Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales

Guardar
El gobernador de Santa Fe,
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti

Tras las reiteradas balaceras contra las escuelas de Rosario, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, adjudicó el aumento de los ataques con el incremento de la seguridad en los penales. “Las balaceras a escuelas de Rosario responden a los límites que ponen en las cárceles”, indicó.

De acuerdo con el análisis realizado por el Gobierno santafesino, las bandas implicadas usan esta mecánica de intimidación a instituciones de la provincia para así atraer la atención y ganar una gran difusión de los mensajes mafiosos que dejan luego de realizar las balaceras.

Estos ataques son llevados a cabo, según planteó Perotti, por el descontento que generaron las nuevas medidas y protocolos de seguridad que se implementaron dentro de las cárceles de la provincia. En ese sentido, aseguró que las balaceras a escuelas públicas ocurridas las últimas semanas en la ciudad de Rosario responden a los límites que ponen en las cárceles”, según sus declaraciones. “Buscan generar zozobra y temor para condicionar a las autoridades”, agregó durante un encuentro con trabajadores de prensa por el Día del Periodista.

Te puede interesar: Violencia en Rosario: balearon a un nene de 6 años en la puerta de una escuela

El mandatario provincial se refirió así al reciente caso ocurrido el pasado martes en el barrio Empalme Graneros, donde un alumno de primer grado de la escuela N°1.319 “José Ortolani” resultó herido en medio de una balacera a la salida del establecimiento.

El niño que recibió el disparo en una de sus piernas fue trasladado inmediatamente al Hospital de Niños Zona Norte y, afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro, mientras que uno de los presuntos atacantes fue capturado por el Comando Radioelectrónico después de una persecución.

Así fue el momento de
Así fue el momento de la balacera en la escuela de Rosario

Este suceso fue el último ocurrido dentro de los seis que van del año. El mes pasado ocurrió un evento similar en la noche del 23 de mayo que alertó a la policía, cuando el complejo educativo Rosa Ziperovich fue atacado.

La balacera se concretó a metros de un patrullero del Cuerpo Guardia Infantería que estaba de custodia y tenía como objetivo dejar una nota en el vehículo, para amenazar al director de la cárcel de Piñero. Incluso, en varios hechos de violencia consumados han dejado notas intimidatorias dirigidas, precisamente, a autoridades del Servicio Penitenciario provincial o a personas que se encuentran detenidas dentro del mismo penal. Esto refuerza la teoría de Perotti y de quienes llevan adelante las investigaciones.

Te puede interesar: Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario

De acuerdo a una investigación policial que derivó en una serie de allanamientos el viernes pasado, la balacera a una seccional policial, una escuela y una prisión, tuvieron como trasfondo un “conflicto” entre presos “de alto perfil” de la Unidad Penitenciaria 11, ubicada en las proximidades de Rosario.

En este contexto, Perotti exigió más participación de las fuerzas federales al afirmar: “La dimensión de lo que enfrentamos requiere toda la presencia federal”, por lo que agregó que considera prudente tomar conciencia como país, ya que “la Argentina no puede permitir dichos sucesos en el territorio”. Además, consideró que el Gobierno nacional debería dimensionar que tiene que “dar batalla” y poner el foco en Rosario.

En relación con la seguridad provincial, destacó el apoyo cercano que brindó el ministro de seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, al indicar: “El apoyo es total porque hay un trabajo serio, profesional, contundente, que sigue marcando hechos que deberán tener mejores resultados”.“Es la parte de lo que nos corresponde: poner lo mejor de la provincia para mejorar esta situación, sin dejar de reclamar ante Nación, porque la dimensión de lo que enfrentamos no alcanza con la labor de un municipio o una provincia. Se requiere toda la presencia federal”, concluyó.

Seguir leyendo:

ultimas

La salida de Bullrich causó un cimbronazo en el PRO, pero el bloque de diputados por ahora no se romperá

La bancada que conduce Cristian Ritondo se reunió a las 18. A la salida explicaron a Infobae que dividir fuerzas “no es negocio para nadie”, pero no descartan que el quiebre se produzca antes de las elecciones de octubre

La salida de Bullrich causó

Larreta apuntó contra Mauricio Macri: “Casi nadie coincide la conducción del PRO, por eso muchos se fueron”

Además, el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires expresó su arrepentimiento por haber propuesto a Jorge Macri como su reemplazante, criticando la gestión actual y la falta de seguridad

Larreta apuntó contra Mauricio Macri:

La fuerte reacción del PRO contra Patricia Bullrich tras su afiliación a La Libertad Avanza: “Deja atrás tal vez toda su reputación”

Desde el partido amarillo emitieron un duro comunicado contra la actual ministra de Seguridad. La respuesta de María Eugenia Vidal en sus redes sociales

La fuerte reacción del PRO

El secretario de Justicia instó a los diputados a apoyar el proyecto para bajar la edad de imputabilidad

“Deberán elegir si están con los argentinos de bien o con los delincuentes”, expresó Sebastián Amerio luego de que la Cámara baja le diera dictamen favorable a la iniciativa

El secretario de Justicia instó

Karina Milei: “Queremos que nuestras ideas sigan más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”

La Secretaria General de la Presidencia celebró la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza y lo valoró como un gesto de apoyo a Javier Milei

Karina Milei: “Queremos que nuestras
MÁS NOTICIAS