
Luego del masivo acto de la vicepresidenta Cristina Kirchner como única oradora, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, aseguró que “no cambió nada” en relación a la interna del Frente de Todos y ratificó su precandidatura presidencial, que se lanzará oficialmente el próximo lunes por streaming.
El dirigente santafesino evitó referise al spot con tono electoral del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y a otros precandidatos del oficialismo, pero planteó que actualmente “estamos más cerca de las PASO que de una lista de consenso”.
“No me parece que aparezca ningún candidato que genere esto”, dijo en declaraciones a radio Futurock, descartando que los nombres que hoy están sobre la mesa puedan garantizar una lista de unidad sin una competencia abierta en las primarias.
“Si en estos 30 días la dinámica interna del Frente de Todos termina en una sola lista, habrá una sola lista. Si no habrá una dos o tres (precandidatos). Estoy en desacuerdo que se intenten forzar situaciones”, subrayó sobre las presiones de sectores del oficialismo para que haya una lista única.
Rossi comparó el escenario actual con la conformación del Frente de Todos en 2019, cuando la fórmula entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner “no salió de un proceso de unidad”, sino que “generó la unidad”.

“La unidad se dio posteriormente a la fórmula. La mayoría de los gobernadores estaban agrupados en el peronismo federal, y una vez que se conoció la fórmula, todos se empezaron a reunir alrededor. Si aparece una candidatura o una fórmula que genere un hecho similar, habrá un único candidato o habrá PASO”, ponderó.
El jefe de Gabinete planteó el hecho de que pudiera existir un escenario de competencia interna en las primarias “hay que tomarlo con muchísima tranquilidad” y “más relajado a lo que se vive actualmente”.
“Me preparo para las PASO, pero tampoco estoy ‘PASO o muerte”, aclaró. “Trato de ser respetuoso del proceso electoral; las decisiones se toman en este contexto. Yo tomé la decisión de presentar una precandidatura y es lo que voy a hacer el lunes porque entiendo que el contexto permite la presentación de distintas precandidaturas”, remarcó.
El acto de Cristina
Rossi estuvo presente en el multitudinario acto de Cristina Kirchner, donde la militancia kirchnerista y los adherentes al Frente de Todos se reunió para escuchar las definiciones de la Vicepresidenta en el aniversario patrio del 25 de mayo y a 20 años del inicio del mandato del presidente Nestor Kirchner. “Una más, y no jodemos más”, fue uno de los cantos de la muchedumbre bajo la lluvia, que volvió a reconocerle su liderazgo e insistirle que se vuelva a postular a la Casa Rosada.
“Me pareció un acto maravilloso. Los compañeros estaban felices, sobre todas las cosas. Era un acto que nos debíamos. Fue un acto hermoso sobre todas las cosas”, destacó Rossi, uno de los funcionarios del Gabinete que mantiene la confianza del presidente Alberto Fernández.

Acerca del discurso de CFK, el jefe de Gabinete destacó que anteriormente a la vicepresidenta “no se la había escuchado con tanta contundencia” su postura sobre “la explotación de los minerales estratégicos en Argentina”, en la que se inclinó que se “incentive la industrialización en cada uno de los procesos” minerales.
Además, según Rossi, la vicepresidenta también puntualizó que, “de mínima”, un próximo de gobierno tiene que “ampliar a los jueces de la Corte”. “Cuando habla de rediscutir el sistema institucional, hay que pensar en una reforma de la Constitución”, evaluó. “Como mínimo, el próximo Presidente tiene que intentar una profunda reforma del poder judicial y modificar la Corte”, concluyó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno porteño retirará licencias a quienes cometan delitos con vehículos
Jorge Macri anunció que permitirá anular los permisos de conducir a personas detenidas por delitos usando autos o motos

Reforma laboral: la CGT endurece su postura en el Consejo de Mayo y reclamará debatir el modelo económico
Lo anticipó Gerardo Martínez a Infobae antes del último encuentro que mantendrá hoy la instancia de diálogo multisectorial, donde el líder cegetista insistirá en rechazar los cambios laborales propuestos por el Gobierno

La oposición busca acuerdos parlamentarios para frenar el avance de los libertarios en la Cámara de Diputados
Los gobernadores y los bloques del centro buscan una agenda común que los proteja en el recinto y en las comisiones. Los “anti Menem” y las internas gubernamentales
Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros
El Presidente y el jefe de Gabinete están con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de su gestión que se está presentando esta mañana

Jorge Macri negocia con LLA el respaldo al Presupuesto 2026 de CABA: los puntos en discusión antes de un debate clave
El proyecto se trataría este jueves en el Parlamento porteño. Se prevé una jornada maratónica. En el entorno del jefe de Gobierno porteño hay optimismo. Qué pidió La Libertad Avanza



