Un peatón se salvó de una muerte casi segura en el barrio porteño de Liniers, cuando intentaba cruzar un paso a nivel del Ferrocarril Sarmiento y una formación lo golpeó, provocándole heridas en la cabeza.
El incidente se desencandenó por una actitud imprudente el pasado 26 de abril a las 9 de la mañana. Un video capturado por cámaras de seguridad grabó la secuencia, en lo que se lo ve al hombre caminando en el paso a nivel ubicado en la calle Cuzco.
En el momento previo a la embestida, y según puede verse en las imágenes, el vecino estaba mirando el celular o un objeto en su mano, y logró evadir el laberinto de precaución del paso a nivel. Ya sea por distracción o decisión voluntaria, quiso ganarle el paso a la formación que circulaba en las vías. Las barreras, además, estaban bajas.
Al momento de la embestida, el personal banderillero estaba presente y de espaldas al hombre, efectuando las señalizaciones correspondientes. Sin embargo, el sujeto omitió las advertencias hasta que se dio cuenta un instante antes del peligro, cuando la formación avanzaba sobre él. Intentó frenarse, pero por la inercia de la marcha recibió un duro golpe en la cabeza. En el video se ve al hombre notoriamente aturdido y afectado por el impacto, aunque de pie.
Te puede interesar: Salvaje pelea en un colegio: dos mujeres molieron a golpes a los directivos, agredieron a un alumno y arrojaron piedras
La situación fue observada por las cámaras de seguridad del Comando “Trenes Seguros” e inmediatamente se avisó a través del sistema SAE911 al servicio de emergencia y se activó el protocolo de asistencia médica.
Finalmente, el SAME atendió al hombre y lo trasladó al hospital Santojanni por un cuadro de politraumatismos y una herida cortante en la cara y cabeza.
El programa “Trenes Seguros”, de donde surgieron las imágenes, es un plan integral para reforzar la seguridad en el ámbito ferroviario, que incluye la implementación de una aplicación móvil que cuenta con botón de pánico para realizar alertas a la Policía, Ambulancias, Bomberos o denunciar situaciones por violencia de género.
La iniciativa permite aumentar la prevención de pasajeras y pasajeros, el cuidado del patrimonio y tiene como objetivo reforzar la seguridad y prevenir delitos.
Según un informe oficial de Trenes Argentinos publicado en marzo pasado, tras el lanzamiento del programa se duplicaron las detenciones en un 164% y se redujo el porcentaje de delitos. En total, se produjeron 1.369 detenciones y 5.721 incidentes registrados en el ámbito ferroviario, reduciéndose estos últimos en un 43 por ciento. El sistema cuenta con unas 4500 cámaras y 210 tótems antipánico en dependencias, estaciones y formaciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata
El marco normativo se oficializó a través de la publicación de la Resolución 1341/2025, en el Boletín Oficial, que busca unificar criterios y mejorar la validez de pruebas en casos complejos

El peronismo pone en pausa la discusión por el armado nacional y se concentra en evitar una ruptura en el Congreso
Raúl Jalil definirá hoy si rompe con Fuerza Patria para conformar un bloque catamarqueño, que podría derivar en un interbloque con otras provincias. Mientras tanto, toman fuerza las demandas de los legisladores del interior y la bancada analiza el futuro de Germán Martínez

Negociaciones cruzadas y a contrarreloj para el Presupuesto porteño: los pedidos de LLA y los detalles de la sesión
Finalmente, la Legislatura abrirá este jueves el recinto para discutir un paquete de proyectos que impulsa Jorge Macri. De fondo, la puja política de cara al año próximo: comisiones, presidencias y control de la caja

El Gobierno delimita el temario y la extensión de las extraordinarias: todas las posibilidades en estudio
En pleno diseño de las reformas, el Poder Ejecutivo define si sesionará en continuado o habrá receso en enero. La potencial fecha para la oficialización del decreto

Gideon Sa’ar, canciller de Netanyahu: “El antisemitismo moderno es una reacción al éxito de Israel”
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno israelí habló en exclusiva con Infobae sobre su visita a la Argentina, el vínculo con Javier Milei y el crecimiento de la relación bilateral. Anticipó que en 2026 habrá vuelos directos entre Buenos Aires y Tel Aviv


