
El Ejército Argentino asistió este miércoles con comida caliente y agua a un grupo de turistas chilenos que se quedaron varados en la provincia de Mendoza debido a las fuertes nevadas que se registraron en los últimos días y que obligaron a las autoridades nacionales a cerrar los pasos fronterizos.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes de la fuerza a Infobae, los militares cocinaron alimentos que fueron donados por los pobladores y comerciantes de la Villa de Uspallata, quienes frecuentemente contribuyen ante este tipo de eventos climatológicos.
Hasta esa localidad llegaron varios ciudadanos del país vecinos que suelen cruzar para realizar compras, pero el domingo pasado fueron sorprendidos por la intensa caída de nieve, que dejó inhabilitado el paso internacional Cristo Redentor, ubicado en el km 1151 de la Ruta Nacional 7.
Te puede interesar: Jorge Taiana supervisó un ejercicio militar conjunto que realizaron las fuerzas de Argentina y de Chile
Después de permanecer casi tres días en el sector de la aduana de camiones, los turistas ya consumieron todas sus provisiones y, además, muchos de ellos se quedaron también sin dinero como para contratar algún tipo de alojamiento o comprar más comida, por lo que comenzaron a dormir en sus respectivos vehículos.

Ante este escenario, el Regimiento de Infantería de Montaña 16 “Cazadores de Los Andes”, que tiene su asiento en Uspallata, desplegó a una parte de su personal y medios para brindar ayuda humanitaria a más de cien chilenos que quedaron varados en esta ciudad.
Los uniformados se encargaron de la preparación y distribución de comida caliente y agua a todos los extranjeros que se encontraban en esta situación, a quienes continuarán ayudando hasta que vuelva a abrir el cruce fronterizo, lo cual está previsto para el próximo jueves, si es que las condiciones climáticas así lo permiten.

Ante el pedido de las autoridades civiles, los militares se trasladaron hasta el lugar en el que se encuentran los varados y cocinaron los alimentos que fueron donados por los habitantes de la zona, y los repartieron entre los damnificados.
Te puede interesar: ¿Cuánto gasta en Defensa la Argentina?
De acuerdo con lo que precisó el Ejército, al ser Uspallata la última localidad de importancia antes de llegar al paso internacional, la afluencia de turistas cuando las condiciones no permiten el cruce hacia Chile genera que la capacidad de alojamiento se vea desbordada. Lo mismo sucede con los negocios gastronómicos y de venta de comestibles.
El Regimiento de Infantería de Montaña 16, en tanto, se destaca por ser la primera unidad de tropas de montaña de la fuerza y se encuentra asentada, justamente, en esta ciudad mendocina desde mitad del siglo XX.

“El espíritu de la unidad y de sus integrantes refleja la comunión con los habitantes de Uspallata, demostrando solidaridad ante la necesidad. Una vez más, y como hace más de 200 años, cuando cruzó la cordillera para liberar medio continente, el Ejército Argentino continúa brindándose para ayudar a propios y extraños”, señaló la institución.
El Paso Internacional Cristo Redentor es un cruce fronterizo entre Argentina y Chile, en la Cordillera de los Andes. El tradicional túnel de montaña que une la provincia de Mendoza con el país vecino, fue cerrado el pasado domingo debido a las condiciones meteorológicas, que producto de las fuertes nevadas impidieron el tránsito por la ruta de los automovilistas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La oposición busca acuerdos parlamentarios para frenar el avance de los libertarios en la Cámara de Diputados
Los gobernadores y los bloques del centro buscan una agenda común que los proteja en el recinto y en las comisiones. Los “anti Menem” y las internas gubernamentales
Con una reunión de Gabinete, Milei y Adorni inauguran la nueva etapa del Gobierno y presentan a Monteoliva y Presti a los ministros
El Presidente y el jefe de Gabinete están con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de su gestión que se está presentando esta mañana

Jorge Macri negocia con LLA el respaldo al Presupuesto 2026 de CABA: los puntos en discusión antes de un debate clave
El proyecto se trataría este jueves en el Parlamento porteño. Se prevé una jornada maratónica. En el entorno del jefe de Gobierno porteño hay optimismo. Qué pidió La Libertad Avanza

Los reclamos del gobernador Pullaro y el mensaje a Santilli: “Quisiera sinceramente que nos den respuestas”
El gobernador de Santa Fe protestó por el estado de las rutas y admitió que evita reunirse con el ministro del Interior ante la falta de soluciones. “Prefiero que cuando nos sentemos haya dos o tres temas que se puedan resolver”, deslizó

ARCA denunció por lavado de dinero a la financiera vinculada a las coimas en la Agencia de Discapacidad
Se trata de Sur Finanzas PSP S.A., una proveedora de pagos registrada en el BCRA. La DGI informó acreditaciones por más de $818 mil millones y pidió allanamientos, embargos e intervención de la UIF


