Alberto Fernández viaja hoy a La Pampa para sumarse al triunfo de Sergio Ziliotto

El Presidente encabezará un acto con el gobernador, que logró su reelección, y los ministros Gabriel Katopodis y Ayelén Mazzina. Con la victoria de los oficialismos ayer, el Frente de Todos busca ganar oxígeno político a tres meses de las PASO

Guardar
Alberto Fernández estará esta tarde
Alberto Fernández estará esta tarde en La Pampa para sumarse al triunfo en las elecciones del gobernador Sergio Ziliotto

(Enviado especial a Santa Rosa, La Pampa) Tras el triunfo de anoche en las elecciones de La Pampa, en las que el gobernador, Sergio Ziliotto, logró la reelección, el presidente Alberto Fernández estará esta tarde en la provincia para sumarse a los festejos del peronismo pampeano. A cinco semanas del cierre de listas, y a tres meses de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Frente de Todos (FdT) busca una bocanada de oxígeno político otorgado por la performance electoral de anoche por parte de los oficialismos justicialistas.

El Jefe de Estado llegará a las 15 a Santa Rosa, capital provincial, junto a una comitiva oficial de la que también formarán parte Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, Ayelén Mazzina, ministra de la Mujer, Género y Diversidad, Santiago Maggiotti, titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, y Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia. El objetivo político del viaje es mostrar una imagen triunfal y, a la vez, respaldar la victoria de Ziliotto, uno de los gobernadores que se ha mantenido cercano a Fernández durante todo su mandato. En tanto, el subterfugio institucional para la visita presidencial será la inauguración del Nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Género y Diversidad.

Se trata de una obra que comenzó en febrero del 2022 y se inaugurará ahora. Según le informaron a Infobae desde el ministerio de Obras Públicas y en el Gobierno de La Pampa, se trata del primer espacio para el abordaje integral de las violencias por motivos de género y promoción de derechos de la provincia. La ejecución del lugar estuvo a cargo de la cartera de Katopodis. Una vez emplazado, formará parte de los 30 Centros Integrales impulsados por el Ministerio a cargo de Mazzina.

Sergio Ziliotto, gobernador de La
Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa

Así como lo hizo el lunes pasado en La Rioja, el Presidente arribará a Santa Rosa después de un triunfo de una administración subnacional oficialista. Aprovechará ese escenario para hacer auto elogio de su gestión. En La Pampa, el Estado Nacional tiene 164 proyectos de inversión en obra pública, 42 de los cuales ya finalizaron, mientras que hay 57 que están en ejecución. Además, será un contexto propicio para mandar un mensaje que llame a ordenar al peronismo en la víspera de las definiciones políticas. En siete semanas los partidos políticos deberán presentar sus candidaturas ante la Justicia electoral y el oficialismo siguen envuelto en un río de internas, sin una estrategia política nacional definida.

Te puede interesar: El Gobierno maquilla la crisis económica y el conflicto por la disputa interna con los triunfos de los gobernadores

En la elección de anoche, Ziliotto logró retener el invicto del peronismo en La Pampa y estiró la hegemonía por cuatro años más. El Partido Justicialista gobierna desde 1983 ininterrumpidamente. Sin embargo, cabe mencionar que la oposición hizo una de las mejores elecciones en la historia. El oficialismo obtuvo un 47% de los votos, contra el 42% de Martín Berhongaray, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC). El oficialismo retuvo las intendencias de Santa Rosa, General Pico y Toay, los tres distritos más grandes.

El Presidente, Alberto Fernández, felicitó
El Presidente, Alberto Fernández, felicitó anoche a Ziliotto por el triunfo en La Pampa

No obstante, el gobernador había sido electo en 2019 con un 52 por ciento de los sufragios, contra un 30 por ciento del radical Daniel Kroneberger. Es decir, la oposición creció considerablemente y el peronismo tuvo una sangría de votos que generó una elección pareja. Ziliotto analizó que su victoria se debió a la “unidad” que el logró el peronismo pampeano. Y aprovechó para exigir concertación en el Frente de Todos a nivel nacional, de cara a las próximas elecciones. “La unidad fue un distintivo que hizo que hoy estemos festejando en La Pampa. En el peronismo tenemos que discutir qué queremos en Argentina. El primer elemento que tenemos que garantizar es la unidad. Reglas de juego para sostener la unidad, después los nombres propios”, exhortó el mandatario provincial.

No se descarta que Ziliotto replique esta tarde el mismo mensaje, cuando hable en Santa Rosa al lado del Presidente. Fernández, que tras su renunciamiento electoral no quiere perder influencia en la estrategia del FdT, tendrá la posibilidad hoy de enviar otra señal política hacia los sectores que integran el convulsionado oficialismo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El trasfondo de la designación del nuevo ministro de Milei, la inesperada coincidencia con la AFA y la reforma que generó sospechas

El Presidente jugó una carta fuerte en el Ministerio de Defensa, donde hay expectativas en torno a nuevas medidas clave. “Chiqui” Tapia viajaría al sorteo del Mundial y el Gobierno no puede impulsar las SAD. El Consejo de Mayo se reunirá el miércoles

El trasfondo de la designación

El gobierno de Milei ya vendió 10 inmuebles en subastas públicas por más de USD 200 millones

El monto surge del análisis hecho por Infobae de los montos de las adjudicaciones consignadas en la plataforma oficial Compr.Ar y las subastas publicadas por la Agencia de Administración de Bienes del Estado

El gobierno de Milei ya

El Gobierno no pedirá prorrogar las emergencias para desregular normas y apuesta al nuevo Congreso

El 31 de diciembre se cae la última de las emergencias. Los libertarios confían en sus 91 diputados y los aliados para bloquear los rechazos a los decretos en caso de tener que usarlos

El Gobierno no pedirá prorrogar

Kicillof garantizará un fondo para los intendentes y espera aprobar el endeudamiento en la próxima sesión

Es una de las demandas de la oposición para habilitar los dos tercios necesarios. El otro pedido son los cargos. Incertidumbre sobre cómo puede intervenir la interna del peronismo

Kicillof garantizará un fondo para

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados” y “cero acuerdos” con el kirchnerismo en el Senado

La futura jefa libertaria ya se reunió con varios legisladores dialoguistas. La mayoría celebra que estará en ambos “lados del mostrador” y será la única interlocutora de la Casa Rosada. Aliados celebraron la foto del miércoles del cristinismo -faltaron piezas- y la feroz interna allí

Patricia Bullrich prometió “procesos ordenados”