que existir”, señaló.
![Se transformó en el primer](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KGSCEVFM5FXZNSMQI7HNAS5II.jpg?auth=bc8b262cd695aab3713b008470189cdf9576910aa22c6892e93aee852a3e9482&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A sus dichos se sumaron los del vicepresidente 1° de la DAIA, Marcos Cohen, quien aseguró que la visita del Sindicato significa “el cumplimiento de la misión de la entidad de mantener viva la memoria del Holocausto”.
“Es importante acompañar a las autoridades de STIA para que observen los testimonios de los que fueron protagonistas de lo más horrendo de la humanidad”, indicó.
Te puede interesar: La DAIA repudió los dichos de Gabriel Levinas sobre la dificultad en el habla de Eduardo “Wado” de Pedro
El Museo del Holocausto de Buenos Aires está definido como un espacio vivencial que integra la historia y sus repercusiones en la Argentina, con el objetivo de educar a las nuevas generaciones y preservar la memoria. Busca generar conciencia acerca de los peligros que conllevan las ideologías que difunden el odio y fomentar conductas éticas para prevenir futuros crímenes contra la humanidad.
El último seis de junio fue destacado por la Legislatura Porteña con un diploma en reconocimiento a la declaración de Interés Cultural y para la Defensa de los Derechos Humanos de la exhibición permanente.
Te puede interesar: Juicio Político: el FdT le dio 10 días a Maqueda para que haga su descargo y pasó a investigar el fallo de la coparticipación
Recibió el diploma el presidente del Museo, Marcelo Mindlin, quien participó del acto junto a la sobreviviente Mónica Dawidowicz, el vicepresidente tercero de la Legislatura y presidente de la comisión de Cultura, el diputado Roy Cortina, el director de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires Daniel Mojico y la diputada porteña Jessica Barreto. La subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Buenos Aires Pamela Malewicz envió unas palabras que se leyeron durante el evento.
Seguir leyendo
ultimas
Tercera victoria oficialista en Diputados: se aprobó el juicio en ausencia y ahora definirá el Senado
La iniciativa recibió 147 votos de libertarios, aliados, dialoguistas e incluso de un puñado de kirchneristas. Nueva división en el Frente de Todos. La izquierda, en contra
![Tercera victoria oficialista en Diputados:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDSBCARYAVBBLJNFB7TE4X6ZAY.jpg?auth=fe1a58f69faa8ca2dac26a64b90e1d972863b994432202fbb1af289a47f8436e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: el primero en recibirla fue el delivery asesinado en Moreno
Lucas Aguilar obtuvo el primer reconocimiento post mortem. El mandatario ya había resaltado que el joven era “un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino”
![El Gobierno creó la condecoración](https://www.infobae.com/resizer/v2/I56WIUKFEBB6BC5QVVY264IA4I.jpg?auth=127c1fb85140d06ed8c7517ad1aa040e85ff28913577b39b488340a35194f686&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
La medida será publicada por el Ministerio de Seguridad en el Boletín Oficial en las próximas horas. La mejora afectará a los básicos y otros. Será del orden del 5% y regirá desde marzo. Es un porcentaje superior al que se asignó al resto del personal que depende del Estado Nacional
![El Gobierno decidió aumentar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/DTSH3LQKYVD3TAXOSX33WZSUFU.jpeg?auth=a69beca17f7af2b93774bae42cdac96a850422e0e5da1fdf488117ba533d7e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad: Diputados aprobó cambios en la reincidencia y reiterancia para desactivar la “puerta giratoria”
Oficialismo, dialoguistas y silvestres provinciales acompañaron. Rechazo kirchnerista y de la izquierda. El proyecto pasa ahora al Senado, donde habrá una fuerte resistencia cristinista. Obtuvo 138 votos afirmativos
![Seguridad: Diputados aprobó cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KK67FEBVAFDEZNDA6BLTMIUUU4.jpg?auth=d1fcbdbeb222f95aebf34104b40bbc30848ec82aac41db2128b46bf11b7217cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo queda establecido el cronograma electoral con la suspensión de las PASO
La mitad de las provincias no contemplan elecciones intermedias para cargos locales y, las que sí, muchas lo realizan en una fecha distinta de las elecciones nacionales
![Cómo queda establecido el cronograma](https://www.infobae.com/resizer/v2/OL2HR7L4IFBNJCQHI3NBDGD4EE.jpg?auth=a08fdede123b2bed8e16289fff17c6861ba1bbd3622a6734073a3f547ac9ce68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)