
El precandidato presidencial Javier Milei tuvo un nuevo disgusto en las últimas horas, luego de que el Juzgado de Primera Instancia Electoral de Tierra del Fuego impugnara más de 3 mil boletas de sus aliados locales por tener un color distinto al que fue aprobado antes de los comicios.
De esta manera, los candidatos a concejales del partido Republicanos Unidos, que integran el frente La Libertad Avanza, perderían las dos bancas que habían conseguido, una en Ushuaia y otra en Río Grande, donde el 14 de mayo pasado habían conseguido el 4,12% y 4,30% de los votos, respectivamente.
Así lo resolvieron las Juntas Electorales al llevar adelante el escrutinio definitivo de las últimas elecciones en el Salón de Actos Conrado Witthaus del edificio de tribunales de la capital provincial, donde analizaron las papeletas que fueron recurridas.
Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: “Lo que propone Milei nos llevaría a una Guerra Civil”, dijo Kelly Olmos
“Resolvieron que los votos recurridos de Republicanos por motivo del color de la boleta verde sean votos nulos, por no cumplir con lo que establece la ley y las ordenanzas municipales sobre qué boletas se deben emplear, explicó el Juzgado.
A través de una serie de mensajes que publicó en su cuenta de Twitter, el organismo remarcó que “la ley establece que uno de los motivos de nulidad de los votos es usar boletas distintas a las oficializadas, lo que en este caso se verifica claramente”, aunque aclaró que, “de todos modos, las Juntas Electorales están abriendo igual las mesas de votos recurridos y nulos”.

En diálogo con Infobae, el apoderado del partido, Santiago Pauli, explicó que todo se debió a un error en la impresión de algunas de las listas, pero que ya intentó presentar ante la Jueza Electoral de la provincia, Mariel Zaninni, la solicitud de una medida cautelar para que los dirigentes votados puedan asumir, pero la magistrado “se negó a recibirla”.
“Es común que las boletas impresas difieran en tonalidad de las aprobadas. Pero siempre se elige que prevalezca la voluntad expresada del votante. Excepto hoy”, se lamentó.
Ante esta situación, el representante del espacio anticipó que va a recurrir al Superior Tribunal de Justicia fueguino para intentar avanzar con su pedido cautelar y, en caso de no tener tampoco una respuesta, buscaría la intervención de la justicia federal.
“Pésima la resolución de la Junta Electoral Fueguina de dar por nulos votos que, por defecto de impresión, no han dado con el matiz de color exacto. No importa al partido que se perjudique o favorezca: están violentando la voluntad de los electores”, comentó al respecto el senador Pablo Blanco, que fue el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en esta provincia.
Quien fue su compañero de fórmula, Federico Frigerio, también cuestionó lo ocurrido y sostuvo que “el sistema electoral de Tierra del Fuego favorece al aparato estatal, es manipulable y anacrónico”.
“Con tachas y preferencias en estamentos, boletas de colores y 24% de votos en blanco. Basta de estafas, hay que implementar la Boleta Electrónica ya”, agregó el actual diputado nacional en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, el mismo partido emitió un comunicado en el que denunció “el accionar de la casta contra la voluntad popular” y acusó a “las fuerzas políticas mayoritarias, integradas principalmente por FORJA y Melella”, de intentar “modificar el resultado electoral” para dejarlos “sin representación en las concejalías”.

“Para ello, intentan impugnar y dejar sin validez la totalidad de votos a concejales de Republicanos basados en el criterio subjetivo de que nuestras boletas no se diferencian correctamente por su color, cuando la justicia electoral aprobó, recibió, y distribuyó nuestras boletas en toda la provincia. Es decir, atentan contra la democracia y las propias instituciones de Tierra del Fuego”, sostuvo el espacio.
Te puede interesar: Ricardo López Murphy desafió a Javier Milei a un debate luego de los insultos en la Feria del Libro
En este sentido, Republicanos señaló que “otras fuerzas opositoras, como el Frente de Izquierda y el PRO, también se ven afectados por los manejos mafiosos del oficialismo”.
“Somos la única fuerza opositora oficialmente electa en la legislatura de nuestra provincia y nos temen. Nos temen porque no vamos a permitir que la corrupción quede impune. Vamos a pelear en favor de todos los vecinos, y trabajaremos para que este nuevo acto de corrupción no quede impune”, finalizó el comunicado.
Seguir leyendo:
ultimas
Tras la reforma electoral, Kicillof negocia el endeudamiento entre presiones del PJ y la oposición
El ministro de Economía, Pablo López, irá a la Legislatura a explicar los alcances del nuevo pedido para pedir deuda. Los intendentes peronistas, radicales y del PRO reclaman cambios al proyecto

El Gobierno quiere convertir votos del PRO en el final de la campaña porteña y se suspenden las charlas en PBA
A pesar de la caída de Ficha Limpia, que tiene mayor popularidad en CABA, para los últimos actos los libertarios eligieron zonas donde históricamente le fue mejor a la fuerza amarilla. La discusión bonaerense quedó para después del 18 de mayo

Internas, intervenciones y derrotas históricas: crecen las señales de alerta para el PJ en el año electoral
Los resultados negativos del súper domingo electoral, sumado a los conflictos en varias provincias, abren un escenario complejo al peronismo

Fuga de Nazis en Argentina: el relato de un pescador sobre el misterioso caso de la lancha “Felicitas”
Antonio Paleo tiene 97 años y guarda en su memoria los hechos ocurridos hace más de seis décadas. Vio mientras pescaba en el sur varios elementos con la cruz esvástica

Los candidatos esperan una baja participación en CABA y crecen las especulaciones: la apuesta al núcleo duro
Los principales aspirantes a una banca en la Legislatura ya definieron sus cierres de campaña y, si bien reconocen que el domingo podría ir poca gente a votar, consideran que eso los perjudica a todos por igual
