
Tras imponerse en las últimas elecciones del 4 de junio, la intendenta electa de Anisacate, Natalia Contini, se encamina a cumplir con una promesa electoral de campaña: sacará una estatua de Néstor Kirchner que había sido emplazada en el pequeño pueblo de 10.000 habitantes.
“Con respecto a la estatua hemos sido muy claros: queremos otra representación. Y por eso, hicimos una propuesta directa al corazón de los vecinos, que es la de poner en su lugar una estatua, un monumento o lo que sea para hacerle un reconocimiento al esfuerzo, al trabajo, y a la dedicación del doctor René Favaloro”, dijo la jefa comunal electa.
El monumento al ex presidente fue colocado el 27 de octubre de 2011, tras ser promovido por el intendente peronista Ramón Zalazar. A lo largo de los años fue vandalizado y derribado en 2017. En 2019, lo restauraron y lo colocaron a la vera de la ruta 5.
Sin embargo, durante la campaña electoral, Contini propuso su reemplazo. Recién podrá hacer efectiva a partir del 10 de diciembre, cuando culmine el mandato de Zalazar.
“Los vecinos nos decían, en la campaña, que no se sienten representados por la estatua de Kirchner, que representa lo que está mal en política, que representa la corrupción. Por eso propusimos reemplazarla”, explicó la electa intendenta, que devolverá la escultura a la familia de su creador, Saúl Miller. Y en su lugar, propuso colocar al icónico especialista en cardiología. “En la pandemia del Covid 19 aplaudimos a los médicos pero les debemos mucho más que eso, hacer algo por ellos. Favaloro debería estar en todas las provincias”, remarcó.

Bajo el nombre de la alianza “Juntos Podemos”, la presidenta del PRO de Anisacate obtuvo 1.504 votos (37,36%) y ganó con apenas 19 votos más a su favor en las elecciones municipales de Córdoba. En la competencia tuvo como principal adversario a Matías Cuello, el secretario de Gobierno municipal que se había postulado como continuidad por el peronismo con el sello “Unidos”. El funcionario comunal obtuvo 1.485 votos, un 36,89% del total.
Te puede interesar: Macri cuestionó la idea de Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti a JxC: “Pone en crisis a todo el sistema de la coalición”
Con los resultados del domingo, Contini destronó al peronismo luego de 24 años seguidos en el poder. Zalazar llegó al gobierno de Anisacate cuando aún era Comuna en el año 1999 por un vecinalismo que luego quedó absorvido por Unión por Córdoba de la mano del legislador departamental Walter Saieg.

La oposición había llegado dividida a la competencia, con la UCR y el ex juecista Sebastián Caminos que armaron una lista propia. Sin embargo, finalmente se impuso la dirigente del PRO, que decidió lanzarse en política en 2019 y recién en 2021 ingresó a las filas del partido amarillo.
“Participé en las internas y obtuve el sello de mi circuito, y a partir de ahí empecé a trabajar y me encontré con vecinos que tenían otras afinidades partidarias y otros que no tenían ninguna, y así nace nuestro espacio”, contó la intendenta electa.
Este domingo, Córdoba tuvo un super domingo electoral con elecciones en 87 municipios y comunas del total de 427 que tiene la provincia. El calendario electoral en el distrito comenzó el 19 de marzo. Unas 227 de esas administraciones ejecutivas del interior votarán en simultáneo con las elecciones provinciales del 25 de junio, y las restantes en distintas fechas hasta el 23 de julio, día en que se realizará la contienda municipal de la capital cordobesa.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas
El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones
El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso
El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión
Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado
La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí


