El radical José María Odarda fue electo intendente de Corral de Bustos-Ifflinger

El radical de la coalición Juntos por el Cambio obtuvo 51,45% de los votos sobre Santiago Giovagnoli, representante de la lista oficialista ‘schiarettista’ “Más Corral” que quedó con el 41,94%

Guardar
El radical José María Odarda,
El radical José María Odarda, de la coalición Juntos por el Cambio, se impuso obteniendo el 51,45% de los votos

El radical José María Odarda, de la coalición Juntos por el Cambio, se convirtió este domingo en el nuevo intendente del municipio cordobés de Corral de Bustos-Ifflinger, al imponerse con más del 50% de los votos a Santiago Giovagnoli, representante de la lista oficialista ‘schiarettista’ “Más Corral”.

Luego de este triunfo, Odarda sucederá en el cargo al actual intendente peronista Roberto Pacheco, del espacio ‘schiarettista’ de “Hacemos Unidos por Córdoba”, quien cumple dos mandatos consecutivos y no pudo presentarse para un tercer período.

Computado el 100% de los votos, Odarda alcanzó el 51,45%, mientras que el oficialista Giovagnoli, actual presidente del Concejo Deliberante, quedó relegado con el 41,94% de los sufragios obtenidos, en tanto Carlos Rodríguez, del Partido Libertario, sumó el 3,15 % de los votos.

Además, 1,73% de los votos fueron en blanco y 1,68% nulos. En tanto, la participación alcanzó el 72,6%, en una localidad del sureste provincial que cuenta con unos 12.000 habitantes, de los cuales 8.500 estaban habilitados en el padrón para votar en 25 mesas instaladas en 3 escuelas.

Cabe recordar que en Corral de Bustos-Ifflinger se eligieron intendente, 7 concejales titulares y 7 suplentes; 3 tribunos de cuentas titulares y 3 suplentes y 1 defensor del pueblo titular y 1 suplente.

Tras el triunfo, el dirigente radical Mario Negri, quien promovió la candidatura del electo jefe comunal, escribió en su cuenta de Twitter: “¡Felicito a José María Odarda el nuevo intendente de Corral de Bustos! El triunfo de Juntos por el Cambio, logrado con esfuerzo y austeridad, es el anticipo del cambio que se viene en Córdoba. Hay un futuro posible y distinto”.

Y la misma red social utilizó el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para las salutaciones: “Quiero felicitar al flamante intendente electo de Corral de Bustos, José María Odarda, y a toda la población por esta jornada democrática. Ratifico nuestro compromiso de seguir trabajando por el progreso de Córdoba junto a los 427 municipios y comunas”, dijo.

Por su parte, el candidato a gobernador de JxC, Luis Juez, expresó: “Gran triunfo en Corral de Bustos! Felicitaciones José María Odarda y a todos los vecinos que lograron el cambio que se merecen. Se siente el cambio que viene para toda la provincia”.

El intendente electo flanqueado por
El intendente electo flanqueado por el candidato a gobernador por JxC en la provincia, Luis Juez y el dirigente radical Mario Negri (Facebook)

También hubo felicitaciones a nivel nacional con el saludo del gobernador jujeño y presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien sostuvo: “Felicitaciones a todo el pueblo de Corral de Bustos por esta jornada electoral. Saludamos a José María Odarda y a todo su equipo por el gran triunfo. A seguir fortaleciendo a JxC en Córdoba y en toda la Argentina. ¡Adelante!”.

En Córdoba el calendario electoral de municipios y comunas comenzó el 19 de marzo con elecciones en La Falda (departamento Punilla), luego siguieron la localidad de Hernando (Tercero Arriba) el 26 de marzo y el 16 de abril en General Cabrera (Juárez Celman). En las tres ocasiones ganaron candidatos del radicalismo, uno de los socios de JxC. Entre lo que resta de mayo y julio se votará en 380 municipios y comunas cordobesas en ocho fechas diferentes.

La provincia cuenta con 427 municipios y comunas y, la próxima fecha será el próximo domingo 28 de mayo, con procesos electorales en 29 municipios y comunas: Paso Viejo y Tuclame (departamento Cruz del Eje); Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín); Assunta y Charras (Juárez Celman); Cruz Alta (Marcos Juárez); Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Coronel Moldes, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto).

También votarán ese día Laguna Larga (Departamento Río Segundo), Lozada y Potrero de Garay (Santa María); Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba); y San José de las Salinas, Aldea Santa María, Benjamin Gould, Canals, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen y Idiazabal (departamento Unión).

Con información de Télam

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Bajar impuestos a la financiación con tarjeta de crédito y otros puntos que LLA negoció con el PRO para votar el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

El bloque que preside la legisladora Pilar Ramírez condicionó su apoyo al paquete de proyectos que impulsa el Ejecutivo a una serie de modificaciones que discutirán en la sesión de hoy

Bajar impuestos a la financiación

Ocho blindados, una brigada y la frontera norte: cómo la geopolítica y el narcotráfico reconfiguran la estrategia militar argentina

La incorporación de nuevos vehículos reaviva discusiones sobre capacidades y financiamiento, en un contexto donde amenazas no convencionales y limitaciones económicas exigen revisar el sistema de defensa nacional

Ocho blindados, una brigada y

La CGT se prepara para un mes de diciembre con alta conflictividad por la reforma laboral y los problemas en muchas empresas

Los líderes cegetistas se reunieron con Diego Santilli y esperan un encuentro oficial para consensuar los cambios laborales, pero el contacto se dilata y preocupa el cierre de empresas y los despidos

La CGT se prepara para

Instrucciones en la heladera, millones desaparecidos y un abogado en la Oficina Anticorrupción: la trama secreta detrás del caso Andis

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad reveló una red de encubrimiento, con maniobras millonarias, instrucciones para sortear allanamientos y vínculos que alcanzan a funcionarios de la Oficina Anticorrupción

Instrucciones en la heladera, millones

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr que la democracia sea eficaz”

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora

Ricardo Lorenzetti: “Tenemos que lograr